Página 1263 de 2107

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 9:20 pm
por turkini
PAPU07 escribió:
CORTO plaxo ? ? La cifra que indicas corresponde a MEDIANO PLAZO y segun como se mire hasta " mediano/largo"
De todas formas, 10 mangos es una brutalidad, yo como ya opine, creo que perfora los 4 mañana mismo, :abajo: es mas, muy cerca de la apertura :abajo:

"MI" corto plazo es ese periodo, por eso cite la fecha aprox.

veremos PAPU...

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 9:16 pm
por andres614
che papucho , JAMAS en ningun pelpa, hablas diciendo que puede subir ni cuando costaban 1/3 de lo q valen ahora.
Decime jugas for ever a LA BAJA ? por que sino sos contradictorio....o solo jugas compras dolar ahorro para el pancho y la coca, de onda loco :D

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:59 pm
por Swap
Swap escribió:
Mañana abre TGS -9%, PAM -4% y los bancos -5% promedio.

simon1 escribió:Estimado Swap,.....los Adrs abren 10,30 hs, por lo que van a nivelar las bajas de estos dos dias hasta las 11 hs que es nuestra apertura y de ahi,........el mervalito dependiendo de APBR tambien hara lo suyo,.....yo creo que sera una buena jornada colega :115:

Simon,

En esa 1/2 hora de diferencia no llegan a nivelar esas bajas, de entrada va a ser :abajo: , veremos como termina la rueda.
Saludos!

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:52 pm
por TIO SIMON
PAPU07 escribió:100 % de acuerdo son SWAP :abajo:

Es mas, para mi NO aguanta los $ 4,00 :abajo:
Y atencion que el resto de la semana ( 3 jornadas habiles) puede llevar a esta y a pampa a niveles :abajo: insospechados ( siempre me refiero a la relacion % de baja con tiempo, en este caso solo 3 jornadas ) :114:

Ja ja ja ,...Papu,......un fenomeno,.......las electricas vuelannnnnnnn,.....!!!!!!!

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:51 pm
por Egon
PAPU07 escribió:100 % de acuerdo son SWAP :abajo:

Es mas, para mi NO aguanta los $ 4,00 :abajo:
Y atencion que el resto de la semana ( 3 jornadas habiles) puede llevar a esta y a pampa a niveles :abajo: insospechados ( siempre me refiero a la relacion % de baja con tiempo, en este caso solo 3 jornadas ) :114:

Papu nocreo que sea como vos pensás o estásacostumbrado apensar, toma de ganancias puede haber en cualquier papel, pero no en los términos que apocalípticamente planteas, y si fura así, van a hacer fila para acumular, este papel es para guardar y acumular.

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:49 pm
por PAPU07
turkini escribió:vamos camino a ver valores de 2 cifras en corto plazo o sea fin de año o primer trimestre del 2016.

quienes estamos desde el 1.05; los 5.5 nos quedan corto

esta acción esta para mucho mas, no le tengan miedo al +500%, +1000%... (no me tilden de ridículo)

CORTO plaxo ? ? La cifra que indicas corresponde a MEDIANO PLAZO y segun como se mire hasta " mediano/largo"
De todas formas, 10 mangos es una brutalidad, yo como ya opine, creo que perfora los 4 mañana mismo, :abajo: es mas, muy cerca de la apertura :abajo:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:49 pm
por TIO SIMON
[quote="Swap"

Mañana abre TGS -9%, PAM -4% y los bancos -5% promedio.


Estimado Swap,.....los Adrs abren 10,30 hs, por lo que van a nivelar las bajas de estos dos dias hasta las 11 hs que es nuestra apertura y de ahi,........el mervalito dependiendo de APBR tambien hara lo suyo,.....yo creo que sera una buena jornada colega :115:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:46 pm
por PAPU07
100 % de acuerdo son SWAP :abajo:

Es mas, para mi NO aguanta los $ 4,00 :abajo:
Y atencion que el resto de la semana ( 3 jornadas habiles) puede llevar a esta y a pampa a niveles :abajo: insospechados ( siempre me refiero a la relacion % de baja con tiempo, en este caso solo 3 jornadas ) :114:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:44 pm
por gustino61
PATAGONICO escribió:LA CAUSA DEL AGUJERO FISCAL[/u

QUE LO PARIO, EL DIA QUE LOS SAQUEN, ESTO VALE 100 MANGOS !!! :arriba: :arriba:



Intertesante post,ahora bien te pregunto porque no entiendo,que saquen los subsidios no equivale a un aumento de tarifas ,sino a un cambio de pagador a las empresas en lugar del estado pagamos los particulares ( la ventaja es que cobran mucho mas ràpido ).pero de aumento nada.Por que decìs que vale 100 mangos entonces,gracias.

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:42 pm
por Swap
deportado escribió:para mí mañana suba con muy buen volumen acá
muy tentador se puso este papel :100:

Mañana abre TGS -9%, PAM -4% y los bancos -5% promedio.

Veremos si aguanta los 4 CECO.

