La empresa quedó valuada al cierre del viernes a 355 millones de dolares. Me gusta verla todo en usd dado que en realidad la empresa importa insumos en usd y los factura también en usd. Por lo que su cotización debería tener cierta correlación que obviamente no la tuvo en las ultimas semanas por lo tanto ha pesar no moverse la cotización, inentendiblemente ha quedado mucho más barata. En primer lugar, si las estimaciones que se hacen de este resultado trimestral de aprox 185mm de ganancia neta para este trimestre son correctas (yo tengo motivos lógicos para pensar que va a ser un poco mayor), implica el 70% por ciento de la ganancia de TODO el año, ya se proyectaría una base de ganancias netas 40 mm de usd anuales y sería probablemente más cercano a 50...
Pero hay dos puntos importantes, en el ultimo balance trimestral el fideicomiso (asociadas) poseía un valor libro de 834 mm de pesos, que convertidas al tc de ese momento eran 54mm de usd, que se sabe que mayormente son inversiones de bajo riesgo en títulos en moneda extranjera. Si se vendiera la empresa entera, al hacer la valuación los títulos/activos que cotizan también se valuarían al precio de cotización. Obviando el cash, toda la empresa estaría valuada en neto sin asociadas en 301 mm de usd solamente considerando el ultimo trimestral.
Por otro lado, la deuda era de 54 mm de usd, que en el trimestre en curso con el cash + ganancia trimestral se debe haber reducido en unos 15/20mm aprox, y por tanto probablemente en el Q3 posea una deuda que devenga interés cercana a 0..... Es decir, sin deuda por el lado financiero no poseería gastos de devengamiento ni diferencias de cambio a partir de ese momento, y lo único que entraría en la parte financiera por tanto sería el valor actual neto que debería tender a 0 en el largo plazo, dado que es la actualización de deudas/acreencias comerciales si se tiene un manejo financiero correcto. Para simplificar se puede suponer un resultado financiero igual a 0, aunque obviamente
no es correcto esto, dado que si le empieza a sobrar efectivo como se mostró en el Q1 en realidad desde el punto de vista financiero
pasaría a ganar sostenidamente en este punto, más aun recordando la facturación que tiene la empresa....
Síntesis, si sacamos asociadas (fideicomiso) del calculo que se sabe cuanto vale y suponemos un resultado financiero igual a 0 dado que la deuda con interés esta próxima a cancelarse totalmente llegamos prácticamente a el resultado operativo....Saben cuanto fue el resultado operativo de IATEC solamente el año pasado, un año recesivo, con planes fallidos al consumo y con un tipo de cambio real sobrevaluadisimo? 1312mm de pesos o
89mm de usd. Obviamente en el consolidado se opaca por la parte automotriz que arrojó perdidas, pero este año ya es una obviedad que traerá ganancias la parte automotriz y que encima IATEC va a tener una ganancia operativa mucho mayor.... Por donde lo mire me parece inexplicable la cotización actual

- iatec.png (9.95 KiB) Visto 1833 veces