https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0116.html
El reporte puntualiza que la expansión de mayo se debió fundamentalmente a la dinámica del sector automotriz (+13,8%), minerales no metálicos (12,3%), alimentos y bebidas (+3,9%).
La producción automotriz, que fue el lastre mayor del año pasado, no solamente esta rebotando sino que lo esta haciendo fuerte. Esta industria en general tiene capacidad instalada muy alta y puede crecer muy por encima de la media por bastante tiempo si la demanda y la situación productiva en general acompaña. Las terminales tienen que mejorar su relación de FLEX con Brasil rápido con nuevos lanzamientos, y la ley de autopartes fuerza a la mayor integración local. Eso se puede notar en la concreción que vimos de nuevos negocios como FORD. Mirgor es la única beneficiada plenamente por este combo que cotiza en el mercado local.
La otra parte de la empresa anda a toda marcha, creo que todavía no se toma noción de lo que es estar asociado a la empresa que esta haciendo punta tecnológica en estos items en el mundo como es Samsung. El s8 es un éxito mundial y local para dar un caso.
Si el mercado no valora estos items haciendo una valuación foward looking, tarde o temprano se debería corregir rápidamente cuando se traslade en los papeles de los balances. Con las mejoras operativas/eficiencias que tuvo la empresa en el ultimo trimestral, creo va a a sorprender a más de uno los resultados que puede llegar a tener esta empresa.