marcalo11 escribió:PREGUNTO: yo compro cupon en dòlares (tvpy) cuando cobre el 15/12/2014 me dan U$S papel, el Rìo me dice que no. Como debo hacer para cobrar dòlares papel. Se puede? GRACIAS
Opera con un agente

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
marcalo11 escribió:PREGUNTO: yo compro cupon en dòlares (tvpy) cuando cobre el 15/12/2014 me dan U$S papel, el Rìo me dice que no. Como debo hacer para cobrar dòlares papel. Se puede? GRACIAS
hstibanelli escribió:El ritmo de devaluación esta por arriba del 27%
El crecimiento de salarios cerca del 24%
Y la inflación en 19.5%
La ultima vez que sucedió esto fue en 2009, y así nos fue en 2010
DarGomJUNIN escribió:Existen economistas muy renombrados que, mientras publicaban datos lapidarios sobre PBI, acumulaban CUPONES.
Febo escribió: ¡Nombres! ¡Queremos nombres!![]()
Por ejemplo: En el 2001 Melconian salió de una de las charlas (pagas) que daba diciendo que el sistema financiero era sólido e inmediatamente bajó a la mesa de dinero para ordenar una transferencia al exterior antes que termine el horario bancario.
DarGomJUNIN escribió:Existen economistas muy renombrados que, mientras publicaban datos lapidarios sobre PBI, acumulaban CUPONES.
Josef escribió:De Bruno en Ambito de hoy :
Un aspecto final tiene que ver con el "timing" de esta decisión de Griesa. ¿Por qué ahora si Argentina está en la Corte Suprema y no hay en vista hacer en lo inmediato una operación de cambio de lugar de pago?. Nuevamente nos preguntamos, ¿sabrá algo mas el juez sobre la decisión próxima de la Corte Suprema y entonces de esa manera se explica que la decisión sea pronunciada dos días hábiles del anuncio del próximo lunes de dicho tribunal? No parece que esta sea la explicación pero este caso tiene un nivel de escalada muy alto.
Por eso insisto que el "30 de setiembre"..... continua vigente como fecha clave.
La siguiente es el 27 de octubre......
que mal me sentiria teniendo estos activos....
exjuga escribió:Que pasa con los cuponetes que se estan yendo al merd????![]()
Fe, esperanza y tiempo van a poner las cosas en su lugar.
Josef escribió:De Bruno en Ambito de hoy :
Un aspecto final tiene que ver con el "timing" de esta decisión de Griesa. ¿Por qué ahora si Argentina está en la Corte Suprema y no hay en vista hacer en lo inmediato una operación de cambio de lugar de pago?. Nuevamente nos preguntamos, ¿sabrá algo mas el juez sobre la decisión próxima de la Corte Suprema y entonces de esa manera se explica que la decisión sea pronunciada dos días hábiles del anuncio del próximo lunes de dicho tribunal? No parece que esta sea la explicación pero este caso tiene un nivel de escalada muy alto.
Por eso insisto que el "30 de setiembre"..... continua vigente como fecha clave.
La siguiente es el 27 de octubre......
que mal me sentiria teniendo estos activos....
jesus330 escribió:Nuevo IPC a partir primer trim 2014.Este está
jugado al 5% más-menos, lo acaba de decir Itzcovich.
DarGomJUNIN escribió: A fin de 2013, se terminará de configurar la canasta definitiva del nuevo índice al consumidor, abarcando todo el país.
Con su estructuración definitiva, se relevarán datos durante todo 2014 para armar la futura nueva base comparativa.
Enero 2015: finalizada la etapa del AÑO BASE, inician medición efectiva de nuevo indicador hasta obtener SERIE ANUAL.
Recién durante 2015 estará operativo el IPCNU, al tener cada base mensual su comparación basada en nueva canasta.
La instrumentación del nuevo indicador, para uso como base de cálculo del CER y deflactor de precios, será en Enero/2015.
Dentro de lo estadístico, este cronograma es imprescindible (para elaborar, calibrar y ejecutar un indicador correcto).
DarGomJUNIN escribió: Durante 3er CUATRIMESTRE 2013 se cumple con el objetivo de desarrollar un indicador con información experimental .
jesus330 escribió:Nuevo IPC a partir primer trim 2014.Este está
jugado al 5% más-menos, lo acaba de decir Itzcovich.
DarGomJUNIN escribió: A fin de 2013, se terminará de configurar la canasta definitiva del nuevo índice al consumidor, abarcando todo el país.
Con su estructuración definitiva, se relevarán datos durante todo 2014 para armar la futura nueva base comparativa.
Enero 2015: finalizada la etapa del AÑO BASE, inician medición efectiva de nuevo indicador hasta obtener SERIE ANUAL.
Recién durante 2015 estará operativo el IPCNU, al tener cada base mensual su comparación basada en nueva canasta.
La instrumentación del nuevo indicador, para uso como base de cálculo del CER y deflactor de precios, será en Enero/2015.
Dentro de lo estadístico, este cronograma es imprescindible (para elaborar, calibrar y ejecutar un indicador correcto).
DarGomJUNIN escribió:Haciendo cálculos con: 5,00 % anual de crecimiento 2013 y con IPI actual 18 % TVPP (Cupón PBI Pesos) pagaría $ 13,60
Considerando que TVPP tiene pendiente de cobro casi $ 24,60 y restando esos $ 13,60 (2013), el pago final será $ 11,00
Si compro TVPP hasta $ 10,57 y pago tasa alta de caución (18 %) renovada continua, el residual de $ 11,00 será GRATIS.
Significa que al momento del pago (15/12/14) el monto percibido igualará su costo de compra más el interés de caución.
Aclaro que este cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.
Febo escribió: ¿"gasto total" incluye las comisiones que pagamos a nuestros diversos agentes propagadores de rumores y cataclismos? Acordate de deducir el reintegro de los honorarios de nuestro forista Josef, que viene inclumpliendo su tarea desde 2008.
jesus330 escribió:Nuevo IPC a partir primer trim 2014.Este está
jugado al 5% más-menos, lo acaba de decir Itzcovich.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, Cohiue, deportado, elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, Miri, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 497 invitados