lumar escribió:no, porque no es el mismo flujo de autos en el primer trimestre que en el último
Es prácticamente el mismo cuando no hay un aumento de tarifas importante.
Este año tenemos un 13% que no va a afectar casi nada y , encima le proporciona una ganancia algo mayor por auto, si la medimos contra el cuarto, ya que los costos trimestrales suben como la inflación, 6% o menos, contra el 13%, y eso, siempre que no haya habido nueva disminución de RAE.
Ademas en 2017 se viene observando una suba desestacionalizada del trafico mes a mes, por mayor actividad.
No es ilogico tomar una ganancia igual o mayor para el primero.
La reduccion de trafico observada en años anteriores obedece a aumentos significativos que retraen el trafico un par de meses.
Con respecto al calculo de la tir, es complicado hacerlo, ya que hay reconocimientos de ahorro de costos que aumentan las ganancias, y son muy dificiles de estimar.
Influye tambien en el calculo de la tir los 600 millones que tiene ya en caja , cerca de 4 pesos por accion.
Lo que si me parece importante es que el flujo que arreglen se recibe antes, y eso aumenta la tir, que, a este precio creo que es bastante mayor 1ue el 8,33 (mucho mayor).
Ademas , hay una incertidumbre positiva.
Cuanto antes termine el flujo, mejor, porque se licita de nuevo, y una empresa con mas de 30 años de experiencia sobre la autopista, tiene ventajas de todo tipo para renovar.
Actualmente estamos considerando flujo 0 para despues del final del contrato, que sera ANTES que el de AUSOL, es decir antes
del 2030.
Puede ser 0 o positivo.