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:16 pm
por turkini
vamos camino a ver valores de 2 cifras en corto plazo o sea fin de año o primer trimestre del 2016.

quienes estamos desde el 1.05; los 5.5 nos quedan corto

esta acción esta para mucho mas, no le tengan miedo al +500%, +1000%... (no me tilden de ridículo)

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 8:15 pm
por deportado
para mí mañana suba con muy buen volumen acá
muy tentador se puso este papel :100:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 6:46 pm
por Swap
PAPU07 escribió:AGOTADA LA SUBA EN ESTE PAPEL

Observamos contraccion de volumen y ventas puntuales 8)

GRAN RESISTENCIA entre los $ 4,20 y 4,35 Proximo objetivo ( y tal vez piso) $ 3,60 /70:abajo:

REVANCHERO escribió:estuve googleando su biografia foristica ....
en resumen paso a detallar lo mas destacado que encontré :


papu07
envios : casi 13000 ( trece mil ) y top five en cantidad , de foros financieros de sudamerica.
cantidad de pronósticos : casi 10000 ( diez mil ) . margen de aciertos : menor al 1 % ( uno por ciento )
cantidad de nominales en distintas empresas : ( figura vacio este ítem )
precios de compra y venta en distintas empresas : ( figura vacio este ítem )
cantidad de errores forzados y no forzados : superior al 90 % ( noventa por ciento )
credibilidad en los foros : inferior al 0,1 por ciento ( cero coma uno por ciento )

:respeto:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 5:58 pm
por the shadow
UN PAIS AL REVES LA GENTE AMA EMPRESAS QUEBRADAS COMO EDENOR TRANSENER Y EL GALPON DE´POLLEDO LA LLEVARON DE 0.24 A . 0.95 UN DISPARATE MIREN EMPRESAS SERIAS ERAR TECO CON BUENOS BALANCES INCLUSIVE ESTA SANEADA SIN DEUDAS SUBEN MUCHO MENOS EN PROPORCION A LAS OTRAS NI HABLAR DE COME 10 AÑOS EN EL RANGO DE .0.50 POR ACCION EL SECRETO ES ESPERAR Y MIRAR QUE PAPELES LE GANAN AL DOLAR Y AL PLAZO FIJO EN 12 MESES Y ESTA JUNTO ERAR TECO SIRVEN PORQUE ATENTI CUANDO BAJA LA BOLSA TAMBIEN HAY QUE MIRAR COMO SON LAS BAJAS MAÑANA LA BOLSA 4% PROMEDIO ABAJO QUIEREN SACAR A LOS CHICOS PARA QUE SE QUEDEN LAS MANOS GRANDES GRAN OPORTUNIDAD DE COMPRA. :arriba:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Mar Mar 24, 2015 11:12 am
por PATAGONICO
LA CAUSA DEL AGUJERO FISCAL

Los subsidios, un gran lastre para el que viene
24/03/2015 01:10 En la última década, las transferencias de dinero al sector privado para mantener bajo el precio de la energía y el transporte crecieron 64 veces. Marcelo Bátiz / elpais@lanueva.com

En muchos casos, los subsidios a la energía fueron a parar a sectores que no los necesitaban, como los de ingresos medios y altos, y no a los más pobres.
El sector público nacional arrastra un déficit creciente en los últimos seis años, a pesar de computar transferencias cada vez mayores del sistema previsional y del Banco Central.

Pero ese déficit financiero, que acumula entre 2009 y 2014 -544 mil millones de pesos a valores corrientes-, podría transformarse en un superávit de 89 mil millones si se hubieran eliminado los subsidios a distintos sectores económicos, principalmente al energético y al de transporte.

La eliminación de los subsidios hubiera sido en 2005 un trámite sencillo: representaban $ 3.479 millones de pesos, apenas el 2,9 por ciento de todos los ingresos tributarios del año. Nadie lo habría percibido, si se tiene en cuenta que esa suma equivalía a menos de un peso diario en promedio para cada familia del país.

La decisión de los gobiernos de Néstor Kirchner y su sucesora Cristina Fernández fue en dirección contraria y, más allá de los intentos de "sintonía fina" de fines de 2011, los subsidios no pararon de crecer:

-En 2006 llegaron a $ 6.494,2 millones, un 86,7% más que el año anterior. Representaron el 4,3% del total de ingresos tributarios.

-En 2007 fueron de 15.024,1 millones, nada menos que un 131,3% superiores a los de 2006. Su participación sobre la recaudación ascendió al 7,5%.

-En 2008, con un incremento anual del 107,6%, cerraron el año con $ 31.191,1 millones y un 11,6% del total de ingresos tributarios.

Si bien por entonces el tema comenzaba a ser motivo de preocupación en círculos económicos, la coexistencia de los llamados "superávits gemelos" (comercial y fiscal) permitía disimular su incidencia en los números del sector público.

Pero desde 2009, al compás de un déficit financiero que creció hasta decuplicarse en seis años, los subsidios se transformaron en un problema en varios planos.

En el fiscal, representaron un agujero negro que explicaba por sí solo la existencia del déficit. Sin actualizaciones, el desbalance financiero acumulado entre 2009 y 2014 (deducidas las transferencias de rentas de la propiedad) fue de $ 544.567,4 millones, en tanto en el mismo lapso el Estado gastó en subsidios 633.462,4 millones.

En consecuencia, una oportuna eliminación habría redundado en un superávit financiero en cada uno de esos años, sumando un saldo favorable de $ 88.895 millones.

En el plano de la economía familiar, el Gobierno dejó crecer una bola de nieve a la que cada vez es más difícil desintegrar: si en 2005 los subsidios le representaban a cada familia menos de un peso diario, hoy son más de sesenta.

Y en el de la planificación empresaria, la imposibilidad de tener el manejo de las tarifas de los servicios que prestan enfrenta a las compañías con la dificultad de tener un horizonte que se mide en días.

Los últimos dos años presentan estos números:

-En 2013, 123.736,4 millones y $ 140.349,6 millones.

-El año pasado fue el único de la serie en el que el déficit fue mayor que los subsidios: $ 230.468,9 millones contra $ 224.733,6 millones.

En tiempos en los que se discute si el Gobierno pretende o no dejar una "bomba" a su sucesor, sería conveniente prestar atención a la factura que representan los subsidios, un gasto que en un década aumentó 64 veces .

QUE LO PARIO, EL DIA QUE LOS SAQUEN, ESTO VALE 100 MANGOS !!! :arriba: :arriba: