Mensajepor quique43 » Mié Jun 27, 2018 9:33 am
Por qué se celebra hoy el Día del ****** Crédito:
27 de junio de 2017 •
Que los ******* tengan su día puede sonar a broma, pero para quienes ya se han sumado a la campaña no es ninguna boludez, ellos se lo toman en serio.
Para muchos, "******" puede ser considerada una palabra con un significado negativo. Según el diccionario es utilizada en Argentina y Uruguay para designar a una persona "que tiene pocas luces o que obra como tal".
"El día nacional del ******" pretende cambiar esa connotación y convertirse en una reivindicación para los ciudadanos que respetan las leyes, cumplen sus obligaciones, creen en una sociedad justa y adhieren a las instituciones democráticas.
Día Nacional del ******
El sitio web también destaca algunos "héroes" escogidos por los *******.
La iniciativa muestra además el rechazo a los argentinos "vivos" (listos), que haciendo gala de la viveza criolla transgreden normas y sacan provecho de los "*******".
Para los creadores de la cruzada, que a alguien lo califiquen de ****** no es un insulto, al contrario, es algo bueno. "Una cualidad a la que todos deberíamos aspirar", afirman.
"Somos una nación de *******. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los "vivos" nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que sólo hacen los tontos, los fracasados. los *******", proclama la iniciativa.
Miles de seguidores
La campaña creada por una agencia digital y un grupo de diseñadores gráficos, bloggeros, estudiantes de teatro y amigos, tiene su página web y circula por todas las redes sociales .
Sólo en Facebook el grupo ya cuenta con miles de miembros. Y en el mapa de seguidores del sitio oficial, se muestra que hay miles de personas apoyando la causa alrededor del mundo.
Organizadores del "Día del ******"
El proyecto que comenzó el 2009, surgió de un comentario cuando se publicaron historias de varias personas en Argentina que devolvieron grandes sumas de dinero que habían encontrado.
Comentando la noticia alguien dijo: "qué ******, yo me lo hubiera quedado!". Y ahí se planteó la discusión: ¿es realmente ****** el que actúa correctamente? La respuesta fue intuitivamente "No", dicen los creadores en el sitio web. Y por eso hay que celebrar a los *******, para aspirar a "una nación cada vez más boluda".
En la página de la campaña se han subido videos con ciudadanos comunes y corrientes que cuéntan por qué se consideran *******. En la página y en Facebook cientos de personas también han compartido sus experiencias.
temas en esta nota