resero escribió: bueno con laq caida de la bolsa de junio de 1991 no aparecieron mas. mire qe lastima vendieron el negocio y al anio se fundieron. no se crea gardel mocito. porqe gardel se murio
SOIJO escribió: Estimado resero en 1991 fué unos de los años que más subió la bolsa argentina, en marzo de ese año se anunciaba el Plan de Convertibilidad en un solo día el Merval subió más de un 50%.....Quizá la historia que cuenta es de 1992 cuando Por ej.: Renault luego de una suba de $7 a $73.... baja en una rueda con plazas del -10%,luego el -5% concecutivo
para abrir alrededor de $45 y unos meses más tarde $16 de mínimo....
Tranquilamente podría ocurrir hoy con cualquier activo argentino .....
Solo que APBR ya achicó lo necesario,despega de la intervención del mercado , cotiza en varias plazas internacionales y a mi humilde entender es el único papel de las líderes que está alcista ....
Muy difícil sería fundirse en APBR en los precios actuales , por el contrario creo que las posibilidades de duplicar lo invertido son altas y a varias locales van a perder en homenaje a Gardel y Le Pera por varias cabezas .....
Es como dice SOIJO glorioso año 1991 zafe para toda la cosecha y en estos momentos todo lo que tenia en YPF y gran porcentaje del resto de papeles locales lo coloque aca desde el dia despues de la victoria de Dilma hasta la semana pasada entrando de a poco ,no se si las locales van a perder como dice SOIJO pero APBR da como para hacerle una buena diferencia .