Aleboto escribió:Lo que me pregunto es si Burgueño lo invento, o si se lo dijeron en off algunos funcionarios, para que se vea como va cayendo la noticia, para luego desmentirlo oficialmente y volver a la carga despues de las elecciones.
En mi opinion habria que considerar dicho escenario y tenerlo en cuanta para valuar la empresa. Alguien tiene el dato de que porcentaje de la ganancia de Mirgor se debe al negocio de los celulares?
Nosotros venimos de una reunión con los principales directivos de la empresa y ellos se mostraron no solo muy tranquilos sino hasta contentos con las decisiones del gobierno impulsando una mejora en la competitividad y una baja de costos. Sinceramente no contemplan un problema con celulares y obviamente ellos tienen info de primera mano ya que el dueño es Caputo.
Por otra parte llegado el caso que abran las importaciones no se acaba el negocio de celulares de Mirgor ya que justamente Samsung este año está logrando precios muy competitivos. Producir celulares en TDF además seguiría teniendo los beneficios actuales del régimen de promoción.
Burgueño no es serio.Ya lo ha demostrado en muchas ocasiones y si llega a ser cierto la cosa tiene muchos matices. A la vez esto no tiene nada que ver con las notebooks dado que hoy el empleo de TDF depende en gran parte del empleo que genera la producción de celulares. Por otra parte no se puede comparar los que se ensamblaba en computadoras en Argentina,de absoluta mala calidad y con poca variedad,de lo que se produce de celulares.