Página 12335 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 4:17 pm
por Hermes
adrik escribió:Y esto?

En aras de tener disponibles otras fuentes de financiamiento, liquidarían tenencias de bonos de la ANSES en el mercado secundario. Al respecto no se vislumbra otro «mix» distinto del actual para afrontar los vencimientos de la deuda, o sea, pagar con reservas los compromisos en dólares y con emisión los nominados en pesos y emitir títulos de deuda en los mercados"

Mercado secundario no es la bolsa de comercio.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 4:11 pm
por Aleajacta
adrik escribió:Y esto?

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=591449

Entre otras cosas la nota dice:

"Con miras a 2012 el equipo «Aerolíneas» de economistas -porque se reúnen en la sede de esa empresa- tiene en carpeta los lineamientos básicos del programa que llevarían al próximo Gobierno, entre los que se destacan el posible relanzamiento, aggiornado, de la conflictiva Resolución 125 bajo la recreación de la Junta Nacional de Granos. Debido a la telaraña de subsidios cruzados que ya superan los 26.000 millones de pesos en el primer semestre de este año recurrirán a modificar la Carta Orgánica del Banco Central para aumentar el margen de maniobra para emitir y financiar al Tesoro. Según evolucione la fuga de capitales podría haber mayores restricciones para girar divisas. En aras de tener disponibles otras fuentes de financiamiento, liquidarían tenencias de bonos de la ANSES en el mercado secundario. Al respecto no se vislumbra otro «mix» distinto del actual para afrontar los vencimientos de la deuda, o sea, pagar con reservas los compromisos en dólares y con emisión los nominados en pesos y emitir títulos de deuda en los mercados"

Es lógico si hay déficit fiscal financiado por ANSES. Y si mirás los informes trimestrales de los FGS, han vendido bonos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 3:54 pm
por atrevido
Patricio2 escribió:JJ, ese cambio de ratio es por una cuestión matemática, no de mercado. Como el pago porcentual en el TVPY es menor, el numerador proporcionalmente disminuirá menos que el denominador por lo que el resultado (ratio) post corte será mayor. Ese fenómeno se dará con cualquier ratio.

Eso lo entiendo , pero seamos practicos...si tvpy poscorte vale mas porque paga menos y ese ratio no tiene porque bajar, tener tvpy significa tener un instrumento qyue te permitira cada cvez mas tener mas capacidad de compra del tvpp-.

Si ahora con un tvpy compro 4.54 tvpp, con un tvpy poscoerte podre comprar 5 tvpp.Lo que digo es que ese ratio no bajara y que la capcidad de compra potencial de tvpp con un tvpy sera cada vez mayor.

En otras palabras, tvpy se" venga"(entrecomillas) --si queres interpretarlo asi-- de ese modo: valiendo cada vez mas tvpp.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 3:54 pm
por adrik
Y esto?

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=591449

Entre otras cosas la nota dice:

"Con miras a 2012 el equipo «Aerolíneas» de economistas -porque se reúnen en la sede de esa empresa- tiene en carpeta los lineamientos básicos del programa que llevarían al próximo Gobierno, entre los que se destacan el posible relanzamiento, aggiornado, de la conflictiva Resolución 125 bajo la recreación de la Junta Nacional de Granos. Debido a la telaraña de subsidios cruzados que ya superan los 26.000 millones de pesos en el primer semestre de este año recurrirán a modificar la Carta Orgánica del Banco Central para aumentar el margen de maniobra para emitir y financiar al Tesoro. Según evolucione la fuga de capitales podría haber mayores restricciones para girar divisas. En aras de tener disponibles otras fuentes de financiamiento, liquidarían tenencias de bonos de la ANSES en el mercado secundario. Al respecto no se vislumbra otro «mix» distinto del actual para afrontar los vencimientos de la deuda, o sea, pagar con reservas los compromisos en dólares y con emisión los nominados en pesos y emitir títulos de deuda en los mercados"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 2:58 pm
por Enrique Cido
Phantom escribió:Juan, mira esto....

