Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jun 19, 2018 5:56 pm
Vamos todavìa, asi se construye un paìs, 43 millones de habitantes y 18.2 millones de planes sociales y la pregunta es quièn trabaja?, y todavìa se quejan, Athila, Agarrmelalaucha, Egis, Cebolla, Oxidado, y demàs adherentes a la vagancia y el curro, donde quieren ir?. Y la nota es del 2015.
Se conoció la cantidad de planes sociales que hay en Argentina
25 mayo, 2015
Finalmente se conoció la cifra de planes sociales que hay en el país y estos ascienden a 18.2 millones, con un presupuesto de $157.209 millones de pesos.
En su momento se dijo que los planes sociales eran un paliativo para contener a la pobreza hasta que las personas con capacidad laboral pudieran conseguir un empleo que les permite tener ingresos acordes a sus necesidades.
Pero en la actualidad los planes sociales funcionan como una forma de tener votos cautivos para que los políticos puedan perpetuarse en el poder.
En los dos últimos años se duplico el presupuesto nacional destinado a los planes sociales.
El numero de planes sociales es de 18.244.436, pero el número de beneficiarios puede llegar a ser menor ya que alguna persona puede estar recibiendo más de un plan social.
Agustín Salvia, investigador del Observatorio Social de la UCA, dijo en diálogo con el diario La Nación que “Los planes sociales no ayudaron a erradicar la pobreza y solo contuvieron a la indigencia que hoy está alrededor del 5% […] El 24,5 % de los hogares urbanos de toda la Argentina reciben algún tipo de plan social”.
Se conoció la cantidad de planes sociales que hay en Argentina
25 mayo, 2015
Finalmente se conoció la cifra de planes sociales que hay en el país y estos ascienden a 18.2 millones, con un presupuesto de $157.209 millones de pesos.
En su momento se dijo que los planes sociales eran un paliativo para contener a la pobreza hasta que las personas con capacidad laboral pudieran conseguir un empleo que les permite tener ingresos acordes a sus necesidades.
Pero en la actualidad los planes sociales funcionan como una forma de tener votos cautivos para que los políticos puedan perpetuarse en el poder.
En los dos últimos años se duplico el presupuesto nacional destinado a los planes sociales.
El numero de planes sociales es de 18.244.436, pero el número de beneficiarios puede llegar a ser menor ya que alguna persona puede estar recibiendo más de un plan social.
Agustín Salvia, investigador del Observatorio Social de la UCA, dijo en diálogo con el diario La Nación que “Los planes sociales no ayudaron a erradicar la pobreza y solo contuvieron a la indigencia que hoy está alrededor del 5% […] El 24,5 % de los hogares urbanos de toda la Argentina reciben algún tipo de plan social”.
revelde escribió:Pregunto sin saber...
Qué planes sociales tenemos vigentes? destino, montos.
En Córdoba no conozco a nadie que tenga un plan social que no sea la AUH.