puma.ar escribió:
Chile no produce alcornoque, puede ser que sean a pesar de ello troqueladores de corcho.
No le teman a los corchas de plástico buenos, caso de el de color negro que usa Alto Las Hormigas. Los importadores Ingleses prefieren y exigen ese tapón, pues los corchos fallan en el 5% de los casos durante el estacionamiento, en un año y eso es una perdida significativa.
Tambien, en vinos de alta rotación funcionan muy bien las tapas a rosca, que no requieren de un sacacorchos.
Por costumbres está costando en algunos mercados como el nuetsro introducir corchos de plastico...(expandidos) o tapas a rosca. Por ej hace poco estuve en Nueva Zelanda y todos los vinos ya eran a tapa rosca como tamb los Australianos.
El alcornoque (Roble llamado Quercus suber L. (Linneo dixit)) es un rabol originario del Mediterráneo que está en extinción por su gran uso y su lento desarrollo en plantaciones. Por éste tema sumado a un problema sanitario que vienen sufriendo hace ya un tiempo largo, se comenzó con los corchos artificiales, que esta estudiado no cambian en nada (dado que eligen que porosidad tienen etc) a la calidad del vino.