Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Mar 08, 2022 7:07 pm
por sebara
NEW TEST escribió: ↑
No pagaría para nada supv con estos números y sin volumen aumenta la trampa total este maxikiosco
Como siempre muy completo Sebaa tus aporte y aunque alguno no lo exprese, todos valoramos tu trabajo. Abrazo!!
El campo está en proceso de una transformación muy radical y no dejan de aportar capital para esto (IUDU). Lástima, que se va transformando en una fintech más. Igual las presentaciones están buenísimas, mucho material!.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Mar 08, 2022 12:03 pm
por Jefe
Invertís por balance...

en fin.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Mar 08, 2022 12:02 pm
por NEW TEST
No pagaría para nada supv con estos números y sin volumen aumenta la trampa total este maxikiosco
Como siempre muy completo Sebara tus aporte y aunque alguno no lo exprese, todos valoramos tu trabajo. Abrazo!!

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Lun Mar 07, 2022 5:41 pm
por sebara
Cierra el ejercicio 2021 (Nº 43) con un saldo negativo de $ -860,4 millones. El 2020 dio una ganancia $ 4812,3 millones. A pesar del resultado deficitario, se imputaron por impuesto a las ganancias $ -832 millones, por correcciones de impuestos diferidos y ajuste por inflación.
Aspectos destacados: Se está realizando una transformación de la red y la adecuación del tamaño de las mismas con mayores áreas virtuales y de autogestión, donde se imputaron por ello mayores indemnizaciones por retiros. Se aumentaron las regulaciones del BCRA sobre volúmenes y precios de activos y pasivos bancarios, lo cual afectan los márgenes financieros. Un mayor cargo de incobrabilidad por IUDU que se reprogramaron los vencimientos por 12 meses.
El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula $ 42921 millones, cayendo en el interanual -21,2%. En ingresos por intereses se destacan: por títulos públicos y privados (26,8%) disminuyendo -10,5% y por préstamos personales (18,8%), bajando -9,3%. Egresos por intereses, se destacan depósitos por plazo fijo (62,1%) subiendo 27,2% y por cuentas remuneradas (35%) subieron 121,4%. El margen bruto por intermediación de comisiones salda $ 13856 millones, una caída del -4,5%, por menores comisiones cuentas de depósitos y seguros.
Los resultados por medición de instrumentos financieros a valor razonable sumaron $ 8889,5 millones, un 77,6% más que el 2020, por mayores volúmenes en títulos vinculados con la inflación. La diferencia de cotización y moneda extranjera da $ 992,4 millones, una baja del -39,2%. El RECPAM dieron un déficit de $ -8158,9 millones, aumentando el déficit en un 20,7%. Otros ingresos/egresos saldan $ -6326,4 millones, un 56% más deficitario por mayores pagos de impuestos en ingresos brutos.
Los cargos por incobrabilidad suman de $ 7283,5 millones, un -44,9% menor que 2020. El ratio de cartera irregular (NPL) es 4,3%, el año pasado era de 3,7%, aunque se tenía la flexibilización por pandemia. Sin embargo, el NPL en IUDU cuenta con un 19,7%, y 3T 2021 fue 20,3%. El ratio de cobertura arroja 109,9%, el 3T 2020 era 191,5%, en 3T 2021 dio 125,1%.
Los Gastos Administración dan $ 15355,6 millones, un -1,3% menos que 2020. El rubro “beneficios al personal” acarreó $ 25591,3 millones de pesos y bajan -6,7%. La cantidad de empleados son 4811, cayendo un -4,2% en un año, en 184 sucursales (en 2022 se esperan cerrar 16 más). El ratio de eficiencia es de 74,6%, en 2020 fue de 64,3%.
Los préstamos suman $ 147748 millones, bajando un -1,9%, en moneda local subieron un 1,5% y en moneda extranjera (9%) bajando -30,4%. Los depósitos dan $ 288458 millones, una suba del 7% interanual. En moneda local suben 12,1% y en moneda extranjera (13,6%) bajan 6,5%.
El ROE y el ROA son negativos. En el 2020 dieron 9,9% y 1,3% respectivamente. La tasa activa implícita dio 70%. La tasa pasiva implícita 21%. El spread implícito da 49%. El 2020 el spread fue 48,8%. El NIM es 17,9%, en 2020 dio 20,2%. El NSFR baja de 149,4% a 141,6%
En la próxima asamblea se discutirá el reparto de dividendos por $ 287 millones ($ 0,62 por acción). En 2022, se realizaron aportes de capital para la subsidiara IUDU por $ 1250 millones.
La liquidez baja de 22,09% a 15,51%. La solvencia va de 17,03% a 15,77%.
El VL es 116,9. La Cotización es de 78,1. La capitalización es de 35693 millones
La pérdida por acción acumulada es $ -1,88.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 10:45 pm
por mr_osiris
si, es claro que el tema con supervillera, a diferencia de otros bancos, los numeros no le cuadran ..
es un pelpa que da lindos saltos y sirve para el tradeo, pero el manejo es en extremo arriesgado ..
varios recordamos hace unos años, cuando los craneos de supervilla se pudieron a jugar especulando con el dolar ..
les provoco un agujero millonario ....
rusell007 escribió: ↑
Grupo Supervielle $SUPV perdió -$ 664 mln en el 3q21 comparable con -$ 66 mln del 3q21.
Finaliza el ejercicio 2021 con una pérdida de -$ 860 mln vs una ganancia de $ 5.133 mln del 2020
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 9:38 pm
por Jefe
Es más macro el análisis....ahora acuerdo y en el 2023 solo la posibilidad de recambio... no toman dimensión de lo destruido que están los precio de los bancos.....

