Por las dudas que no lo hayan visto adjunto lo siguiente.

- per.jpg (67.69 KiB) Visto 1615 veces
Obviamente que el PER no lo es todo, dado que algunas acciones poseen mayor valor intrínseco por sus activos que por sus ganancias, y por otro lado, lo importante es hacer una mirada foward looking, es decir, analizar si esas ganancias pueden sostenerse o aumentarse en el futuro... Pero salta a la vista lo mal priceada que esta a estos precios Mirgor, solamente 2 empresas con PER mas bajo, CTIO que gran parte se debe a un resultado extraordinario que sin grandes nuevos proyectos a la vista parece que no podrá mantener en el futuro y tiene el gran problema de la venta de su grupo de control. Y erar, otra empresa que parece a las claras estar barata desde esta óptica y otras métricas pero que el mercado global esta priceando relativamente poco a la industria siderúrgica en general.
En el caso de Mirgor, incluso va a quedar más barata, porque los resultados del próximo van a ser presumiblemente más altos que el mismo trimestre del año anterior dado el salto de la facturación. Si vamos incluso más adelante tenemos un Q4 con una base de comparación bajisima, buenos volúmenes de despachos en el Q3, la recuperación del sector automotriz y el consumo, el acuerdo con Ford, el aumento del tipo de cambio real, la mina empezando a generar ingresos, etc, etc, etc. El aumento de las ganancias futuras hacen que esta métrica quede cada vez mas baja dado que se mantiene a estos precios la cotización....
Se que hay varias otras acciones que solo mirando este punto parecieran caras, pero en realidad, dado el presumible salto de las ganancias quedarían en rangos normales, como por ejemplo las energéticas dado el aumento tarifario.... Pero hay muchas otras que no se entiende como puede haber el doble de volumen operado siendo que la capitalización de mirgor y bpa son mas altos... Me cuesta creer que siga habiendo gente pagando AGRO con nula posiblidad de dar un salto de sus ganancias en el corto/mediano plazo a mas del doble del precio de relativo que Mirgor. Siendo que esta ultima, no solamente tiene la capacidad instalada, y nuevos negocios firmados y contexto macro para poder aumentar fuerte su tasa de ganancia, sino que además YA lo ha hecho en el pasado como demuestra su ROE histórico y tasa de crecimiento de ganancias/ebitda, de la que más ha crecido en los últimos años... Lo que le esta pasando al mercado con esta acción es un nivel de ceguera importante, las empresas de características similares con altas tasas de crecimiento de ganancias son las que globalmente están priceadas mas alto, y acá está pasando exactamente lo inverso.....