MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Buffet escribió:En que valor está la mm200 ?
$349,8
Re: MIRG Mirgor
dosinaga escribió:mientras aguante arriba de la mm200 hay que seguir
En que valor está la mm200 ?
Re: MIRG Mirgor
mientras aguante arriba de la mm200 hay que seguir
Re: MIRG Mirgor
ugo38 escribió:calladitos ya se llevaron 7000 pelpas.
SHHHHH

Re: MIRG Mirgor
calladitos ya se llevaron 7000 pelpas. 

-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió:A burgueño hay que leerlo en profundidad y separar la paja del trigo:
(hacia el final de la nota y en referencia a las notebooks) "...
La oferta comenzó a mejoraren julio y si bien los precios se mantienen bastante por encima de lo que se puede encontrar en Santiago de Chile y Miami, se ubican ya cerca de los valores del Mercosur y del resto de América Latina y se ofrecen con financiamiento de hasta 12 meses. El Gobierno reconoce que se está por llegar a una barrera en la baja de precios, a partir del ya famoso "costo argentino". Como curiosidad, en el mercado se habla de un costo hasta un 20% menor para traer las computadoras embaladas en contenedores protegidos vía barco desde los puertos originarios (sudeste asiático en su mayoría) hasta Buenos Aires, que desde Retiro hasta las góndolas, donde se las ofrece al público. El único precio que disminuyó fue el 35% de los aranceles, mientras que el resto de los componentes del "costo final", aumentaron.
...."
Aplicado el parrafo anterior al item celulares, hay que destacar lo que manifestaron en la ultima reunion y que se comento aqui: "estamos a precios competitivos respecto de Mexico y Brasil, solo estamos un poco mas caros que chile y estamos trabajando en eso", esta es la mejor defensa contra el contrabando y contra los que anuncian catastrofes como la de liberar importaciones en este rubro para bajar el "costo argentino".
Tambien es importante destacar que aqui hablamos de la Marca Samsung exclusivamente, el resto de las marcas y de los productores de celulares no esta en esta situacion a la que Mirgor llego despues de un proceso de mejoras productivas muy grande y esta es una de las multiples razones por las que Samsung detenta actualmente el 70% del market share de ventas en el pais.
En resumen: liberar la importacion de celulares en el pais, no mejoraria el precio publico de manera significativa (como parece ser el caso de las notebooks) porque la marca de mayor presencia en el pais ya se encuentra aprecios competitivos. Esto lo saben en industria y no hay ningun plan en estudio para liberar las importaciones de celulares por el momento, mejorando algunos items mas, se ajusta el costo argentino para quedar en igualdad de condiciones con chile inclusive y esto es parte de la discusion por paritarias que en estos momentos se esta llevando a cabo en la isla.
Y para los que no lo saben, por cada dolar que se importa para insumos desde la isla se debe aportar un % fijo que va a un fideicomiso formados por todas las empresas de la isla, con destino a generar proyectos locales, el cual nunca hasta ahora no se aplico y se genero una masa de dinero acumulado muy importante. Si se aplicase un impuesto similar a este a las importaciones restantes del pais, las notebooks en particular, nuevamente verian incrementado el "costo argentino" del que tanto se habla de bajar.
Resumiendo: Bajar los precios al publico requiere que muchas variables actuales sean mejoradas antes que la liberacion irrestricta de las importaciones pueda ser argumentada como la unica variable para bajar el "costo argentino".
Slds., Carlos.
Coincido plenamente. Estas notas vendehumo ya es la tercera vez que aparece y al rato sale a desmentirla el mismo gobierno reafirmando taxativamente la continuidad del régimen y posiciones comerciales. Claramente tiene alguna intencionalidad política dado que proviene de un diario opositor, o por tema de paritarias. Sobre todas las cosas NO HAY QUE OLVIDAR QUIEN FUNDO LA EMPRESA Y DE QUIEN ES.... La posibilidad de que una medida así se tome es igual a la que existe sobre una baja de las tarifas en autopistas o el pago de contado en usd actualizado de la deuda del correo Argentino.... Esta gente no se pega un tiro en los pies, por algo acumularon semejante fortuna y por algo están en la posición que están.....
Hoy los precios de telefonía son muchos más competitivos que en el pasado y esta empresa en particular ha ganado muchísima eficiencia. Si quisieran bajar los precios hoy la medida más efectivas serían realizar un puerto en Rio Grande o bajar los impuestos internos de cada jurisdicción que se van solapando. Eso obviamente lo saben.