http://phantonomics.blogspot.com/2011/0 ... icano.html

Muy divertido ese video realmente. La version "seria" y mas detallada de lo que cuentan, puede encontrarse en este documental
http://video.google.com/videoplay?docid ... 1701164099#

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 2:46 pm
por alexis
Jotabe escribió:Con los límites que impone mi escaso conocimiento lo resumo así:
-Con el sistema financiero a punto de hundirse, inventaron una "novedosa" figura financiera: salvemos a los bancos, después vemos. Técnicamente Quantitative easing o QE 1.
-La FED (el banco central de allá) emitió parvas de billetes; con eso compró activos "tóxicos" (merda en sencillo) a los bancos, entregándoles los billetes.
-Los bancos no volcaron la guita a la economía real; café de por medio acordaron con la FED depositarles lo mismo que había recibido. Conclusión 1: cambiaron merda por relucientes billetes...sanearon los balances.
-Al poco tiempo se dieron cuenta de que la cosa seguía de mal en peor en la vida cotidiana; entonces la FED decide una segunda parte: el QE 2.
-En esta etapa emiten los verdes para comprar Bonos del Tesoro; hay versiones que dicen que es para lubricar la economía real y otras aseguran que buscaban devaluar el dólar (respecto a otras monedas); visto los posts anteriores parece que el lubricante brilló por su ausencia y la devaluación goza de buena salud.
-En definitiva, casi todo lo emitido quedó donde había nacido: en la FED.

Este artículo es sencillo pero muy didáctico: http://thelosteconomistblog.com/?p=192

Veo que te referis a esto:
Imagen
http://horseshoeloves.blogspot.com/2010 ... ra_30.html
Jotabe escribió:Lo extraño del caso es que el banco central (la FED) financió al Gobierno (de USA), a contramano del precepto que sostiene que nuestro BCRA no debe financiar al Gobierno (de acá) con reservas.
Es lo que se dice...haz lo que digo pero no lo que hago.

En esto no coincido, ya que el origen del financiamiento es diferente.
La FED compro Tbonds emitiendo.
Aca las reservas surgen de la variacion de los saldos de balanza de pagos.
Cual esta bien o mal es otra discusion.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 2:30 pm
por Pascua
Jotabe escribió: Con los límites que impone mi escaso conocimiento lo resumo así:
-Con el sistema financiero a punto de hundirse, inventaron una "novedosa" figura financiera: salvemos a los bancos, después vemos. Técnicamente Quantitative easing o QE 1.
-La FED (el banco central de allá) emitió parvas de billetes; con eso compró activos "tóxicos" (merda en sencillo) a los bancos, entregándoles los billetes.
-Los bancos no volcaron la guita a la economía real; café de por medio acordaron con la FED depositarles lo mismo que había recibido. Conclusión 1: cambiaron merda por relucientes billetes...sanearon los balances.
-Al poco tiempo se dieron cuenta de que la cosa seguía de mal en peor en la vida cotidiana; entonces la FED decide una segunda parte: el QE 2.
-En esta etapa emiten los verdes para comprar Bonos del Tesoro; hay versiones que dicen que es para lubricar la economía real y otras aseguran que buscaban devaluar el dólar (respecto a otras monedas); visto los posts anteriores parece que el lubricante brilló por su ausencia y la devaluación goza de buena salud.
-En definitiva, casi todo lo emitido quedó donde había nacido: en la FED.

Este artículo es sencillo pero muy didáctico: http://thelosteconomistblog.com/?p=192

Lo extraño del caso es que el banco central (la FED) financió al Gobierno (de USA), a contramano del precepto que sostiene que nuestro BCRA no debe financiar al Gobierno (de acá) con reservas.

Es lo que se dice...haz lo que digo pero no lo que hago.

