EDN Edenor
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Peligro de perder todo el capital invertido
Leyendo los foros compruebo con sorpresa y estupor que varios inversores alientan la estatización de las empresas eléctricas, creen que de esa manera la acción subirá y comparan estas posibles estatizaciones con la de YPF lo que es un tremendo error!!
si estatizan las empresas eléctricas, estas dejan de cotizar, cambia su nombre social debido a que se les rescinde el contrato de concesión definitivamente por lo cual estas empresas dejan de existir
Todos los accionistas de estas empresas perderían todo su capital y pensar en un resarcimiento económico es dudoso porque no cumplieron con las inversiones requeridas en los pliegos de la concesión
Se entiende que las tarifas están atrasadas pero aun con la baja generalizadas de subsidios no beneficia de ninguna manera a estas empresas porque solo recibirían la misma cantidad de dinero pero mas rápidamente
Quedan 2 años de gobierno KK, ellos pueden esperar pero estas empresas no pueden soportar mucho tiempo mas, sus balances vendrán con crecientes perdidas y si el patrimonio llega a ser negativo les suspenden la cotización en la Bolsa
De ahí a la estatización hay un solo paso, porque mientras este De Vido al frente no creo que cambie la política energética
Es solo mi humilde opinión
si estatizan las empresas eléctricas, estas dejan de cotizar, cambia su nombre social debido a que se les rescinde el contrato de concesión definitivamente por lo cual estas empresas dejan de existir
Todos los accionistas de estas empresas perderían todo su capital y pensar en un resarcimiento económico es dudoso porque no cumplieron con las inversiones requeridas en los pliegos de la concesión
Se entiende que las tarifas están atrasadas pero aun con la baja generalizadas de subsidios no beneficia de ninguna manera a estas empresas porque solo recibirían la misma cantidad de dinero pero mas rápidamente
Quedan 2 años de gobierno KK, ellos pueden esperar pero estas empresas no pueden soportar mucho tiempo mas, sus balances vendrán con crecientes perdidas y si el patrimonio llega a ser negativo les suspenden la cotización en la Bolsa
De ahí a la estatización hay un solo paso, porque mientras este De Vido al frente no creo que cambie la política energética
Es solo mi humilde opinión
Re: EDN Edenor
Matto escribió:Q bajee a $2, q empieza a acumular cualquiera en ese numero cheeeeeeeeeeee
Hoy x hoy como esta la empresa, los numeros desastrozos que arroja cada año, los subsidios eternos, la amenaza de estatizacion, la calidad del servicio prestado, la no actualizacion de tarifas, la no inversion, la posibles multas, etc,etc, los ars 2 es un robo !!!
Re: EDN Edenor
La BAJA recien comienza:
OBJETIVO $ 1,60 / 1,80
CORTO/MEDIANO PLAZO ( febrero ? ? )
ANOTAR - ARCHIVAR - RECORDAR -

OBJETIVO $ 1,60 / 1,80


CORTO/MEDIANO PLAZO ( febrero ? ? )
ANOTAR - ARCHIVAR - RECORDAR -

Re: EDN Edenor
Matto escribió:Q bajee a $2, q empieza a acumular cualquiera en ese numero cheeeeeeeeeeee
A cualquier precio es un regalo.
y lo sabes.
igual siempre se puede recomprar para ajoba.
Re: EDN Edenor
los empresarios buscan ganar guita.
nadie se quejaba de REPSOL que se la llevo toda.
las inversiones vienen de la mano del aumento tarifario.
o los que son empleados no quieren que le suban los sueldos?...
la decada del 90 quedo atras...
aca hay otra forma de pensar, super NEOLIBRAL pero enbanderada de "TODOS Y TODAS".
Hay foristas que escribieron que ojala el 24 y el 31 haya apagones masivos
. Ojala no pase, la gente quiere celebrar desear lo malo al otro es una r cag...da.
nadie se quejaba de REPSOL que se la llevo toda.
las inversiones vienen de la mano del aumento tarifario.
o los que son empleados no quieren que le suban los sueldos?...
la decada del 90 quedo atras...
aca hay otra forma de pensar, super NEOLIBRAL pero enbanderada de "TODOS Y TODAS".
Hay foristas que escribieron que ojala el 24 y el 31 haya apagones masivos

