Oximoron escribió:Es que revelde cita siempre un índice realizado por la Fundación Heritage y The Wall Street Journal, que distorsiona el término de libertad económica, para hacer subir de ranking países como Noruega y hacer bajar otros que son la esencia misma del capitalismo/libre mercado como Bangladesh (puesto n° 128) .
El error es que pondera ítems con notas de 0 a 10 de forma totalmente arbitrarias de acuerdo al autor que conforma el índice.
La mayoría de los países africanos o países que son "paraisos fiscales" deberían estar en primer lugar en ese indice de libertad económica, porque podes hacer lo que te cante y estado no está ni presente, pero no vende el índice si apareciera primero la República del Congo.
Me guío por ese índice de libertad económica, y no creo que este tan mal. En todo caso proponé otro indice, yo encontré otro pero con datos más viejos
https://en.wikipedia.org/wiki/Economic_ ... _the_World
Donde Noruega está en el puesto 28 (entre los más libres).
Que Noruega tenga educación y salud pública entre otras cosas no significa que sea socialista, tendrá más o menos libertad económica, el índice lo arman en base a muchas variables, vos mirás solo algunas... como en el caso de los paraísos fiscales donde algunos no tratan de la misma manera a la inversión extranjera que la local. El caso de Bangladesh, no tengo idea sobre eso, pero por lo que leo, entiendo que salieron de una dictadura en 1991 y después aplicaron restricciones a la libertad de expresión (bloquearon redes sociales), sindicalistas presos por paros, un gobierno oligopólico etc. no da la sensación de que sea un país libre en ningún aspecto.