Y si hubiera un mínimo de posibilidad de esto, el primero en saberlo sería el mejor amigo de Macri, el tipo que incluso pago su secuestro es el dueño de Mirgor. Claramente ante este caso no hubiera invertido cifras millonarias para mejorar la producción/almacenamiento a principio de año....
Esta fue la desmentida de la ultima vez hace unos meses...
http://www.cadena3.com/contenido/2017/0 ... 178456.asp
“No estamos previendo hacer baja de aranceles en teléfonos”, aclaró y añadió: “Y lo digo de forma taxativa para ser claro porque en todo esto hay decisiones empresariales y el camino debe ser claro para todos.
Re: MIRG Mirgor
Aleboto escribió:Gobierno estudia copiar "Plan Notebooks" a los celulares
SERÍA DESPUÉS DE OCTUBRE Y EN UN PLAN DE "RECONVERSIÓN" SIMILAR AL DE LAS NOTEBOOKS - Según el oficialismo el plan de liberación de computadoras fue exitoso y se buscará replicar en otros mercados. El de la telefonía sería el próximo. Los valores deberían bajar hasta 30%.
http://www.ambito.com/890182-gobierno-e ... -celulares
A burgueño hay que leerlo en profundidad y separar la paja del trigo:
(hacia el final de la nota y en referencia a las notebooks) "...
La oferta comenzó a mejoraren julio y si bien los precios se mantienen bastante por encima de lo que se puede encontrar en Santiago de Chile y Miami, se ubican ya cerca de los valores del Mercosur y del resto de América Latina y se ofrecen con financiamiento de hasta 12 meses. El Gobierno reconoce que se está por llegar a una barrera en la baja de precios, a partir del ya famoso "costo argentino". Como curiosidad, en el mercado se habla de un costo hasta un 20% menor para traer las computadoras embaladas en contenedores protegidos vía barco desde los puertos originarios (sudeste asiático en su mayoría) hasta Buenos Aires, que desde Retiro hasta las góndolas, donde se las ofrece al público. El único precio que disminuyó fue el 35% de los aranceles, mientras que el resto de los componentes del "costo final", aumentaron.
...."
Aplicado el parrafo anterior al item celulares, hay que destacar lo que manifestaron en la ultima reunion y que se comento aqui: "estamos a precios competitivos respecto de Mexico y Brasil, solo estamos un poco mas caros que chile y estamos trabajando en eso", esta es la mejor defensa contra el contrabando y contra los que anuncian catastrofes como la de liberar importaciones en este rubro para bajar el "costo argentino".
Tambien es importante destacar que aqui hablamos de la Marca Samsung exclusivamente, el resto de las marcas y de los productores de celulares no esta en esta situacion a la que Mirgor llego despues de un proceso de mejoras productivas muy grande y esta es una de las multiples razones por las que Samsung detenta actualmente el 70% del market share de ventas en el pais.
En resumen: liberar la importacion de celulares en el pais, no mejoraria el precio publico de manera significativa (como parece ser el caso de las notebooks) porque la marca de mayor presencia en el pais ya se encuentra aprecios competitivos. Esto lo saben en industria y no hay ningun plan en estudio para liberar las importaciones de celulares por el momento, mejorando algunos items mas, se ajusta el costo argentino para quedar en igualdad de condiciones con chile inclusive y esto es parte de la discusion por paritarias que en estos momentos se esta llevando a cabo en la isla.
Y para los que no lo saben, por cada dolar que se importa para insumos desde la isla se debe aportar un % fijo que va a un fideicomiso formados por todas las empresas de la isla, con destino a generar proyectos locales, el cual nunca hasta ahora no se aplico y se genero una masa de dinero acumulado muy importante. Si se aplicase un impuesto similar a este a las importaciones restantes del pais, las notebooks en particular, nuevamente verian incrementado el "costo argentino" del que tanto se habla de bajar.
Resumiendo: Bajar los precios al publico requiere que muchas variables actuales sean mejoradas antes que la liberacion irrestricta de las importaciones pueda ser argumentada como la unica variable para bajar el "costo argentino".
Slds., Carlos.
Re: MIRG Mirgor
PaulPhillips8 escribió:Si se llega a dar, mejor ir vendiendo ya todo.... los fabricantes de notebooks la estan pasando mal con las importaciones
Que porcentaje de las ganancias de Mirgor se explican por el negocio de los celulares?
