Tuvo una correlacion con la cotizacion del IO muy pareja. Comparto este grafico que cruza ambas cotizaciones de los ultimos años, parecen mellizas. Sin embargo, si miramos los ultimos 12 meses, el IO duplicó su precio mientras que la cotizacion de VALE multiplico por 5. Pareceria que empiezan a ser no tan dependientes entre si, en especial en las bajas del mineral.
Parte de esto a mi entender es por las mejora que esta logrando la compañia, la fuerte reduccion de gastos y costos, la generacion de records en la produccion, el aumento en sus ingresos anuales, la eliminacion de negocios non core, la reduccion de deuda, retomar Samarco, la fuerte demanda de China, la gran mejora en su EBITDA y en sus utilidades netas y y logicamente los precios elevados del IO respecto al minimo de Diciembre de 2015 de 37 dolares.
Tengamos en cuenta que VALE tiene gran incidencia en la determinacion del precio del IO al ser la principal productora mundial. La crisis de Brasil claramente influyo en esos precios, ergo, en los resultados de la compañia.
En los ultimos trimestres Vale esta demostrando que puede generar un EBITDA del doble del que generaba 2 años atras, con los mismos precios promedio del IO. Eso es eficiencia y gran merito de su management que dieron vuelta la compañia. Tal vez por esa razon, puede estimar ser muy rentable en escenarios de IO de 50-60 dolares. En 80 dolares, es una bomba. Y en 2017 ya vamos 1 de 3 meses a estos precios...