paisano escribió:Athila tiene razón cuando te dijo que la cantidad de jubilados pobres es mas del 50%, dale una leída a esta nota.
https://losandes.com.ar/article/view?sl ... ber-minimo
El 65% de las jubilaciones y pensiones cobran el haber mínimo bruto de $ 7.246. Luego del descuento para el PAMI, en mano quedan $ 7.029.
Luego, el siguiente tramo es el de los que cobran hasta $ 9.040. Son 471.000 personas y equivalen al 6,9% del total de beneficiarios. Neto le van a quedar $ 8.769.
Fijate en la página de pobreza que pusiste vos antes
http://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc ... 8_1267.pdf
Para el Hogar 2, Pareja de adultos mayores, mujer y varón, ambos económicamente inactivos, propietarios de la vivienda, necesita $ 7.369.
O sea del vamos ya tenes 65% de pobres.
Si consideramos que no tiene vivienda, haciendo la diferencia entre el Hogar 5 y Hogar 4, no da que hay $ 2.131 por el alquiler de la vivienda (la verdad no sé que se puede alquilar por esta plata en CABA).
Si suponemos ahora una pareja de jubilados que tiene que alquilar, al Hogar 2 $ 7.369, le agregamos los $ 2.131 del alquiler y nos da $ 9.500.
Lo cual incluye al 6.9% del tramo siguiente al inicial y tenes 65% + 6,9% = 71,9% de pobres.
Tú 5% no es cierto.
Estás cometiendo varios errores groseros.
1) Estas comparando ingresos generales de los jubilados contra gastos en el segundo distrito más caro de argentina, pero esto no es lo más importante.
2) Si te fijas en el informe de CABA toma como base de cálculo un hogar de 2 adultos mayores inactivos, y vos estás comparandoló con el ingreso de 1 jubilado(si hay 2 jubilados que vivan juntos y ambos cobren la mínima entonces superan el valor de la canasta).
3) Además dentro de ese universo de jubilados, hay muchos casos distintos, los jubilados pueden vivir con alguien más con lo cual cambia todo el esquema de cómputo.
Con tu forma de calcular, la pobreza infantil sería del 100% (ningún niño tiene ingresos propios).
El indec tiene los datos del último semestre (2017) y te transcribo lo importante:
Edad Pobres
0-14 años 39,7%
15-29 años 31,3%
30-64 años 21,1%
65 años y más 6,3%
https://www.indec.gov.ar/uploads/inform ... _02_17.pdf
Y el indec está midiendo a todas las personas cobren o no jubilación, es decir que si dentro del rango de 65 años y más, solo tenemos en cuenta los que cobran jubilación vas a llegar al 5% que yo te digo.
De la misma forma si tomamos el rango de 0 a 14 años y le agregamos los chicos hasta 17 años vas a llegar al 46% o aprox...
En definitiva lo que planteás es FALSO porque está mal calculado.