Como para ir estimando un escenario en el que la noticia sea cierta
-
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: MIRG Mirgor
ugo38 escribió:2da vez que leo/escucho esta noticia. que vera veracidad tiene?
Las ultimas dos veces que algún medio tiró esta información salieron del gobierno a desmentir y a ratificar el régimen....
Además, cualquiera que vea los precios de los productos y compare se da cuenta que la brecha entre tabletas y notebook es más amplia que la de celulares....comparen precios online a ver que encuentran....
Re: MIRG Mirgor
PaulPhillips8 escribió:Si se llega a dar, mejor ir vendiendo ya todo.... los fabricantes de notebooks la estan pasando mal con las importaciones
Justamente, les va mal, hay que recuperar

-
- Mensajes: 241
- Registrado: Lun Oct 17, 2016 12:57 pm
Re: MIRG Mirgor
Aleboto escribió:Gobierno estudia copiar "Plan Notebooks" a los celulares
SERÍA DESPUÉS DE OCTUBRE Y EN UN PLAN DE "RECONVERSIÓN" SIMILAR AL DE LAS NOTEBOOKS - Según el oficialismo el plan de liberación de computadoras fue exitoso y se buscará replicar en otros mercados. El de la telefonía sería el próximo. Los valores deberían bajar hasta 30%.
http://www.ambito.com/890182-gobierno-e ... -celulares
Si se llega a dar, mejor ir vendiendo ya todo.... los fabricantes de notebooks la estan pasando mal con las importaciones
Re: MIRG Mirgor
Aleboto escribió:Gobierno estudia copiar "Plan Notebooks" a los celulares
SERÍA DESPUÉS DE OCTUBRE Y EN UN PLAN DE "RECONVERSIÓN" SIMILAR AL DE LAS NOTEBOOKS - Según el oficialismo el plan de liberación de computadoras fue exitoso y se buscará replicar en otros mercados. El de la telefonía sería el próximo. Los valores deberían bajar hasta 30%.
http://www.ambito.com/890182-gobierno-e ... -celulares
2da vez que leo/escucho esta noticia. que vera veracidad tiene?
Re: MIRG Mirgor
.: El ministro Nicolás Dujvone informó que la economía está creciendo a una tasa del 4% anual. ¿Piensa que el segundo semestre se mantendrá este ritmo? ¿Cuáles son los sectores de la economía que explican este crecimiento?
F.S.: Según nuestra estimación del PIB (IGA-OJF), eso es cierto. La economía en mayo estaría creciendo a casi 4%. Para los próximos meses esperamos incluso una aceleración y con un tercer trimestre que podría superar el 4,5% anual. Hasta ahora la economía estaba siendo impulsada por el aumento en la producción agrícola, por la construcción y las inversiones en el sector energético. Pero estamos observando que de a poco, se van sumando sectores vinculados al consumo (ventas de autos, motos, bebidas, hoteles y restaurantes) y ello se va ir consolidando en el segundo semestre. No obstante, hay que tener presente que la tasa a la que se recuperará la economía a mediano y largo plazo será relativamente lenta.
Fausto Spotorno diciendo que se activo el consumo en los ultimos meses ..
F.S.: Según nuestra estimación del PIB (IGA-OJF), eso es cierto. La economía en mayo estaría creciendo a casi 4%. Para los próximos meses esperamos incluso una aceleración y con un tercer trimestre que podría superar el 4,5% anual. Hasta ahora la economía estaba siendo impulsada por el aumento en la producción agrícola, por la construcción y las inversiones en el sector energético. Pero estamos observando que de a poco, se van sumando sectores vinculados al consumo (ventas de autos, motos, bebidas, hoteles y restaurantes) y ello se va ir consolidando en el segundo semestre. No obstante, hay que tener presente que la tasa a la que se recuperará la economía a mediano y largo plazo será relativamente lenta.
Fausto Spotorno diciendo que se activo el consumo en los ultimos meses ..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, cad845, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, chango_dx, Chuikov, Chumbi, come60, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, iceman, ironhide, Itzae77, j5orge, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, latino curtido, lehmanbrothers, Lobito, MAGNANIMO, magnus, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nico, PabloMG, Peitrick, pepelui, Pirujo, Ralph Nelson, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, wal772, Walther, WARREN CROTENG y 866 invitados