moki escribió:esta es la historia de nunca acabar, ayer Grecia ahora Portugal, despues quien vendrá, la verdad que todo esto te llena las bolas.
Moody´s bajó 4 escalones la deuda de Portugal a Ba2. Se adelanta a Standard & Poor´s y Fitch que la califican en BBB-. Estas siglas son confusas, pero para Moody´s la deuda soberana de Portugal AHORA no es grado de inversión. Y los fondos que invierten siguiendo las recomendaciones de Moody´s deberán vender deuda de Portugal. Si esto provoca una suba significativa de tasas de la deuda de Portugal, las otras calificadoras también bajarán su nota (por dos motivos: porque para Portugal sería más caro emitir deuda nueva para pagar deuda vieja; porque de las calificadoras de riesgo no se espera que señalen oportunidades sino probabilidades de crisis). Las siglas de las calificadoras acá...
http://en.wikipedia.org/wiki/Credit_rating
¿En qué afecta a los bonos/cupones locales? En el corto plazo (días), algo negativo por runrunes de mayor aversión al riesgo. En el mediano plazo (semanas), neutro a positivo porque una baja de algunos es una suba relativa de otros.
En el largo plazo (¿menos de un año? ¿dos años como mucho?), muchos países entrarán en default, más o menos ordenado, lo que provocará que los bancos no puedan contar esas deudas como parte del activo mínimo, lo que los obligará a liquidar otros activos con riesgo no contabilizables como colateral, provocando subas de tasas de los activos con riesgo.
Así que todas las compras de tasas altas son tácticas, como casi siempre.