
La Cámpora, ama a la Venezuela de Maduro.....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
LEOFARIÑA escribió:Si alguno cree que la devaluación de estos dias nos hace mas competitivos estamos muy lejos... descontando la inflacion y la devaluacion del real estamos en 0. Seguimos caros y ahora menos confiables.
jabalina escribió:La unica forma de solucionar ese problema es que el pueblo salga a la calle y que obligue a los jueces y fiscales ,que todos esos embaucadores,estafadores ,mafiosos etc,etc,vayan presos y se les incaute,todos sus bienes.
De esa forma,la proxima ves lo van a pensar 2 veces antes de meter la mano en la lata.
Pero mejor que decir es hacer.
Asi que tenemos que ponernos en campaña,para hacernos oir,aunque tengamos que transformarnos en piqueteros.
¿cuando nos comenzamos a reunir en alguna plaza ,con bombos y platillos,para que los jueces y fiscales nos escuchen?
RECUERDEN MEJOR QUE DECIR ES HACER;
NO SE QUEJE;SI NO SE QUEJA:
LA UNION HACE LA FUERZA:
Yo aunque tenga que ir con mi baston voy.
.coloso2 escribió:SON inquebrantables como Leopoldo Moreau y su Yerno Leandro Santoro (eliminó 2.750 twitt contra la Arquitecta Egipcia)
Oximoron escribió:EEUU para esa época ya era una potencia industrial, vendía máquinas a todo el mundo y no eran precisamente pocos, ya tenían 100 millones de habitantes, con un poder de mano de obra impresionante. Ya se perfilaban a ser la primera potencia en todos los sentidos (no solo económico).
A diferencia nuestra, la tierra la repartieron para trabajarla, acá, todavía tenemos grandes extensiones ociosas en manos de unos poquitos. Y las mejores tierras están en manos de corporaciones.
Otra es que los EEUU crearon una gran industria a partir del campo, fueron generando las máquinas agrícolas ellos mismos y evolucionando a otros sectores industriales, automotriz, aeronáutico, eléctrico, etc.
Pero lo hicieron en un momento cuando la industrialización estaba arrancando, no ahora, que ya partís con una desventaja de 150 años.
Acá, como dije, a los del campo no les dio nunca la cabeza por evolucionar industrialmente, sino sacar cuanto recurso pudiera, exportarlo e irse a vivir 6 meses en Londres.
Hay muchos países que tuvieron su "pico" de éxito como Argentina esos años y en otras épocas, te puedo decir Perú en el auge del caucho, Venezuela con el petroleo, etc. Pero eso no quiere decir nada, son momentos de la historia. Países que basan su éxito en la materias primas son altamente desiguales y proclives a perderlo todo cuando sus recursos se agotan o se desvalorizan.
No podemos vivir aferrados a un momento de nuestra historia donde la pobreza era peor que la de hoy en día, excepto para unos cuantos. Eso si eramos "potencia".
Acá no es un problema de idiologias, sino que se roban todo, ya sea en nombre de Perón o en nombre del laissez faire, laissez passer.
¿Vos la ves a la Michetti liberando toda el potencial de la argentina como dijo Trump?![]()
Y así estamos hace años, gobernados por choros, inútiles, vendepatrias, golpistas, neoliberales, banqueros de wallstreet, pseudosocialistas, timadores, embaucadores, asesinos, burócratas, incompetentes, mafiosos, aduladores, coimeros, etc... Este es el PROBLEMA.
Saludos!
garralaucha2 escribió:QUE SON LOS RADICALES???
JUAAAAAA![]()
Oximoron escribió:EEUU para esa época ya era una potencia industrial, vendía máquinas a todo el mundo y no eran precisamente pocos, ya tenían 100 millones de habitantes, con un poder de mano de obra impresionante. Ya se perfilaban a ser la primera potencia en todos los sentidos (no solo económico).
A diferencia nuestra, la tierra la repartieron para trabajarla, acá, todavía tenemos grandes extensiones ociosas en manos de unos poquitos. Y las mejores tierras están en manos de corporaciones.
Otra es que los EEUU crearon una gran industria a partir del campo, fueron generando las máquinas agrícolas ellos mismos y evolucionando a otros sectores industriales, automotriz, aeronáutico, eléctrico, etc.
Pero lo hicieron en un momento cuando la industrialización estaba arrancando, no ahora, que ya partís con una desventaja de 150 años.
Acá, como dije, a los del campo no les dio nunca la cabeza por evolucionar industrialmente, sino sacar cuanto recurso pudiera, exportarlo e irse a vivir 6 meses en Londres.
Hay muchos países que tuvieron su "pico" de éxito como Argentina esos años y en otras épocas, te puedo decir Perú en el auge del caucho, Venezuela con el petroleo, etc. Pero eso no quiere decir nada, son momentos de la historia. Países que basan su éxito en la materias primas son altamente desiguales y proclives a perderlo todo cuando sus recursos se agotan o se desvalorizan.
No podemos vivir aferrados a un momento de nuestra historia donde la pobreza era peor que la de hoy en día, excepto para unos cuantos. Eso si eramos "potencia".
Acá no es un problema de idiologias, sino que se roban todo, ya sea en nombre de Perón o en nombre del laissez faire, laissez passer.
¿Vos la ves a la Michetti liberando toda el potencial de la argentina como dijo Trump? :lol
Y así estamos hace años, gobernados por choros, inútiles, vendepatrias, golpistas, neoliberales, banqueros de wallstreet, pseudosocialistas, timadores, embaucadores, asesinos, burócratas, incompetentes, mafiosos, aduladores, coimeros, etc... Este es el PROBLEMA.
Saludos!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1464 invitados