TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mi visión, de manera muy sintética, hoy es esta: si los primeros datos que se vayan conociendo de los privados, expresan que el crecimiento de enero y febrero de 2012 es superior al 5% es muy probable que antes de que termine el primer trimestre del 2012 el cupón cotice a 18 pesos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
profiterol escribió:La verdad que a mi me parece extremadamente difícil tener una anticipación del ritmo de valorización de este activo...
Cotiza como variable, paga como renta fija.
Sep, es complicau.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ortro escribió:Atrevido fanfarrón!
Cuando suben hay que aguantarte y cuando bajan tambien!![]()
Lo tuyo es de locos: cuando se caen nos pones a todos los pelos de punta... a unos por tus preguntas, a otros que te mandan a desarmar y a otros mas, que se nos contagia tu ansiedad... cuando suben citás los 365 post en los que predijiste lo que ocurrió el día de la fecha... Pero tambien hay otros 73865747 en los que predijiste otras 873657 cosas diferentes que no pasaron!!!!
Me caes bien, porque pese a que siempre estás con el toor en la mano, salís a flote aunque sea a las cachetadas y no te escapás a la orilla!


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Más de una vez me pregunté que criterio utilizaban -si lo había- los compradores de cupones allá por 2006/2007 antes del zafarrancho mundial..
atrevido escribió:te cuento mi criterio: los compre en 2005 comprando bonos defaulteados y representaban un 5% de mi posicion en esa epoca.
Luego fui aumentando..por suerte despues de lo de lethman..![]()
Que groso! No los compraste...te los regalaron

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:A esta fecha lo mejor que nos puede pasar a los inversores en tvpp es que antes del pago no valga más de 19 mangos. Reinvertir a 13 mangos puede resultar un negoción de aquellos. Imaginen que se va de 13 a 18 desde diciembre de 2011 a febrero del 2012 ???....
atrevido escribió: martin, no creo que eso pueda suceder porque antes del pago va a ser la primera vez en la historia del cupon que tendras seguro dos pagos --2011,2012 por delante y muy probable el de 2013.
Es para mi 19 precorte 2011 un precio tan barato que me parece imposible.
Y si te parece imposible porque corno desarmaste caución ?????....

Estamos casi comenzando julio. Faltan 5 meses y medio para el pago del cupón. En 5 meses una suba de más del 15% puede ser mucho para varios (acordarse que en el medio están las elecciones, ruidos tal vez en los Pigs y lo que pase después Qe2 en Usa). Yo también creo que los 19 pesos los va a superar aunque sino los supera hasta lo prefiero ya que el negocio de la reinversión sería muy interesante. Lo que sí no hay que hacer es lo que hacés vos: decir que es imposible que valga menos de 19 pesos pero a la vez vender. Es totalmente contradictorio eso. No te das cuenta ?????...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:...muchos dicen despues NO anteslo que hicieron y festejan...no es por nada, pero si el foro tuviera un poco mas de sinceridad en las posiciones _-no en todas, claro, pero si en algunos conceptos, podriamos mejorar TODOS.

Te cuento: desarmé todo y compré TECO y COME, lancé PUTS y por las dudas CALLS y estoy pensando seriamente en meterme a full en TS.
Ta bien así?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Más de una vez me pregunté que criterio utilizaban -si lo había- los compradores de cupones allá por 2006/2007 antes del zafarrancho mundial.
En 2007 el px promedio del TVPP fué $11.50 en 2007, el de TVPY USD 13,50 y eso que los faciales eran superiores al actual y por más optimismo que se le pusiera la GARCH.A no ni ahí la actual.
Claro que en nominales, el volúmen era el 10% respecto a hoy.
te cuento mi criterio: los compre en 2005 comprando bonos defaulteados y representaban un 5% de mi posicion en esa epoca.
Luego fui aumentando..por suerte despues de lo de lethman..


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
me refiero, claro, esta , a que cada uno exponga sus % en tvpx, % de aforo y opciones..etc.Esta claro la idea.Ojo, muchos lo hacen , yo soy uno, martin es otro, Dario tambien, pero no todos dicen lo que hacen.Se lo guardan.Y seria bueno que lo digan porque a veces de leer surge una idea.Ejemplo: uno dijo estar 100% en tvpp sin caucion.Es una idea razonable.
En fin , de la diversidad uno aprende...
En fin , de la diversidad uno aprende...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Más de una vez me pregunté que criterio utilizaban -si lo había- los compradores de cupones allá por 2006/2007 antes del zafarrancho mundial.
En 2007 el px promedio del TVPP fué $11.50 en 2007, el de TVPY USD 13,50 y eso que los faciales eran superiores al actual y por más optimismo que se le pusiera la GARCH.A no ni ahí la actual.
Claro que en nominales, el volúmen era el 10% respecto a hoy.
En 2007 el px promedio del TVPP fué $11.50 en 2007, el de TVPY USD 13,50 y eso que los faciales eran superiores al actual y por más optimismo que se le pusiera la GARCH.A no ni ahí la actual.
Claro que en nominales, el volúmen era el 10% respecto a hoy.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI




Que caradura!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:hablando en serio, me gusto como MARTIN ayer blanqueo su estrategia y posicion, me hizo acordar al 2009 y 2010.
como pedia ATREVIDO, si varios dan a conocer su estrategia sabemos entonces que tan equivocados no estamos lo que estamos con bastante caucion en tvpp.
en cambio otros blanquean con mala leche
guillermo, muchos dicen despues [/b NO antes ]lo que hicieron y festejan...no es por nada, pero si el foro tuviera un poco mas de sinceridad en las posiciones _-no en todas, claro, pero si en algunos conceptos, podriamos mejorar TODOS.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
profiterol escribió:La verdad que a mi me parece extremadamente difícil tener una anticipación del ritmo de valorización de este activo. Más que seguirlo y estar pendiente de circunstancias globales no me da. La volatilidad en el mercado de renta variable parece mayor, pero el volumen es horrible. Supongo que para los apalancados la cuestión reviste otro interés.-
Profi, es dificil si lo medis en el dia a dia (no tiene sentido hacerlo)...pero en el horizonte temporal de algunos de nosotros, por ejemplo en mi caso, lo veo como un instrumento para ganarle a la inflacion, mutilplicar el capital, y quedarme muy satisfecho por lo menos hasta diciembre de 2013.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Andycba34, Bing [Bot], elcipayo16, excluido, farmer, Fercap, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, Nebur2018, Profe32, Semrush [Bot], Tipo Basico, uhhhh, vgvictor, Yebeaux y 3378 invitados