Re: EDN Edenor
Q bajee a $2, q empieza a acumular cualquiera en ese numero cheeeeeeeeeeee
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y r
http://www.lanacion.com.ar/1650297-el-g ... r-y-edesur
Lunes 23 de diciembre de 2013 | 09:52
El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización
"No se descarta ningún tipo de acción", advirtió Capitanich, tras exigir que las empresas normalicen el servicio; anticipó que habrá multas
Varios vecinos de la Capital continúan sin luz. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia
El Gobierno renovó hoy su ataque contra las empresas distribuidoras de energía Edesur y Edenor por los cortes de luz que afectaron a distintos barrios de la Capital y el gran Buenos Aires en los últimos días por el pico de consumo que generó la ola de calor.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que las compañías deden "hacerse cargo de su responsabilidad" por las interrupciones del servicio , al tiempo que volvió a amenazar con impulsar una estatización.
Durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, el funcionario advirtió que el Gobierno "no descarta ningún tipo de acción": "Desde aplicar multas y el resarcimiento correspondiente a los usuarios, hasta que el Estado se haga cargo del servicio", enfatizó. En ese sentido, pidió a las empresas que "no transfieran responsabilidades al gobierno nacional" sino que "se hagan cargo y resuelvan los problemas" que aún subsisten en muchos barrios de la ciudad de Buenos Aires.
Capitanich, además, remarcó que "corresponde" al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la aplicación de "multas por los servicios no prestados" por parte de las empresas Edenor y Edesur, y fijar "resarcimientos" a favor de los usuarios perjudicados por los cortes de luz. El funcionario pidió al ente regulador que aplique "sanciones pecuniarias derivadas del incumplimiento del contrato", y se pongan en marcha "mecanismos resarcitorios" para los usuarios.
El jueves pasado, el jefe de Gabinete transmitió a directivos de Edenor y de Edesur su disconformidad con la gestión de la crisis eléctrica y les advirtió que el Gobierno estaba dispuesto a estatizar el servicio si no mejoraba.
Video: El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización (C5N)
Lunes 23 de diciembre de 2013 | 09:52
El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización
"No se descarta ningún tipo de acción", advirtió Capitanich, tras exigir que las empresas normalicen el servicio; anticipó que habrá multas
Varios vecinos de la Capital continúan sin luz. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia
El Gobierno renovó hoy su ataque contra las empresas distribuidoras de energía Edesur y Edenor por los cortes de luz que afectaron a distintos barrios de la Capital y el gran Buenos Aires en los últimos días por el pico de consumo que generó la ola de calor.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que las compañías deden "hacerse cargo de su responsabilidad" por las interrupciones del servicio , al tiempo que volvió a amenazar con impulsar una estatización.
Durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, el funcionario advirtió que el Gobierno "no descarta ningún tipo de acción": "Desde aplicar multas y el resarcimiento correspondiente a los usuarios, hasta que el Estado se haga cargo del servicio", enfatizó. En ese sentido, pidió a las empresas que "no transfieran responsabilidades al gobierno nacional" sino que "se hagan cargo y resuelvan los problemas" que aún subsisten en muchos barrios de la ciudad de Buenos Aires.
Capitanich, además, remarcó que "corresponde" al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la aplicación de "multas por los servicios no prestados" por parte de las empresas Edenor y Edesur, y fijar "resarcimientos" a favor de los usuarios perjudicados por los cortes de luz. El funcionario pidió al ente regulador que aplique "sanciones pecuniarias derivadas del incumplimiento del contrato", y se pongan en marcha "mecanismos resarcitorios" para los usuarios.
El jueves pasado, el jefe de Gabinete transmitió a directivos de Edenor y de Edesur su disconformidad con la gestión de la crisis eléctrica y les advirtió que el Gobierno estaba dispuesto a estatizar el servicio si no mejoraba.
Video: El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización (C5N)
Re: EDN Edenor
Ehhhhhh? Que tiene de bueno la nota?, lee clarin de hoy dnd Kapitanich habla de duras multas a Edn y edesur....
Esta empresa asi como esta la situacion esta condenada a


