Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 01, 2018 10:31 pm
garralaucha2 escribió:Por q no publicas LA BIBLIA
ZE DOBADON TODO ZE DOBADON
Roberto escribió:Pedazo de Lacra K rentada, cerebro lavado y rentado, negar lo innegable te hace tanto o más delincuente que la lacra que defendes...a quien se la queres dibujar gusano?..o vos crees que yo me como el verso con las boludeces que decis y no tengo conocimiento de las causas?...decime que expediente queres basura defensora de delincuentes y te lo descargo...
Podes empezar por este organigrama del fiscal Pollicita del expediente la ruta del dinero K, o asociación ilícita, te sugiero que lo descargues así lo ves con más detalles ya que las fotos del expediente no salen muy claras...lo pueden descargar y ampliar para ver los nombres involucrados en esta asociación ilícita
Son tantas pero tantas las pruebas que te puedo subir la resolución que quieras salame rentado, y solo te voy a poner algunas como ejemplo
Dólar futuro: el juez Bonadio citó a indagatoria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Fue convocada para el 13 de abril próximo, a las 10. El magistrado también citó a declaración indagatoria al exministro Axel Kicillof y a Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central
Fecha: 26/02/2016
El juez Lijo citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios en causa por aportes a la campaña de Cristina Fernández de Kirchner
Se trata de una causa por lavado de dinero en aportes a la campaña presidencial de 2007 del Frente para la Victoria. Entre los citados, Héctor Capaccioli, Néstor Lorenzo, Gabriel Brito y Solange Bellone. Fueron citados entre el 29 y 31 de marzo próximo
Fecha: 01/03/2016
Dólar futuro: Casación Federal confirmó a los jueces integrantes de la Sala II de la Cámara Federal
Lo resolvió la Sala I, integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. El tribunal declaró inadmisible un recurso de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra la resolución que había rechazado un planteo de recusación
Fecha: 31/08/2016
Dólar futuro: Casación Federal confirmó al juez Bonadio al frente de la investigación
La Sala I, integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra una resolución de la Sala II de la Cámara Federal
Fecha: 26/08/2016
La Cámara Federal confirmó procesamientos de exfuncionarios y empresarios en la causa por lavado de dinero por medio de aportes a la campaña electoral del 2007 de Cristina Kirchner
Lo resolvió la Sala II. Entre otras medidas, ratificó los procesamientos de Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Gabriel Brito y Carlos Torres, revocó el sobreseimiento de Hernán Diez y dispuso la falta de mérito de Solange Bellone
Fecha: 11/08/2016
La Cámara Federal confirmó el procesamiento y prisión preventiva de Lázaro Báez por lavado de dinero
Lo resolvió la Sala II. También ratificó el procesamiento de Martín Báez, Jorge Chueco, Julio Mendoza y Claudio Bustos. En la causa se investiga el reingreso al país de más de 32 millones de dólares a través de venta de bonos de deuda pública
Fecha: 14/07/2016
Resoluciones del juez Bonadio que disponen la inhibición de bienes y el congelamiento de activos de Cristina Kirchner
Fecha: 07/07/2016
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Lázaro Báez y ordenó investigar a Cristina Kirchner y otros exfuncionarios
Lo resolvió la Sala II. Además ordenó al juez Casanello avanzar sobre las sospechas que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo anterior, recomendando vías de investigación para coordinar la actividad de otros jueces en casos vinculados
Fecha: 30/06/2016
El juez Lijo procesó a exfuncionarios y empresarios en la causa por lavado de dinero por medio de aportes a la campaña electoral del 2007 de Cristina Fernández de Kirchner
Alcanza a Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Néstor Lorenzo, Carlos Torres, Gabriel Brito y Solange Bellone. Para el juez, se puso en circulación dinero de origen ilícito a los fines de disimular su fuente real y obtener su apariencia de licitud
Fecha: 23/06/2016
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó recusación contra el juez Bonadio en la investigación por la compraventa de dólares a futuro
Fecha: 27/05/2016
La Cámara Federal confirmó el rechazo a un planteo de Héctor Timerman en una causa por aprobación del memorándum con Irán