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 3:38 pm
por J.E.D.
Esos bancos quedaron 10 años atras en la parte tecnológica. Van a andar bien también pero sin dudas supv les va a comer cuota de mercado. Va a crecer muy por encima del resto. Siempre hablando de una Argentina promedio sin ser Venezuela.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 3:32 pm
por salvatuti
a mi no me calientan los dividendos...me calienta la pésima gestión que tiene este banco. No encuentro UNA buena noticia para dar acá.
Prefiero macro, o bbar. aunque este con bhip son los más destrozados desde máximos
abrazo
salva y P + J

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 3:12 pm
por J.E.D.
A quien le calienta los dividendos. Acá es para multiplicar x5 en dólares. Ni miedo ni codicia.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 3:03 pm
por piraña
pepe2021 escribió: ↑
el motivo debe ser que por 4 moneditas cada accionista, es mejor para el pago que hacer transferencias. Aconsejo guardarlas como recuerdo del truchobank!!!!!
No, el que reparte es el grupo, no el banco. Por eso es que está habilitado tengo entendido. Algo similar ocurre con GGAL. en cambio BMA Y BBAR deben ser autorizados x el central.
Quizás el reparto sea mínimo x las ganancias del grupo y deban guardar para futuro las del Banco
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 11:28 am
por pepe2021
piraña escribió: ↑
Pero a diferencia de los otros bancos, lo paga en una sola cuota
el motivo debe ser que por 4 moneditas cada accionista, es mejor para el pago que hacer transferencias. Aconsejo guardarlas como recuerdo del truchobank!!!!!
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 11:24 am
por rusell007
Grupo Supervielle $SUPV perdió -$ 664 mln en el 3q21 comparable con -$ 66 mln del 3q21.
Finaliza el ejercicio 2021 con una pérdida de -$ 860 mln vs una ganancia de $ 5.133 mln del 2020
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Jue Mar 03, 2022 9:32 am
por salvatuti
el BCRA debería hacer un benchmark de los distintos bancos y analizar lo que hacen estos tipos con la guita
deberían ir presos todos
abrazo
salva y P + J

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mié Mar 02, 2022 10:13 pm
por Jefe
no importan balances.. importa contexto Argie... acuerdo, no default y posibilidad de recambio 2023.... los precios no indican eso... por eso es

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mié Mar 02, 2022 10:11 pm
por piraña
pepe2021 escribió: ↑
parece que viene con perdida y desafectan R.Fac. por 286.960.000 por Dv ¡¡¡miserables!!!!
Pero a diferencia de los otros bancos, lo paga en una sola cuota