elcontable escribió:-------------------------------
Estas seguro que va a haber otro ID?
No te hagas ilusiones
ID de mate cocido y pan duro..el chori era para los buenos tiempos..

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
elcontable escribió:-------------------------------
Estas seguro que va a haber otro ID?
No te hagas ilusiones
almacenero escribió:Me estoy convenciendo que el mayor redito que le voy a sacar a este papel es el chori de arriba en el investor day, como decía alguno
fabio escribió:Si, pero paciencia, puede ser en un mes o dos, si se da a mirar el contexto, si no se da habrá otras oportunidades,
Mr_Baca escribió:abajo de 17 ?
almacenero escribió:Me estoy convenciendo que el mayor redito que le voy a sacar a este papel es el chori de arriba en el investor day, como decía alguno
almacenero escribió:Me estoy convenciendo que el mayor redito que le voy a sacar a este papel es el chori de arriba en el investor day, como decía alguno
fabio escribió:Acá la paciencia va a pagar, hay que esperarla , pero debajo de 17.00 hay que mirarla
fabio escribió:Acá la paciencia va a pagar, hay que esperarla , pero debajo de 17.00 hay que mirarla
lestat escribió:Yo medito mucho sobre si hacer ese arbitraje o no. Al juzgar por la cotización, muchos se ve que ya lo hicieron así que tal vez sea tarde.
En términos de valor libro están igual, pero Cresud no revaluó los campos. El market cap de la pata agrícola es 0, pero la deuda propia de Cresud son U$D 340 M a un 2,7% en promedio.
Ahora el tema de las ganancias de la pata agropecuaria es medio confuso. Leyendo la memoria y sumando segmento por segmento, me da que ganó unos U$D 20M, incluyendo pérdidas del frigorífico por $133M (-10% sobre ventas) y ventas de campos por $589 M. El año pasado también habían ganado U$D 20 M, sin venta de campos pero con mejores números operativos post-devaluación y quita de retenciones. Si dieran vuelta el frigorífico al 15% sobre ventas positivo, serían otros U$D 20, o sea el doble, y con posibilidades de crecer mucho y sostenidamente. Pero el resumen dentro de esa memoria habla de pérdidas en la pata agropecuaria. No entiendo cómo puede pasar eso, ni siquiera anotando "camsa" como algo meramente "agropecuario" me cierran los números. Salvo que estén anotando la venta de campos como parte del otro item (ahora no tengo a mano el nombre), que uno normalmente asimila a IRSA...
En fin, a mí me gusta la pata agrícola. No de super corto por la ausencia de grandes noticias (bah, no comparables a Solares o venta de Clal) pero sí porque se paga $0 por campos valuados en U$D 550 M, deuda de U$D 350 M al 2% (asimilable al aumento del valor de la tierra por inflación) y ganancias por U$D 20 M con posibilidades de ir a U$D 40 M este año (o más, si venden otro campo). El costo de esto es el 10% del neto.
Creería que vale la pena, y lo único complicado son las capas adicionales de complejidad que pueden mantener la subvaluación un tiempo más que en IRSA.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, eltaliban, Gon, Google [Bot], j5orge, Mustayan, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 814 invitados