La Sala II ratificó la decisión del juez Bonadio de desestimar un planteo de nulidad. La causa se había iniciado por una denuncia contra el excanciller, Cristina Fernández de Kirchner y legisladores que aprobaron el memorándum
Fecha: 24/05/2016
El juez Bonadio procesó a Cristina Kirchner en la causa por el dólar futuro
Es por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública. Ordenó trabar un embargo sobre sus bienes por 15 millones de pesos. También procesó a Axel Kiciloff, Alejandro Vanoli y otros 12 imputados
Fecha: 13/05/2016
Dólar futuro: la Cámara Federal rechazó un planteo de recusación de Cristina Fernández de Kirchner contra el juez Bonadio
Lo resolvió este jueves por unanimidad la Sala II del tribunal, integrada por los jueces Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun
Fecha: 28/04/2016
Dólar futuro: el juez Bonadio rechazó el planteo de recusación de Cristina Fernández de Kirchner
Fecha: 21/04/2016
El juez Bonadio procesó a Cristina Kirchner en la causa por el dólar futuro
Es por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública. Ordenó trabar un embargo sobre sus bienes por 15 millones de pesos. También procesó a Axel Kiciloff, Alejandro Vanoli y otros 12 imputados
Fecha: 13/05/2016
Dólar futuro: Casación Federal confirmó a los jueces integrantes de la Sala II de la Cámara Federal
Lo resolvió la Sala I, integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. El tribunal declaró inadmisible un recurso de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra la resolución que había rechazado un planteo de recusación
Fecha: 31/08/2016
Dólar futuro: Casación Federal confirmó al juez Bonadio al frente de la investigación
La Sala I, integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra una resolución de la Sala II de la Cámara Federal
Fecha: 26/08/2016
La Cámara Federal confirmó procesamientos de exfuncionarios y empresarios en la causa por lavado de dinero por medio de aportes a la campaña electoral del 2007 de Cristina Kirchner
Lo resolvió la Sala II. Entre otras medidas, ratificó los procesamientos de Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Gabriel Brito y Carlos Torres, revocó el sobreseimiento de Hernán Diez y dispuso la falta de mérito de Solange Bellone
Fecha: 11/08/2016
La Cámara Federal confirmó el procesamiento y prisión preventiva de Lázaro Báez por lavado de dinero
Lo resolvió la Sala II. También ratificó el procesamiento de Martín Báez, Jorge Chueco, Julio Mendoza y Claudio Bustos. En la causa se investiga el reingreso al país de más de 32 millones de dólares a través de venta de bonos de deuda pública
Fecha: 14/07/2016
Resoluciones del juez Bonadio que disponen la inhibición de bienes y el congelamiento de activos de Cristina Kirchner
Fecha: 07/07/2016
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Lázaro Báez y ordenó investigar a Cristina Kirchner y otros exfuncionarios
Lo resolvió la Sala II. Además ordenó al juez Casanello avanzar sobre las sospechas que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo anterior, recomendando vías de investigación para coordinar la actividad de otros jueces en casos vinculados
Fecha: 30/06/2016
El juez Lijo procesó a exfuncionarios y empresarios en la causa por lavado de dinero por medio de aportes a la campaña electoral del 2007 de Cristina Fernández de Kirchner
Alcanza a Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Néstor Lorenzo, Carlos Torres, Gabriel Brito y Solange Bellone. Para el juez, se puso en circulación dinero de origen ilícito a los fines de disimular su fuente real y obtener su apariencia de licitud
Fecha: 23/06/2016
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó recusación contra el juez Bonadio en la investigación por la compraventa de dólares a futuro
Fecha: 27/05/2016
La Cámara Federal confirmó el rechazo a un planteo de Héctor Timerman en una causa por aprobación del memorándum con Irán
La Sala II ratificó la decisión del juez Bonadio de desestimar un planteo de nulidad. La causa se había iniciado por una denuncia contra el excanciller, Cristina Fernández de Kirchner y legisladores que aprobaron el memorándum
Fecha: 24/05/2016
El juez Bonadio rechazó un planteo de recusación de Cristina Kirchner en la causa iniciada por la denuncia del fiscal Nisman
También desestimó el planteo de Juan Martín Mena. Se trata del expediente “Fernández de Kirchner y otros s/ encubrimiento”. Fue en el marco de la causa por traición a la patria vinculada con la firma del memorándum de entendimiento con Irán
Fecha: 14/07/2017
