Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 04, 2011 8:27 pm
Marcisne, seguís usando dos tasas de descuento.
Si usás el concepto de TIR lo vas a ver más claro.
Si usás el concepto de TIR lo vas a ver más claro.
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
marcisne escribió:
Gracias Aleajacta, gracias Apolo.
Entiendo que estoy mezclando dos tasas de retorno, devaluación y aumento de dólar. Rehaciendo las cuentas y llevando todo a USD, con una devaluación del 12% y una tasa extra de retorno sobre la inversión del 10% (tasa de descuento de 23,2%), llego a un valor de 22,69AR$, mas cercano al precio objetivo que se esta comentando.
Pero aun así con ese precio estamos ante una inversión que rendiría el 10% en dólares, cercanos al rendimiento de otras inversiones en renta fija, y sin tener en cuenta la incertidumbre en los pagos consecutivos.
Esa es una indicación que si esos valores objetivos se cumplieran en un plazo cercano habría que pensar en salir del cupón? Eso seria poco mas de 30% de aumento sobre el valor actual.
apolo1102 escribió:![]()
![]()
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Una lastima que este gobierno use Cadena Nacional para semejantes anuncios pedorros..que además son humo..no solucionan nada de la realidad. Patean hacia adelante cobros de AFIP, dan unos aumentos a los desocupados..pero lo fuerte que es todo el turismo y lo agrícola ni bola...10 palos para el sector agrop.no alcanza para nada.
Pero ojo..estan tratando de sacar un credito del BID para comprar máquinas para limpiar la costa de los lagos..ese credito del BID es por 7millu$...lindo negocio para algún amigote.
Arucho escribió:Nadie piensa que puede haber una toma de ganancias antes de diciembre? No hay que desesperar por posicionarse en ese vencimiento. Quien lo vea up esta bien que compre ahora, lo que veo mal es que algunos le dan un valor adicional a los lotes de diciembre faltando tanto. Oportunidades para entrar en Diciembre van a sobrar.
csarachu escribió:Gracias Alea y Apolo, es como si hubiera tomada una rentabilidad del 22+12=34% anual, aprox. (no me puse a pensar si se suman directamente), es correcto el razonamiento?
Saludos, Carlos.
Aleajacta escribió: Carlos, no hice las cuentas con los ejemplos que puso Mario para ver si sumó tasas, pero lo correcto es multiplicar coeficientes en vez de sumar tasas.
Además, la convención es usar tasa anual, entonces, elevar cada coeficiente a... (días hasta el pago/365).
Conversión de tasa nominal en pesos a tasa real en pesos o a tasa en dólares... ver al pie de la página 5...
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 8-43-0.pdf
Gaston89 escribió: Tercera parada: