Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 17, 2018 11:47 am
				
				garralaucha2 escribió:VOTE A CAMBIEMOS PARA QUE AJUSTE A LOS ÑOQUIS E HIZO LO MISMO QUE EN CABA, LOS AUMENTO.
POR ENDEEEEEEEEEEEE
LICUADORAS PARA TODOS Y TODAS
![]()
Keith Richards escribió:Así es Alfredo, Bebo Granados dice lo que todos vivimos en nuestras vidas.
Los pendex que postean acá y se quejan por todo, cuando crezcan y maduren, van a decir lo mismo.
Todo se ajusta por la moneda, nunca un ajuste serio. Los ajustes son por los desequilibrios previos, sino, no habría endeudamiento, defaults, inflación, devaluación.
Seguiremos la misma historia de los últimos 70 años.
Ahora licuamos
Keith Richards escribió:Así es Alfredo, Bebo Granados dice lo que todos vivimos en nuestras vidas.
Los pendex que postean acá y se quejan por todo, cuando crezcan y maduren, van a decir lo mismo.
Todo se ajusta por la moneda, nunca un ajuste serio. Los ajustes son por los desequilibrios previos, sino, no habría endeudamiento, defaults, inflación, devaluación.
Seguiremos la misma historia de los últimos 70 años.
Ahora licuamos
  
garralaucha2 escribió:30![]()
Alfredo 2011 escribió:OPINIÓN
Osvaldo Granados
Condenados a repetir la historia, una y otra vez.-
![]()
https://www.youtube.com/watch?v=vXU-3H9ZOvQ
Históricamente en Argentina el gasto se corta través del Tipo de Cambio ..
El que quiera entender que entienda....

AKD escribió:Challú es una especie de De Mendiguren en versión sietemesina.
En el 2002, el dólar de 4 mangos le parecía barato.
Eso si, su preocupación por los pobres lo desvela.
raulrex escribió:El gobierno se cae a pedazos, la economía se hunde en estanflación pero
PALIRU no cambia su TOC Cristina. Está como fijado en CFK pobrecito.
Da ganas de ayudarlo. Alguien sabe de alguna medicación ?
Alfredo 2011 escribió:Exacto, nadie quiere el ajuste, sí al "Estado Presente", pero todo tiene sus consecuencias y su costo.- En esta nota, nos recuerda Claudio Zuchovicki, lo que siempre decía Tomás Bulat
![]()
Una temporada en Las Toninas (Quizá dos)
18 de Mayo de 2018
Recordaba el analista Claudio Zuchovicki, en una participación reciente en el cierre de la Feria del Libro de Buenos Aires, una frase que siempre mencionaba Tomás Bulat: "Argentina es un país de siete temporadas en Miami y dos en Las Toninas". Era una forma de metaforizar sobre la manera de vivir culturalmente desde la clase media/alta el tipo de cambio en el país.
Bulat aseguraba que ese sector de la sociedad se había acostumbrado desde los tiempos de Martínez de Hoz a disfrutar de varias temporadas de un dólar barato, que le permitía, entre otras cosas, viajar al exterior con cierta comodidad económica (y con Miami como faro), sin detenerse a pensar, quizá, en las consecuencias en la economía real de ese retraso cambiario.
Pero como toda norma macro, tiene sus consecuencias inevitables: Esos años de dólar bajo terminan casi como regla pétrea en una crisis cambiaria, con una posterior caída en los niveles de actividad. Y, en general, en una consecuente recesión. Comenzaba entonces el tiempo de olvidarse por unas temporadas de Miami, y pensar en unas bonitas vacaciones en el coqueto balneario local de Las Toninas. Según Bulat, este esquema se repitió tantas veces en la historia económica local, que gran parte de la sociedad, la que disfrutaba del eventual Miami (a veces en base al endeudamiento en cuotas), ya había desarrollado los anticuerpos para, primero, adelantarse a las sucesivas crisis (por ejemplo, resguardándose en el dólar) y, segundo, conformándose con la consecuente temporada de austeridad.
El recuerdo de Zuchovicki sobre Bulat parece ahora tener más actualidad que nunca. Y los argentinos probablemente tengamos que inaugurar psicológicamente la temporada en Las Toninas. Y quizá no sea una sola. Ahora Mauricio Macri deberá tener la templanza y la mente fría de ser el Presidente que conduzca este difícil pero inevitable proceso..
guille1978 escribió:A cuanto cierra el dolar el lunes muñeco?