Causa Vialidad: la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo de Cristina Kirchner
Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Borinsky y Ledesma. La defensa solicitaba una readecuación del objeto de investigación. Se trata de la causa en la que se investiga el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral
Fecha: 12/06/2017
La Cámara Federal encomendó otra vez a Casanello y Marijuán tener en cuenta las causas vinculadas a la investigación contra Lázaro Báez por lavado de dinero
Lo resolvió la Sala II, en el marco de una presentación que había hecho la UIF. El tribunal hizo referencia a los expedientes por la denuncia original por “asociación ilícita”, la denuncia de “Vialidad Nacional”, y los casos “Los Sauces” y “Hotesur”
Fecha: 31/05/2017
Caso Austral Construcciones: la Cámara Federal de Casación ratificó la competencia de la Justicia federal porteña
La Sala IV rechazó un planteo de la defensa de Raúl Gilberto Pavesi, ex titular de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz, que había requerido que fuera juzgado por la Justicia federal de esa provincia
Fecha: 12/05/2017
El juez Casanello rechazó apelación de la UIF contra la resolución que declaró improcedente la citación a indagatoria de, entre otros, Cristina Kirchner y Julio De Vido
El magistrado hizo referencia a que ese tipo de decisiones son inapelables. Además, recordó que se encuentra en curso y delegada en el fiscal la parte de la investigación asociada a la obra pública y a eventuales responsabilidades de los funcionarios
Fecha: 09/05/2017
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Angelina Abbona, ex procuradora del Tesoro
Lo resolvió la Sala II. Es por una presentación que hizo en la causa iniciada por la denuncia del fiscal Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento en el caso AMIA. También revocó el sobreseimiento de otros dos exfuncionarios
Fecha: 06/04/2017
Causa Los Sauces: el juez Bonadio procesó a Cristina Fernández de Kirchner por asociación ilícita y lavado de activos
Ordenó además un embargo por $130 millones. También dispuso el procesamiento de los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, y de los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez, entre otros. Prohibió la salida del país de todos los procesados
Fecha: 04/04/2017
El juez Bonadio elevó a juicio oral la causa contra Cristina Fernández de Kirchner por el “dólar futuro”El magistrado declaró la clausura de la instrucción. Entre los imputados también están Axel Kicillof y Alejandro Vanoli. Se investiga la comisión del delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública
Fecha: 23/03/2017
El juez Lijo rechazó un planteo de recusación en su contra presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner
Fecha: 03/03/2017
Causa Los Sauces: la Cámara Federal rechazó la recusación del juez Bonadio
La Sala I, con el voto de los jueces Ballestero y Bruglia, no hizo lugar al pedido de apartamiento del magistrado que había realizado la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El juez Freiler votó en disidencia
Fecha: 21/02/2017
Resolución del juez Bonadio que cita a declaración indagatoria a Cristina Fernández de Kirchner
Fecha: 03/02/2017
Denuncia de Nisman: el juez Lijo encomendó a Pollicita que practique las medidas de prueba propuestas
El magistrado delegó en el fiscal la investigación en la que Nisman denunció a Cristina Kirchner y Héctor Timerman, entre otros, por la existencia de un plan delictivo destinado a encubrir y dotar de impunidad a iraníes imputados por el atentado a la AMIA
Fecha: 01/02/2017
Causa por la denuncia de Nisman: comunicado de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal
Fecha: 29/12/2016
Dólar futuro: por unanimidad, la Corte desestimó planteos de Cristina Kirchner
El Máximo Tribunal no hizo lugar a los recursos presentados por la defensa, a raíz del rechazo a los planteos de recusación contra el juez Bonadio y los magistrados integrantes de la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal
Fecha: 27/12/2016
El juez Ercolini procesó a Cristina Fernández de Kirchner por asociación ilícita y ordenó un embargo por 10.000 millones de pesos
Es en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral. También fue procesada por administración fraudulenta agravada. Además, el magistrado dispuso el procesamiento de Julio De Vido, José López y Lázaro Báez, entre otros
Fecha: 27/12/2016
El juez Bonadio dispuso la intervención de la empresa "Los Sauces" y de la sucesión de Néstor Kirchner
Tanto en Los Sauces como en la sucesión designó interventores administradores, removiendo a Máximo Kirchner como administrador de la sucesión. Nombró interventores informantes en el Grupo Indalo, Indalo Media, Grupo Báez, Idea SA y Negocios Patagónicos SA
Fecha: 15/12/2016
Cristina Kirchner declaró como testigo en el juicio oral por irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA
La expresidenta había sido convocada para este lunes por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital
Fecha: 05/12/2016
Dólar futuro: el juez Bonadio declaró improcedente un planteo de la defensa de Cristina Kirchner
El magistrado consideró además “impertinente, extemporáneo y carente de estilo” una presentación del abogado Carlos Beraldi vinculado a la elevación a juicio. En tanto, pidió informes a la UIF por registro de operaciones de funcionarios y empresas
Fecha: 18/11/2016
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa por el “dólar futuro”
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. También ratificó el embargo por 15 millones de pesos y los procesamientos de Axel Kiciloff y Alejandro Vanoli, entre otros
Fecha: 11/11/2016
El juez Torres citó a indagatoria a Angelina Abbona, ex procuradora del Tesoro
También convocó a dos exsubprocuradores. Se trata de una denuncia por la presentación que realizaron en la causa iniciada por la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento en el caso AMIA
Fecha: 11/11/2016
La Cámara Federal de Casación desestima recurso de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner por denegación de justicia en la causa “dólar futuro”
La Sala I no hizo lugar al planteo de retardo de justicia, por parte de la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, para definir su situación procesal
Fecha: 01/11/2016
Cronograma de indagatorias ante el juez Ercolini en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral
Entre los 17 citados a declarar están Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, Lázaro Báez y José López
Fecha: 01/11/2016
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó a los jueces federales en la causa “dólar futuro”
La Sala I declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por la defensa de la expresidenta Cristina Kirchner. Se cuestionaban las resoluciones que habían rechazado la recusación del juez Bonadio y de los camaristas Irurzun, Cattani y
Los Sauces: la Corte no hizo lugar a un planteo de Cristina Kirchner
Fecha: 23/05/2018
Vialidad: la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo de Cristina Kirchner
La Sala IV no hizo lugar a una queja. Su defensa pretende cuestionar el sorteo efectuado por el cual resultó desinsaculado el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital
Fecha: 08/05/2018
La Cámara Federal de Casación Penal ordenó la inmediata detención de Cristóbal López y Fabián de Sousa
La Sala I revocó la resolución de la Cámara Federal y dispuso que se califiquen los hechos imputados a Ricardo Echegaray, López y De Sousa como defraudación en perjuicio del Estado. Además elevó el monto del embargo de bienes dispuesto
Fecha: 27/04/2018
La Cámara Federal de Casación rechazó recursos contra la confirmación de procesamientos en la causa por encubrimiento de la voladura de la AMIA
La Sala IV declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por las defensas de la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y de Oscar Parrilli, entre otros
Fecha: 25/04/2018
Denuncia de Nisman: la Cámara Federal de Casación declaró mal denegado un recurso en el marco de un pedido de recusación contra la jueza Namer
La Sala IV hizo lugar a un recurso de la querella, que recusó a la magistrada del Tribunal Oral en lo Federal N° 8, a cargo del juicio por el encubrimiento de la voladura de la AMIA
Fecha: 24/04/2018
La Cámara Federal de Casación resolvió competencia y pidió celeridad en juicios por corrupción y lavado de activos
La Sala IV decidió que el TOF 2 sea el que juzgue la causa de “Vialidad”, en la que se encuentra imputada Cristina Fernández de Kirchner, y que el TOF 4 encabece el proceso contra Lázaro Báez y otros imputados por lavado de dinero
Fecha: 12/04/2018
La Cámara Federal de Casación confirmó procesamientos y detenciones en la causa por encubrimiento del atentado a la AMIA
