paisano escribió:Por eso el Pocho decía "alpargatas SI, libros NO", y es lo que siempre hicieron los caudillos, hoy lo cambiaron por algo más moderno "chori y coca SI, libros NO".
Esa frase jamás la dijo , eso lo decían los antiperonistas, por que antes de Perón, solo pisaban las facultades los ricos.
durante los años 1945 a 1955:
Se crea el ministerio de Educación. (Recordemos que hasta 1946 tuvimos Ministerio de Agricultura pero no de Educación ni de Salud).
Se establece la Universidad obrera nacional.
Se construye la Ciudad Universitaria en Tucumán.
Se crean en Rosario las facultades de Humanidades, Ciencias de la Educación, Medicina, Ciencias Económicas y Matemáticas.
La Facultad de Ingenieria de San Juan.
La de Ciencias de la Educación en San Luis.
La Universidad Nacional de La Plata.
Se construye la Ciudad Universitaria en Córdoba, la Ciudad Universitaria de Mendoza y la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.
Se suprimen los aranceles universitarios y se implementa un plan de becas para estudiantes de escasos recursos, no solo para argentinos sino también para estudiantes de cualquier parte del mundo que vienen a estudiar al país.
Se reglamentan las olimpíadas universitarias.
Se crean misiones mono-técnicas, para que los alumnos de zonas rurales aprendan artes y oficios como zapatería, carpintería , albañilería, herrería y mecánica.
Se crean en el país 298 escuelas fábricas y las escuelas hogares y escuelas granjas, que intensifican la enseñanza agrícola ganadera.
Se instalan comedores escolares gratuitos en los centros educativos.
Se establece la enseñanza preescolar capacitando maestros especializados.
Se construyen 1.064 jardines de infantes y se organizan las colonias de vacaciones.
Entre los años 1946 y 1955, la cantidad de alumnos se elevó a 2.870.000.
Se implementa la enseñanza nocturna para completar la primaria y la secundaria en adultos.
Se crean las escuelas de policlínicos y domiciliaria para niños y adultos con problemas de discapacidad, (únicas en el mundo).
Se quintuplica el presupuesto para la educación.
Se duplica el sueldo de los maestros y se establece una bonificación para aquellos que enseñan en lugares alejados e inhóspitos.
Se construyeron 8000 escuelas en el período 1946/1955, mas que la totalidad construida desde 1810 a 1946.
Alpargatas si, libros no?