Entiendo, pero hay dos cosas que no me terminan de cerrar: 1- Esos activos toxicos no son una compra sino una recompra, en algun momento hubo una venta original de ese activo ¿con que plata? o, como sospechamos, fueron creditos sin respaldo? no seria el credito sin respaldo, es decir sin emitir, una causa de inflacion? ahi podria haber inflacion sin emision y 2- Si hubo emision y por x ese metodo no se produjo inflacion ya no se puede afirmar que emitir lleva a la inflacion. Al menos no sin todas estas aclaraciones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 2:04 pm
por Phantom

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 2:02 pm
por alexis
lumar escribió:sí pero en agosto tienen que pagar 2250 palos del rg12

Se pagan con reservas, como ya se hizo con AM11 y otros vencimientos en u$.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 1:55 pm
por Jotabe
Pascua escribió:No queda claro si el aumento de los encajes responde a un capricho, una prueba de confiabilidad de las maquinas (miren cuantos dolares podemos imprimir!) o tienen que tapar un bache, un enorme bache.

Con los límites que impone mi escaso conocimiento lo resumo así:
-Con el sistema financiero a punto de hundirse, inventaron una "novedosa" figura financiera: salvemos a los bancos, después vemos. Técnicamente Quantitative easing o QE 1.
-La FED (el banco central de allá) emitió parvas de billetes; con eso compró activos "tóxicos" (merda en sencillo) a los bancos, entregándoles los billetes.
-Los bancos no volcaron la guita a la economía real; café de por medio acordaron con la FED depositarles lo mismo que había recibido. Conclusión 1: cambiaron merda por relucientes billetes...sanearon los balances.
-Al poco tiempo se dieron cuenta de que la cosa seguía de mal en peor en la vida cotidiana; entonces la FED decide una segunda parte: el QE 2.
-En esta etapa emiten los verdes para comprar Bonos del Tesoro; hay versiones que dicen que es para lubricar la economía real y otras aseguran que buscaban devaluar el dólar (respecto a otras monedas); visto los posts anteriores parece que el lubricante brilló por su ausencia y la devaluación goza de buena salud.
-En definitiva, casi todo lo emitido quedó donde había nacido: en la FED.

Este artículo es sencillo pero muy didáctico: http://thelosteconomistblog.com/?p=192

Lo extraño del caso es que el banco central (la FED) financió al Gobierno (de USA), a contramano del precepto que sostiene que nuestro BCRA no debe financiar al Gobierno (de acá) con reservas.

Es lo que se dice...haz lo que digo pero no lo que hago.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 1:54 pm
por lumar
tordo75 escribió:
Enrique.. cuando calculas tasa OTM no da la misma si la miras desde el lado del lanzador a que la mires del lado del comprador... elemental mirar ambos lados del mostrador.. mas vos que sabés del tema..

ah buehhh hay dos tasas para un mismo lote bajo los mismos supuestos?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 1:50 pm
por lumar
sí pero en agosto tienen que pagar 2250 palos del rg12

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 1:46 pm
por Phantom
lumar escribió:Por unos días más esa fuga tiene su financiación por la liquidación de exportadores, pero cuando se termine empezará la sangría de reservas

Not yet. Septiembre es mes seco por excelencia.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Jul 10, 2011 1:40 pm
por lumar
Entre el jueves 30 de junio y el martes 5 de julio las compras de billetes en el circuito financiero giraron en torno a los 110 millones por día , a un ritmo del orden de los US$ 2.200 millones mensuales.

Una tercera parte de las operaciones fueron por montos de hasta US$ 1.000, y los compradores mayoristas se apuradon a comprar los US$ 2.000.000 que tienen como cupo. Marcó del Pont, debe haber calculado que al ritmo de los primeros días del mes, las compras de divisas por parte de los particulares no bajarían de US$ 1.700 millones, una cifra para tener en cuenta después que en el primer semestre hayan salido del circuito en torno de US$ 9.500 millones.


Por unos días más esa fuga tiene su financiación por la liquidación de exportadores, pero cuando se termine empezará la sangría de reservas