Lo resolvió la Sala IV. Alcanza a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Héctor Timerman, Oscar Parrilli, Carlos Zannini y otros ex funcionarios, así como al diputado Andrés Larroque, entre otros
Fecha: 08/03/2018
La Cámara Federal ordenó a Casanello pronunciarse sobre el pedido para que se cite a indagatoria a Cristina Kirchner en la causa contra Lázaro Báez por lavado de dinero
La Sala II, integrada por los jueces Irurzun y Farah, hizo lugar a un planteo de los acusadores y requirió al magistrado que se pronuncie en un plazo razonable sobre la situación de la expresidenta
Fecha: 06/02/2018
La Cámara Federal ratificó el procesamiento y prisión preventiva de Cristina Kirchner en la causa por la denuncia de Nisman por el memorándum con Irán
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados
Fecha: 21/12/2017
Grupo Austral: Casación Federal rechazó recursos extraordinarios contra el procesamiento y embargo por 10.000 millones de pesos de Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez
Lo decidió la Sala IV, por mayoría. En la causa se investiga a la expresidenta y a otros imputados por irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral en la provincia de Santa Cruz
Fecha: 21/12/2017
La Cámara Federal pide a Casanello que responda la solicitud de que se cite a indagatoria a Cristina Kirchner en la causa contra Lázaro Báez por lavado de dinero
Lo dispuso la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, al resolver un planteo por retardo de justicia
Fecha: 27/11/2017
La Cámara Federal de Casación ratifica el sobreseimiento del juez Casanello en causa iniciada por una denuncia de Lázaro Báez
La Sala IV rechazó un recurso extraordinario. Báez había denunciado que su detención constituía un intento de “extorsión” para que involucre a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en los hechos de lavado de activos que se le imputan
Fecha: 17/11/2017
Causa Hotesur: el juez Ercolini citó para este jueves a indagatoria a Cristina Fernández de Kirchner
La expresidenta había sido convocada para las 10 horas. En tanto, Máximo y Florencia Kirchner fueron citados para el 13 y 15 de noviembre, respectivamente
Fecha: 09/11/2017
Grupo Austral: la Cámara Federal de Casación ratifica procesamiento y embargo por 10.000 millones de pesos a Cristina Kirchner
Lo decidió la Sala IV, integrada por los jueces Hornos y Borinsky. La misma medida adoptó con respecto a Lázaro Báez. En la causa se investigan irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral en la provincia de Santa Cruz
Fecha: 02/11/2017
Se presentó en indagatoria Cristina Kirchner ante el juez Bonadio en la causa en la que se investiga la denuncia de Nisman por el memorándum con Irán
Se investiga la denuncia sobre la existencia de un plan delictivo llevado adelante por funcionarios para permitir a los imputados iraníes eludir la investigación por el atentado a la AMIA
Fecha: 26/10/2017
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Lázaro Báez y requirió que se evalúe el pedido para que se cite a indagatoria a Cristina Kirchner
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Irurzun y Farah. Es por el delito de lavado de dinero. También ratificó la ampliación de la prisión preventiva de Báez, Pérez Gadín y Chueco, y el procesamiento de los cuatro hijos de Báez, entre otros
Fecha: 25/10/2017
La Cámara Federal rechazó planteos de la defensa de Angelina Abbona en la causa por la denuncia de Nisman por el memorándum con Irán
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah
Fecha: 20/10/2017
Denuncia del fiscal Nisman: comenzaron las indagatorias ante el juez Bonadio
Se investiga la denuncia del fiscal sobre la existencia de un plan delictivo llevado adelante por funcionarios para permitir a los imputados iraníes eludir la investigación por el atentado a la AMIA. Cronograma completo
Fecha: 17/10/2017
Los Sauces: la Cámara Federal ratificó el rechazo a un planteo de nulidad de Cristina Kirchner
Lo resolvió la Sala I, integrada por los magistrados Jorge Luis Ballestero y Leopoldo Bruglia. El tribunal confirmó la decisión del juez Claudio Bonadio que no había hecho lugar a una nulidad solicitada por la defensa
Fecha: 12/09/2017
El juez Casanello procesó a Lázaro Báez y 26 personas más por integrar una banda dedicada al lavado de dinero entre los años 2010 y 2013
Ordenó embargos y ratificó las prisiones preventivas. El procesamiento incluye a los cuatro hijos de Báez, por ser los beneficiarios de un entramado societario que controlaba cuentas en Suiza por las que se habrían canalizado unos 60 millones de dólares
