Mensajepor Hub » Mar Dic 17, 2013 4:22 pm
Disculpen, pero la noticia de la compra de energía a Uruguay es una pelotudez, desde siempre existe la posibilidad de intercambio de energía entre argentina, uruguay, Brasil, paraguay y Chile, esta disponible para el q la requiera, como los precios son altos esto se retacea, el mw esta arriba de 250 usd, cdo en argentina el promedio esta en 60 usd.
Los grandes inconvenientes q tiene el gran bs as son por falta infraestructura en distribuir la energía , esto es trafos, líneas etc. esto no es un problema puntual, solo se soluciona con inversión de gran escala. Esta la energía pero es imposible distribuirla. Para que tengan una idea de la dimensión del problema y para alejar cucos, se requiere mas de 15.000 millones de usd. y 5 años de obras. repito no es falta de generación, es cuello de botella de distribución. faltan tendidos y subestaciones no tanto por incremento de población (3% anual) sino por mejora de estándar de vida, aire acondicionados y demás sistemas eléctricos que de 10 años a esta parte hemos incorporado a nuestra vida diaria.
Respecto al fantasma de la estatización, me rio si las tomaran sin pagar un solo peso igualmente deberían afrontar la suma mencionada arriba y sin poder dar solución en el periodo de gobierno.
La alternativa es soltar de apoco y disimuladamente los recursos para que las empresas (mas baratas que el estado) afronten el tema.
El camino será sin duda mas tarifas para los que mas pueden, algo para los medios y algo menos para los mas necesitados. A la par deberán volver los fiduciarios de 10 pesos para sostener las estaciones criticas como fue el verano pasado.
Se aceptan apuestas, la vez pasada fuero 1.000 millones en 25 obras, les juego que será el dobleComo accionista de Edenor preferiría que le onyectaran capital chino, pero en estas consiciones no cre que vengan inversores, de todas formas con el regalo de los mas 2.000 millones de pesos en concepto de deuda de mayores costos,los balances quedaron lindos .