CRES Cresud
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: CRES Cresud
Fuera de joda, atribuyen la corrección de Cresud desde 36,3 a 32 por Camsa? Algo que no se pago, que fue al pasivo... y que representa el 10%, y si no se paga en efvo? Y si se condiciona el pago a la venta real? Y si se cambia por acciones como se dijo acá? ..... y el otro 90 ? todo lo demás ultra positivo que surgió de la revaluacion ? ....la empresa mostró que está cotizando a valor debajo de libros y después de eso le sacudieron un 11 % más de baja.... parece muy irracional más que todo porque empezó a dar Operativos positivos después d e mucho tiempo.... todo suena muy irracional.
Re: CRES Cresud
Como nota de color, acá está la página de CAMSA:
http://www.consultores.com/
(lindo nombre de dominio), por si alguien tiene alguna duda:
https://whois.icann.org/es/lookup?name= ... ltores.com
http://www.consultores.com/
(lindo nombre de dominio), por si alguien tiene alguna duda:
https://whois.icann.org/es/lookup?name= ... ltores.com
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: RE: Re: CRES Cresud
NoSoyNicolasCage escribió:Es que desde chico que soy medio tonto para buscar, y me sigue pasando, busco y busco y a Camsa no la encuentro en lo que citas.
Un post del 2012? Que capo es este? 15 palos? 15 = 900? Somos grandes?
"" Honorarios Contrato de Gerenciamiento (7.458) (15.751)""
No se que decirte.
-
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Mar 29, 2017 6:39 pm
Re: RE: Re: CRES Cresud
Apolo1102.2 escribió:Buscá mejor:
por capocanionieri
Mié Sep 12, 2012 12:59 pm
Foro: Foro Bursatil
Re: CRES Cresud
Agrego, ya que me tomé el trabajo de verlo. 9 meses al 31 de Marzo de 2012.
Resultado operativo 501.799 512.602
Amortización de la llave de negocio 42.292 27.806
Resultados Financieros, Netos (380.767) (234.440)
Resultado soc. no controladas 86.793 98.949
Otros ingresos y egresos, netos (23.178) (14.738)
Honorarios Contrato de Gerenciamiento (7.458) (15.751)
Ganancia antes de impuesto a las ganancias y participación minoritaria 219.481 374.428
Impuesto a las Ganancias (51.166) (89.149)
Participación minoritaria en Sociedades Controladas (101.199) (143.517)
Ganancia neta del período 67.116 141.762
aumento del costo financiero de 145 palos. Ahí está el problema por si alguien tiene dudas. En el 2011 cambiaron el gerente financiero, pero viene de adentro....
A marzo 12 tenía 4.300MM de deuda financiera. Marzo 11 3.500MM.
El costo de la deuda fue de 13% anual, muy por debajo del costo al cual se está endeudando hoy. Esto ratifica que el futuro VA a ser peor. Conque se endeude a tasas del 17% anual (badlar + 3%) el costo financiero le aumenta un tercio. En el marginal, si el costo de la deuda le aumenta un 15%, o sea 2 puntitos. Está en even...
El negocio de granos le dejó a marzo 65 palos contra 24 palos a marzo de 2011. Lo veo muy poco relevante como para que empuje el resultado de esta compañía.
Es que desde chico que soy medio tonto para buscar, y me sigue pasando, busco y busco y a Camsa no la encuentro en lo que citas.
Un post del 2012? Que capo es este? 15 palos? 15 = 900? Somos grandes?
Re: CRES Cresud
Bochaterow escribió:Estas mas para papeles tipo byma que siempre van a tener un buen dividendo en efectivo
Gracias por la recomendación, la voy a mirar. Igual, me refería a que este papel eventualmente puede parecerse cada vez más a Aluar: una empresa con posición neta en moneda extranjera y pagadora serial de dividendos.
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: RE: Re: CRES Cresud
NoSoyNicolasCage escribió:Sabes lo que pasa, que cuando buscas con la lupa en este foro "Camsa" y el post más viejo que te trae es del 09-sep-2017, después de tanto informe y análisis por al menos año y medio, que no se mencione nada de nada, creo que al menos da para dudar de la calidad de la leche.
Buscá mejor:
por capocanionieri
Mié Sep 12, 2012 12:59 pm
Foro: Foro Bursatil
Re: CRES Cresud
Agrego, ya que me tomé el trabajo de verlo. 9 meses al 31 de Marzo de 2012.
Resultado operativo 501.799 512.602
Amortización de la llave de negocio 42.292 27.806
Resultados Financieros, Netos (380.767) (234.440)
Resultado soc. no controladas 86.793 98.949
Otros ingresos y egresos, netos (23.178) (14.738)
Honorarios Contrato de Gerenciamiento (7.458) (15.751)
Ganancia antes de impuesto a las ganancias y participación minoritaria 219.481 374.428
Impuesto a las Ganancias (51.166) (89.149)
Participación minoritaria en Sociedades Controladas (101.199) (143.517)
Ganancia neta del período 67.116 141.762
aumento del costo financiero de 145 palos. Ahí está el problema por si alguien tiene dudas. En el 2011 cambiaron el gerente financiero, pero viene de adentro....
A marzo 12 tenía 4.300MM de deuda financiera. Marzo 11 3.500MM.
El costo de la deuda fue de 13% anual, muy por debajo del costo al cual se está endeudando hoy. Esto ratifica que el futuro VA a ser peor. Conque se endeude a tasas del 17% anual (badlar + 3%) el costo financiero le aumenta un tercio. En el marginal, si el costo de la deuda le aumenta un 15%, o sea 2 puntitos. Está en even...
El negocio de granos le dejó a marzo 65 palos contra 24 palos a marzo de 2011. Lo veo muy poco relevante como para que empuje el resultado de esta compañía.
-
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Mar 29, 2017 6:39 pm
Re: RE: Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Es en respuesta a lo que posteó "lagasale", y no es una propuesta concreta..., es más bien paja forística de cómo me gustaría que sea. En lo que se pueda, como siempre hice e hicimos, intentaremos alinear lo máximo posible intereses entre minoritarios y mayoritario.
Después se verá..., pero me hincha bastante que se dude de gente que respeto y admiro por la dedicación y buena leche que le puso y pone a esta tarea, que nadie remunera (y ni es la idea), pero todos juzgan.
Sabes lo que pasa, que cuando buscas con la lupa en este foro "Camsa" y el post más viejo que te trae es del 09-sep-2017, después de tanto informe y análisis por al menos año y medio, que no se mencione nada de nada, creo que al menos da para dudar de la calidad de la leche.
Re: CRES Cresud
Doy mi opinión, creo que bastante imparcial porque si bien tengo posición anterior, aproveché esta baja para sumar muchos papeles lunes y martes.
- No sabía del contrato, me parece excesivo lo que fija. Pero existiendo no se podía no registrar. Como bien dice Gramar se verá cómo se paga, imagino a largo plazo y sin devengar intereses.
- En sí lo que peor me cayó no es el 10% en sí, sino que está calculado sobre ganancia no real como decía bochaterow. Al igual que el impuesto a las ganancias, parte de lo que "grava" es incremento real de valor pero una gran parte es devaluación (en imp a las ganancias inflación).
- Pienso que seguramente se merecen una remuneración superior a la que perciben como honorarios. Como muchos plantearon, más prolijo sería que directamente los honorarios sean mayores, pero al haber límites a su deducción en impuesto a las ganancias es más eficiente de esta forma. Al menos es deducible en su totalidad y ahora. O sea que no deberíamos pagar impuesto a las ganancias por un tiempo, si tampoco se pagan los honorarios en el corto plazo es positivo a nivel cash flow.
- Con respecto a lo que comentaba bochaterow de que se creen dueños del 100% de la empresa y subsidiarias, creo que yo pensaría lo mismo. En definitiva toman el 100% de las decisiones. Eso no significa que actúen en perjuicio del minoritario, más allá que este tema puntual de camsa nos perjudique. En su defensa entiendo que cuando se celebró el contrato no se preveían los niveles de inflación, devaluación y ganancias ficticias que vivió el país. Lo deben haber pensado para llevarse el 10% de la ganancia real, algo así como un muy generoso bonus pero no abusivo.
Más allá de todo, el debate que se dio hoy en estos días creo que sirve para que aclarar ideas y para negociar/discutir/charlar con el management aquellos que lo consideren necesario/fructífero.
- No sabía del contrato, me parece excesivo lo que fija. Pero existiendo no se podía no registrar. Como bien dice Gramar se verá cómo se paga, imagino a largo plazo y sin devengar intereses.
- En sí lo que peor me cayó no es el 10% en sí, sino que está calculado sobre ganancia no real como decía bochaterow. Al igual que el impuesto a las ganancias, parte de lo que "grava" es incremento real de valor pero una gran parte es devaluación (en imp a las ganancias inflación).
- Pienso que seguramente se merecen una remuneración superior a la que perciben como honorarios. Como muchos plantearon, más prolijo sería que directamente los honorarios sean mayores, pero al haber límites a su deducción en impuesto a las ganancias es más eficiente de esta forma. Al menos es deducible en su totalidad y ahora. O sea que no deberíamos pagar impuesto a las ganancias por un tiempo, si tampoco se pagan los honorarios en el corto plazo es positivo a nivel cash flow.
- Con respecto a lo que comentaba bochaterow de que se creen dueños del 100% de la empresa y subsidiarias, creo que yo pensaría lo mismo. En definitiva toman el 100% de las decisiones. Eso no significa que actúen en perjuicio del minoritario, más allá que este tema puntual de camsa nos perjudique. En su defensa entiendo que cuando se celebró el contrato no se preveían los niveles de inflación, devaluación y ganancias ficticias que vivió el país. Lo deben haber pensado para llevarse el 10% de la ganancia real, algo así como un muy generoso bonus pero no abusivo.
Más allá de todo, el debate que se dio hoy en estos días creo que sirve para que aclarar ideas y para negociar/discutir/charlar con el management aquellos que lo consideren necesario/fructífero.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
murddock escribió:Aca puede parecer mucho los 15-20 palos pesos que opera a diario, pero afuera con lo que opera no alcanza ni para ser panel general. Literalmente CRESY para la orbita de un fondo que quiere armar una posicion no existe. Un papel que opera menos de 100k acciones por dia no se puede analizar solo por fundamentos, ese es el tema. Esto no tiene liquidez afuera y eso nadie lo comenta. Cuando entras en un activo tambien tenes que pensar si vas a poder salir. No es un dato menor. Hay penny stocks que son basura y aun asi a veces mueven mas de 10 veces el volumen que hace esto por dia, digo para poner un poco las cosas en perspectiva.
Tiene el 26 por ciento aproximadamente afuera en manos de los fondos que son los que mayormente venden ahora ,ademas opera en proporcion a su valor de mercado como ypf
Re: CRES Cresud
+1

murddock escribió: Aca puede parecer mucho los 15-20 palos pesos que opera a diario, pero afuera con lo que opera no alcanza ni para ser panel general. Literalmente CRESY para la orbita de un fondo que quiere armar una posicion no existe. Un papel que opera menos de 100k acciones por dia no se puede analizar solo por fundamentos, ese es el tema. Esto no tiene liquidez afuera y eso nadie lo comenta. Cuando entras en un activo tambien tenes que pensar si vas a poder salir. No es un dato menor. Hay penny stocks que son basura y aun asi a veces mueven mas de 10 veces el volumen que hace esto por dia, digo para poner un poco las cosas en perspectiva.
Re: CRES Cresud
mr_osiris escribió:recien miraba investing el resumen financiero de cres ..
https://www.investing.com/equities/cres ... al-summary
paso de un cash de 800 MM en 2014 a uno de 9000 MM en 2017 ..
y de un patrimonio neto de 2000 MM en 2014 a unos 16000 MM en 2017 ..
y el pelpa ni se entero .. deberia estar cotizando minimo un %300 arriba ..
que corno pasa .... ?
Aca puede parecer mucho los 15-20 palos pesos que opera a diario, pero afuera con lo que opera no alcanza ni para ser panel general. Literalmente CRESY para la orbita de un fondo que quiere armar una posicion no existe. Un papel que opera menos de 100k acciones por dia no se puede analizar solo por fundamentos, ese es el tema. Esto no tiene liquidez afuera y eso nadie lo comenta. Cuando entras en un activo tambien tenes que pensar si vas a poder salir. No es un dato menor. Hay penny stocks que son basura y aun asi a veces mueven mas de 10 veces el volumen que hace esto por dia, digo para poner un poco las cosas en perspectiva.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Tal cual daba, me sacaste la ficha: me faltan unos 30 años para jubilarme. Creo que tuve buenas muy ganancias en este ciclo 2014-2017 del mercado (en otros papeles, acá le empaté a la Lebac), pero creo que ese ciclo ya terminó. Básicamente busco algo que sirva de resguardo de valor de largo plazo, y con determinados drivers para posibes subas que se den en el futuro. Un papel que ande bien con dólar bajo (IRSA) y dólar alto (sector agrícola, Israel).
Quisiera creer que con el cambio de criterio contable, van a volver a ser pagadores consistentes de dividendos. Con que paguen como Aluar, 1-3% del Market Cap durante varios años, me quedaría tranquilo con que la percepción del mercado va a ir mejorando lentamente con el tiempo. Mientras tanto, puede llegar a haber una oportunidad de compra prolongada, eso lo reconozco...
Reitero que para el mercado, la pata agrícola de Cresud tiene valor -10% en este momento y tal vez eso siga así un buen tiempo. Para mí, no es así. Ya voy a hacer mejor las cuentas, pero tiene un EBITDA nada despreciable. Puede llegar a haber catalizadores bien relacionados con la parte agrícola: no la obvia (devalueta) pero con que en 2018 se de vuelta el frigorífico, bajen 5 puntos de retenciones, tomen alguna que otra medida más para fomentar la inversión en el campo (¿créditos blandos para obras de riego?) o algo así el año que viene, me conformo.
Estas mas para papeles tipo byma que siempre van a tener un buen dividendo en efectivo
Re: RE: Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Es una alternativa..., que en vez de darle pesos, con esos pesos comprar papeles y darle los papeles a CAMSA. No estaría mal. Pasa que yo estoy convencido que los papeles del Grupo son la mejor inversión financiera de acá a mediano plazo. Entonces le estaría dando mucho más valor que esos $900 palos. Porque si Camsa quisiera $900 palos en acciones..., terminaría de comprar arriba de $45 pesos cómodo.
Lo que hay que hacer es un plan de pago a 10 años..., "te reconocí honorarios por 10 años..., OK. Te los pago en 10 años, a medida que tenga resultados positivos y distribuibles. O "no te puedo pagar ninguna cuota que equivalga a más del x% de lo que reparta en efectivo a todos los minoritarios ". Algo así deberíamos poder negociar. Y en un futuro, atar estos tipos de bonus a desempeño de la acción, vía call options con strikes elevados y baja prima. Y que la Empresa vaya comprando estos papeles para no tener que emitir nuevos cuando se los ejerzan. Eso sería ideal...
Excelente!
Re: CRES Cresud
recien miraba investing el resumen financiero de cres ..
https://www.investing.com/equities/cres ... al-summary
paso de un cash de 800 MM en 2014 a uno de 9000 MM en 2017 ..
y de un patrimonio neto de 2000 MM en 2014 a unos 16000 MM en 2017 ..
y el pelpa ni se entero .. deberia estar cotizando minimo un %300 arriba ..
que corno pasa .... ?
https://www.investing.com/equities/cres ... al-summary
paso de un cash de 800 MM en 2014 a uno de 9000 MM en 2017 ..
y de un patrimonio neto de 2000 MM en 2014 a unos 16000 MM en 2017 ..
y el pelpa ni se entero .. deberia estar cotizando minimo un %300 arriba ..
que corno pasa .... ?
Bochaterow escribió:Bueno no se porque compran los demas en general yo cuando compro un papel mas alla del trading bueno o malo que le puedo hacer lo tengo mucho tiempo asi fue con agro,que compre a 3y monedas y luego algo mas despues de la asamblea a 8 supero mis expectativas y vendi a muy buen precio ,los papeles que compro lo hago pir mucho tiempi pir lo menos la,compra inicial que casi siempre es la mas fuerte los papeles que compro en cantidad siempre espero multiplicar por 3o mas sino no compro aqui evidentemente a pesar de haber hecho la primera gran compra a 15 creo ,resulto ser de un grupo de,empresarios que rayan segun mi parecer en el limite,de,la administracion fraudulenta ,por eso a otro grupo el de pampa que ya lo tengo estudiado no le compro un chicle aunque suba lo que quieras a la larga sos boleta es mi opinion y mi plata
Re: CRES Cresud
dabalanso escribió:Lestat seguramente no tiene un reloj haciendo tic tac sobre su cabeza, su jubilación no depende de esta inversión, eso lo hace ver las cosas de otra manera... Lo pongo de ejemplo a él porque no es mi caso
Tal cual daba, me sacaste la ficha: me faltan unos 30 años para jubilarme. Creo que tuve buenas muy ganancias en este ciclo 2014-2017 del mercado (en otros papeles, acá le empaté a la Lebac), pero creo que ese ciclo ya terminó. Básicamente busco algo que sirva de resguardo de valor de largo plazo, y con determinados drivers para posibes subas que se den en el futuro. Un papel que ande bien con dólar bajo (IRSA) y dólar alto (sector agrícola, Israel).
Quisiera creer que con el cambio de criterio contable, van a volver a ser pagadores consistentes de dividendos. Con que paguen como Aluar, 1-3% del Market Cap durante varios años, me quedaría tranquilo con que la percepción del mercado va a ir mejorando lentamente con el tiempo. Mientras tanto, puede llegar a haber una oportunidad de compra prolongada, eso lo reconozco...
Reitero que para el mercado, la pata agrícola de Cresud tiene valor -10% en este momento y tal vez eso siga así un buen tiempo. Para mí, no es así. Ya voy a hacer mejor las cuentas, pero tiene un EBITDA nada despreciable. Puede llegar a haber catalizadores bien relacionados con la parte agrícola: no la obvia (devalueta) pero con que en 2018 se de vuelta el frigorífico, bajen 5 puntos de retenciones, tomen alguna que otra medida más para fomentar la inversión en el campo (¿créditos blandos para obras de riego?) o algo así el año que viene, me conformo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], Semrush [Bot] y 739 invitados