Fecha: 25/08/2017
Casación Federal rechazó un planteo de Lázaro Báez y convalidó a jueces de la Cámara de Apelaciones
La Sala IV declaró inadmisible un recurso extraordinario. La defensa de Báez pretendía que se revisara el rechazo a la recusación de los magistrados integrantes de la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal
Fecha: 23/08/2017
La Cámara Federal rechazó un planteo de recusación de la defensa de Cristina Kirchner contra el juez Bonadio
Lo resolvió la Sala II, con la firma de los jueces Irurzun y Farah. Se pretendía el apartamiento del magistrado a cargo de la investigación de las denuncias por supuestos delitos de encubrimiento y/o traición a la patria vinculados al memorándum con Irán
Fecha: 14/08/2017
Causa Vialidad: la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo de Cristina Kirchner
Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Borinsky y Ledesma. La defensa solicitaba una readecuación del objeto de investigación. Se trata de la causa en la que se investiga el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral
Fecha: 07/08/2017
Y vos zapato seguís insistiendo que no hay pruebas...esto es del poder judicial, no pertenece a ningún medio....Cuando tengas tiempo anda a suturarte el or.to....salame.
Roberto escribió:Y te voy a dejar una resolución, solo como ejemplo....basura, no me deja descargar el archivo por que es "muy grande"
La Cámara Federal de Casación Penal ordenó la inmediata detención de Cristóbal López y Fabián de Sousa
La Sala I revocó la resolución de la Cámara Federal y dispuso que se califiquen los hechos imputados a Ricardo Echegaray, López y De Sousa como defraudación en perjuicio del Estado. Además elevó el monto del embargo de bienes dispuesto
La Sala I de la Cámara Federal de Casación revocó resolución de la Cámara Federal, ordenó que se califiquen los hechos imputados a Ricardo Echegaray, Cristóbal López y Fabián de Sousa como defraudación en perjuicio del Estado, elevó el monto del embargo de bienes dispuesto y ordenó la inmediata detención de López y De Sousa.
Los imputados mediante una compleja maniobra defraudatoria habrían desviado millonarias sumas de dinero que la empresa Oil Combustibles S.A. debía entregar a la AFIP en concepto de Impuesto a los Combustibles Líquidos, utilizándolas para financiar al grupo empresario denominado “Grupo Indalo”.
La decisión fue tomada por la mayoría conformada por los votos de los jueces Gustavo M. Hornos y Eduardo R. Riggi, quienes integran la Sala I, junto con la jueza Ana María Figueroa, que votó en disidencia.
En su voto el doctor Hornos consideró que no se puede incurrir en una percepción ingenua y sesgada de la real dimensión de los hechos juzgados como graves hechos de corrupción vinculados con otras formas de delincuencia, en particular la delincuencia económica; por lo cual es responsabilidad del Estado la erradicación de la impunidad en virtud de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país. Resaltó las amenazas que plantea la corrupción para la estabilidad y seguridad de las sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la ley.
El juez Hornos concluyó que la compleja maniobra delictiva montada en el caso por funcionarios de la AFIP: Etchegaray en su entonces rol de Administrador Federal, en clara connivencia con los encausados López y de Sousa, excedieron en su dimensión fáctica y jurídica, los límites del específico delito tributario en el que fueron encuadrados los hechos juzgados en la resolución impugnada, en aspectos sustanciales tanto objetivos como subjetivos, toda vez que se investiga en el caso el desarrollo ejecutivo de una clara, compleja y sistemática maniobra defraudatoria en perjuicio de los intereses de carácter económico del Fisco, que constituye el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
A su vez, y en cuanto a la medida de embargo preventivo dispuesta, el juez Hornos consideró que el Estado Argentino se encuentra obligado, en razón de los compromisos internacionales asumidos, a adoptar las medidas pertinentes para garantizar el recupero de los activos provenientes de los delitos de corrupción y la indemnización a los perjudicados por los actos de corrupción, por lo que debía confirmarse el monto de embargo dispuesto por el juez de primera instancia y revocarse la decisión dictada por la Cámara Federal que lo había reducido considerablemente.