Re: EDN Edenor
FEF escribió:Con mas razón, con esta noticia, que es lo que mas o menos en gral. evaluamos después de la amenaza de estatización, EDN debería llegar de nuevo a los 2,85... en el caso de las distribuidoras, hace años que tenemos problemas con las altas temperaturas, antes que la tarifa quede congelada, y poco tiempo después de congelarla también seguimos con problemas, ahora eso se magnificó, estos &#* de empresarios jamas invirtieron un peso para mejorar el servicio, mas allá que ahora tengan razón respecto a la tarifa, por eso debería ser completamente estatal... lamento que no se haga como con YPF, pero quizá les quiten la conseción si llega a haber un apagón el 24 o 31, no pierdo la esperanza.
dami escribió: Vos cuando escribis te lees antes de publicarlo? Con onda eh..![]()
Como vas a poner que el empresariado no invirtio??
que queres poner guita y no recibir nada a cambio??
te comiste el libreto de nacional y popu para unos pocos?
la queres realmente estatal?? jaja, ESO NO VA A PASAR NUNCA.
Estan desesperados por un dolar acaban de firmar un credito de 500 palos dolar por YPF al 9% estan locos estos tipos y hambrientos.
2,85??' y de donde sacas esos numeros, me estan jodiendo si creen que esta inmunda se mueve por AT.
Mañana te levantas con un loco que te dice subimos la tarifa y te congelan la accion por tres dias!!! idem a la inversa ( ahh aca si no te la congelan porque es un pais tercer mundista y se cagan en el accionista minoritario)
pensemos por favor.
Saludos a todos y buen comienzo de semana.
Es verdad, pobrecito el empresariado que siempre bancaron a los usuarios y nunca ganaron guita. Muchachos, yo creo que deberíamos hacer una vaquita entre todos para cubrir las inversiones que no pudieron hacer por falta de dinero, hicieron mucho por los usuarios, sobre todo en los 90.
Re: EDN Edenor
FED13 escribió:
Seré yo o comprar hoy edn es como comprar un billete del gordo de navidad. Podes ser millonario con centavos que vale el papel o te pueden empomar mal.![]()
Es timba porque improvisan sobre la marcha.
COINCIDO......aca no hay Analisis Tecnico que valga!
-
- Mensajes: 1160
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
Re: EDN Edenor
B diaaa
Segun Emilio Apud en Mitre hoy a la mañana dijo que el punto de equilibrio de las tarifas , por el gran atraso que tienen es multiplicarlas x 9 minimo , asi que aconcejo que nos pongamos a rezar para que no se corte la luz con estos dias de calor tremendos !!!!!
FELIZ NAVIDAD A TODO EL FORO Y A PONER LOS ZAPATITOS EN REYES
Segun Emilio Apud en Mitre hoy a la mañana dijo que el punto de equilibrio de las tarifas , por el gran atraso que tienen es multiplicarlas x 9 minimo , asi que aconcejo que nos pongamos a rezar para que no se corte la luz con estos dias de calor tremendos !!!!!



FELIZ NAVIDAD A TODO EL FORO Y A PONER LOS ZAPATITOS EN REYES

Re: EDN Edenor


Re: EDN Edenor
Carlos86 escribió:http://www.perfil.com/politica/El-Gobie ... -0090.html
Seré yo o comprar hoy edn es como comprar un billete del gordo de navidad. Podes ser millonario con centavos que vale el papel o te pueden empomar mal.

Es timba porque improvisan sobre la marcha.
Re: EDN Edenor
es
Usuarios, funcionarios y empresarios. La interrupción del servicio eléctrico generó reclamos en diferentes barrios de la Ciudad, el Conurbano y el interior.
Usuarios, funcionarios y empresarios. La interrupción del servicio eléctrico generó reclamos en diferentes barrios de la Ciudad, el Conurbano y el interior. | Foto: Cedoc Perfil
Contenido relacionado
De Vido volvió a hablar de estatización energética
De Vido prometió más cortes de energía para este verano
Los últimos días de la semana encontraron al Gobierno enfocado en contener los preanunciados saqueos y las protestas que iban a desatarse el viernes pasado. El temor era que se potenciara el malhumor social. Finalmente, todo transcurrió sin grandes sobresaltos. Ahora, superado este escollo, el kichnerismo estudia implementar un viejo plan en el que trabaja desde hace varios años y que desempolvó en los últimos meses: la quita paulatina de los subsidios a los servicios públicos como la luz, el gas y transporte.
Usuarios, funcionarios y empresarios. La interrupción del servicio eléctrico generó reclamos en diferentes barrios de la Ciudad, el Conurbano y el interior.
Usuarios, funcionarios y empresarios. La interrupción del servicio eléctrico generó reclamos en diferentes barrios de la Ciudad, el Conurbano y el interior. | Foto: Cedoc Perfil
Contenido relacionado
De Vido volvió a hablar de estatización energética
De Vido prometió más cortes de energía para este verano
Los últimos días de la semana encontraron al Gobierno enfocado en contener los preanunciados saqueos y las protestas que iban a desatarse el viernes pasado. El temor era que se potenciara el malhumor social. Finalmente, todo transcurrió sin grandes sobresaltos. Ahora, superado este escollo, el kichnerismo estudia implementar un viejo plan en el que trabaja desde hace varios años y que desempolvó en los últimos meses: la quita paulatina de los subsidios a los servicios públicos como la luz, el gas y transporte.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, Citizen, Danilo, el indio, el_Luqui, elcipayo16, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, jerry1962, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, nucleo duro, redtoro, Semrush [Bot], Sir, virgi y 2113 invitados