Sea cual sea el resultado de OCTUBRE no va a cambiar el status quo o el equilibrio político en el congreso. Sin animo de confrontar políticamente con nadie, lo que probablemente se vea es una PASO donde el Kirchnerismo tenga un mejor resultado que en las legislativas propiamente dicha en LA PROVINCIA de Buenos Aires, en las legislativas probablemente el resultado que se vea en el Kirchnerismo sea muy cercano a su techo en ese distrito. Ahora bien, todo va a depender de la lectura que se haga de esa elección, la otra verdad, es que a nivel nacional el oficialismo va a ganar cómodamente porque a nivel país no hay una segunda fuerza que conglomere el voto bronca por los errores cometidos por el propio gobierno. Por ejemplo en varios distritos importantes como Córdoba va a ganar el peronismo con sello propio, que en provincia de BA no saca ni el 5 % de los votos (Randazzo) y en CABA prácticamente ni figura. Por lo que me parece que hay que desdramatizar estas elecciones y pensar racionalmente si esta elección cambia sustancialmente las ganancias de las empresas que cotizan. El nivel de histeria de estos días por unas PASO, que NI SIQUIERA son unas son elecciones legislativas propiamente dicha, sino más bien una encuesta, ha hecho perder la racionalidad en varias plazas. Sea cual sea el resultado no va a cambiar los cambios tarifarios previos y los propuestos que son de más de 100% en los próximos 6 meses (y cayeron hasta 25% en usd, una locura), por tanto las empresas energéticas van a ganar mas dinero... Tampoco se va a vender menos hierro, O EN EL CASO DE ESTA EMPRESA EL CONSUMO NO VA A CAER... De hecho, para una empresa de consumo hay POCAS COSAS MAS FAVORABLES que una elección donde normalmente se fogonea el consumo.... Pensar que con el resultado puesto las acciones se van a destruir ese día, es casi naif, porque se descontó muchísimo estos días, insisto esta acción a semanas de presentar un excelente balance, que tiene un Q3/Q4 mucho mejor que el año previo y que FACTURA EN USD, ya cayó aproximadamente un 20% en usd, un exceso....
http://www.iprofesional.com/notas/25326 ... -aguinaldo
De acuerdo a las estimaciones de Hacienda, la mejora en el salario real trepará al 6% este mes. Significa que se volcarán a la economía unos $50.000 millones. Dujovne aspira a que gran parte de ese dinero vaya al consumo o sirva como base para calificar para un crédito de corto o mediano plazo (refacción de la vivienda o la adquisición de un vehículo)
"Vamos a vivir un veranito en pleno invierno", se entusiasma el funcionario que dialoga con iProfesional, un hombre clave en el equipo económico.
"El tercer trimestre será el mejor momento económico del año, el timing justo para llegar más tranquilos a las elecciones legislativas"
Esas grandes cadenas, como Frávega y Garbarino, tienen una estructura de sucursales que les demandan altos costos y prefieren colocar sus stocks con menor margen antes que tener los locales vacíos.
Por otra parte, hay tecnología -como la de los televisores y de las computadoras- que no pueden dejar envejecer demasiado. "Desde el sector nos cuentan que hay un rebrote muy fuerte de las ventas".
Del lado automotriz:
http://www.ambito.com/891115-para-ferre ... 9-en-junio
La producción industrial aumentó 5,9% interanual en junio pasado, de acuerdo con el Indice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora del economista Orlando Ferreres, con lo que cerró el primer semestre del corriente año con una suba de 0,5%.
También se destaca que el segmento de maquinarias y equipos volvió a demostrar gratos resultados de forma interanual, impulsados por la producción de automotores que lo posiciona en terreno positivo de manera acumulada.