Afirmó, con cita de las Convenciones contra la Corrupción y la causa “Alsogaray” que se trata de procurar el recupero del equilibrio perdido.
Finalmente, el juez Hornos sostuvo que existen circunstancias objetivas y ciertas referidas a la concreta situación de los imputados López y de Sousa que definen la necesidad de disponer la prisión preventiva de los nombrados en orden a la presunción de que éstos intenten entorpecer el éxito de la investigación, e, incluso, darse a la fuga.
Evaluó en tal sentido la seriedad de la infracción y de la pena que pudiera corresponderles; la gravedad de las imputaciones que se les efectúan en otros procesos; la magnitud de la conducta de los imputados en el marco de los incidentes de las medidas cautelares dictadas en resguardo de los bienes, que evidencian su intención de incumplir con la manda judicial y, de ese modo, obstruir la labor de la justicia; así como los recursos económicos con los que cuentan los empresarios.
Por su parte, para resolver del modo en que lo hizo, el Dr. Riggi tuvo en cuenta lo ya dicho en el precedente CFP 4943/2016/13/1/CFC2 “López Cristóbal Manuel y otros s/recurso de casación”, registro 1586/17, del 22/10/2017, en cuanto a que “…las presentes actuaciones son un desprendimiento de la causa principal nº 15.734/2008 que investiga múltiples hechos de corrupción estatal desde el seno de una asociación ilícita integrada por funcionarios públicos de diversas áreas de la administración, incluidos los ex mandatarios Néstor Kirchner y Cristina Fernández y empresarios con vínculos de amistad, cuyo objetivo era enriquecerse a través de negocios y operatorias criminales sobre los bienes, activos financieros y económicos del Estado”.
Señaló que por ende, lo aquí investigado “supera con creces lo que podía considerarse un delito tributario, pues no es otra cosa que parte de la estructura delictiva que entre privados y funcionarios públicos se montó en el afán de obtener los recursos del Estado para beneficiarse individualmente”; y ello así pues “…las millonarias sumas de dinero que eran captadas por la firma OIL Combustibles a expensas de los consumidores y que debían ser remitidas mes a mes al Estado porque eran parte de su patrimonio, eran sistemáticamente utilizadas para ampliar el conglomerado económico propiedad de los imputados López y De Sousa; a la par que su incumplimiento no le traía aparejada ninguna consecuencia porque precisamente desde el organismo recaudador y gracias a la intervención decisiva y fundamental de su máxima autoridad –Ricardo Etchegaray-, se concedían una y otra vez planes de facilidades de pago que a la postre dispensaban a la firma de girar los fondos al erario público”.
Con relación a la prisión preventiva de López y De Sousa, el juez Riggi señaló que “la extrema gravedad de las imputaciones formuladas, sumada a la contundente prueba recolectada, y aunada al inconmensurable daño causado al Estado por el delito (…) justifican la restricción de la libertad personal de los encartados para asegurar las finalidades del proceso penal, en los términos del art. 280 del C.P.P.N.”; se ponderó también en esa línea “…la pluralidad de expedientes que se les siguen [a los nombrados] y la forma en que eran cometidos los hechos atribuidos, esto es, al cobijo del poder”, todo lo cual “revelan no sólo una familiaridad manifiesta con el delito sino también una elocuente sensación de impunidad” que “no puede ser desatendid[a] a la hora de evaluar el riesgo procesal”.
A todo ello, se sumó la maniobra comercial realizada por los imputados López y De Sousa para evadir la cautela dispuesta por el juez de grado y que puso en peligro el recupero de activos y la reparación del -exorbitante- perjuicio causado al erario público.
