Resumo los párrafos imperdibles:
Fuentes de la empresa adquirente comentaron a El Cronista: "Creemos que la OPA
será bien recibida entre los accionistas minoritarios, ya que el precio está muy cerca del que está pagando hoy el mercado secundario que, a la vez, está especulando a partir de la OPA [ayer, el papel cerró en $ 3,60][...]
Más allá del
buen precio ofrecido, hay un dato que probablemente ayude a los minoristas a definir su entrada a la OPA. Por acuerdos que Unipar Carbocloro hizo con la compañía belga que controlaba hasta hace poco a Solvay Indupa, la firma no podrá distribuir dividendos, como mínimo, por los próximos tres años, plazo que podría extenderse hasta totalizar un década[...]
Una vez que ese aporte se convierta en acciones, los que sucederá en la asamblea de accionistas de fines de abril, Unipar Carbocloro tendrá mayor tenencia nominal de acciones y, como consecuencia,
se licuará la participación de los accionistas minoritarios que no hayan aceptado la OPA [...]
(Nota personal: sin aclarar que si eso sucede los minoritarios tienen el derecho de suscribir para que no se licue su tenencia)
El objetivo final de la adquirente es poseer el 90% de las acciones de Solvay Indupa para estar en condiciones de lanzar una nueva OPA
a fin de deslistar a la compañía del Mercado de Valores argentino.[...]
(Nota personal: a qué precio?)
Corolario: sospecho que es algo tendenciosa la nota
