Pamperito escribió:Después se preguntan por qué no tenemos crédito, por qué el riesgo país es el que es, por qué nos tratan como nos tratan, siendo uno de los países que más crecen en el mundo, como si existiera una confabulación en contra de la Argentina y etc.....
Algún contador me podrá entender...Las deudas con los que no entraron al canje siguen siendo deudas, los intereses caidos e impagos de esas deudas de acuerdo a las condiciones de emisión siguen siendo deudas, las multas, punitorios, honorarios de abogados y todo lo que se les pueda ocurrir SIGUEN SIENDO DEUDAS, hasta que algún tribunal resuelva la cuestión. Ahora bien, si me dicen que por obra y arte de la imaginación contable esas deudas ya no existen, tengo dos caminos para elegir... o bien profeso mi fe K y creo, o bien siendo un profesional responsable digo que es un mamarracho.
Por ahí leí algo de las deudas con los jubilados. Desendeudamiento? No jodamos.
Yo te entiendo porque somos del mismo palo, pero acordate que los presupuestos suelen ser proyecciones de gastos e ingresos. Son una proyeccion y posterior asignacion/modificacion de partidas por el sistema de lo percibido. Todo lo que tiene que ver con devengamientos se trata distinto que en los entes obligados a aplicar las normas contables.
De cualquier manera coincido que deberian relevarse las deudas contingentes.
Pero lo importante es que en el 2011 no hay presupuesto aprobado y todos los anteriores han sido rectificados por DNU reasignando partidas multimillonarias. O sea, el presupuesto termina siendo un dibujo.
Y algunos parametros basicos que se usan como u$, inflacion o recaudacion proyectados terminan siendo muy diferentes.
Sds.