Y con relación a Cristóbal López, se tuvo especial consideración a sus manifestaciones públicas proferidas en ocasión de recuperar la libertad, concretamente en cuanto dijo que había estado secuestrado, pues ello demostraba “un irrespetuoso desconocimiento de las atribuciones legales del magistrado que lleva adelante la causa, pues (…) secuestrado sólo puede estar quien es privado de su libertad por alguien que no tiene facultades para hacerlo. No se trató de un mero disenso con relación a una decisión que pudo considerar errónea de parte del juez, sino directamente de la negación de la legitimidad de la autoridad judicial competente y, en definitiva, del funcionamiento mismo del Estado de Derecho del que goza nuestro país”.
Finalmente, el juez Riggi entendió que correspondía estar al monto de los embargos dispuestos por el juez instructor, fijados en la suma de diecisiete mil cuarenta y dos millones quinientos nueve mil seiscientos noventa y dos pesos ($ 17.042.509.692).
Por su parte, en disidencia, la doctora Ana María Figueroa consideró que los recursos interpuestos resultan inadmisibles por cuanto las decisiones que confirman el auto de procesamiento sin prisión preventiva no son resoluciones equiparables a definitiva en los términos del art. 457 del C.P.P.N.
Sostuvo que, en este sentido, consecuente con la inveterada jurisprudencia de este Tribunal en cuanto a la resolución aquí recurrida no es susceptible de ser equiparada a sentencia definitiva, es que la calificación legal obrante en un auto de procesamiento es provisoria, en tanto el encuadre legal puede ser ulteriormente modificado entre otros supuestos frente al avance de la investigación. Así, la provisoriedad de la calificación legal prima facie adoptada en el auto de procesamiento, constituye una cuestión propia inherente a la hipótesis investigativa de la instancia de grado y ajena a la revisión casatoria.
Finalmente, entendió que en el caso no se halla presente en la especie ninguna de las excepciones previstas al respecto por la doctrina del Máximo Tribunal (cfr. en lo pertinente y aplicable, Fallos: 320:2145; 329:4688; 329:5994; 337:659; y CSJ 66/2014 (50-P)/CS1); debiéndose respetar siempre el debido proceso y las garantías constitucionales y convencionales en todo juicio penal (Arts. 18, 75 inc. 22 CN; 8.1. y 8.2.h. CADH; 14 PIDCyP).
Informe: Cámara Federal de Casación Penal
Roberto escribió:Guita, deje de hacer guardias hace algunos años...te digo la verdad, me encantaban.
guille1978 escribió:GLOBERTO ANDA A CARGAR NAFTA QUE NO LLEGAS A LA GUARDIA ESCLAVA DE LOS DOMINGOS!
Philipp Mainlandër escribió:A este pais solo lo pueden sacar adelante tinelli y larry de clay
.coloso2 escribió:Estoy en la casa de "TU PRIMO" que se quedo sin trabajo con Macri.... por lo menes le saco algo (luz) de los que se ro.bo 12 años.
JAVI253 escribió:Te pedì que LEAS las causas, Robertito GloBOLUDO a la eneisma potencia, no que me las repitas. Lorizombie.
Mirà que TAL MAGNITUD tendran las evidencias que la mina sigue LIBRE, despues de enrostrarles DURANTE DOS AÑOS su ausencia de fueros.
LEE LAS CAUSAS, GLOBOLUDO. FIjate cuantas pruebas CONCRETAS de delito encontras
Me habla de "querer tapar el sol con el meñique" un PAVO al que mantienen feliz con causas sin pruebas, que muestran y esconden segun la necesidad de mantener a la manada de zombies controlada y contenta. NI ELLOS PUEDEN CREER LO FACIL QUE LES RESULTÒ ADIESTRAR *******!
Repito...LEE LAS CAUSAS, MAMERTO
guille1978 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=IvJkKuEn0qQ
IN YOUR FACE! QUE GRANDE EL GALLEGO, DEBERIAMOS NACIONALIZARLO ARGENTINO!
guille1978 escribió:DEJA DE GASTAR LUZ, CUANDO LO VAS A ENTENDER? SOS UNA RATA VIVIDORA DE TUS AMIGOS.
AH YA SE LO ESTAS MIRANDO DESDE LA VIDRIERA DE FRAVEGA Y DE PASO HACES QUE PROBAS UNA NOTEBOOK Y TE METES EN EL FORO PARA ESCRIBIR! LA ARGENTINIDAD AL PALO!