Página 12296 de 34239

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 1:12 pm
por czekajlo
ptrovero escribió:Veamos un poco
Tu tesis es: el que no trabaja no quiere. El campo esta lleno de oportunidades vayanse al campo manga de vagos y ponganse a laburar-
En el pais hay millones de vagos que viven del estado, vos decis 10 millones? OK
Dejemos de lado los problemas que ese tipo de desplazamiento produzcan y veamos

Según el reporte de mayo de 2018 del indec, cuando desglosas por sector de activodad, el famoso campo da trabajo a 335.000 personas
En que porcentaje vas a aumentar ese numero? somos fenomenos lo aumentamos el 10% somos magos? te quedan 9.665.000 para darle empleo.
Ya se. vamos a las grandes empresas (a tu tambero no voy porque los pobres estan casi extinguidos

Vamos a decirle a YPF que también haga magia y duplique el personal, YPF no tiene dramas, total reparte un poco menos de dividendos y ya esta y duplica su planta: pasa a 38.000 personas. Nos siguen faltando 9.646.000 empleos, a Mirgor no le pedimos nada porque con tomar 600 empleados no mueve el amperimetro y todo tierra del fuego tampoco. A chubut ni hablemos, dale decime de donde sacas los 10.000.000 de empleos para darle a todos esos vagos que no trabajan porque es mas facil que los mantengan?.
Ah! y ademas tenes que sumarle los casi 1.200.000 desocupados que tambien registra el indec y no vamos a sumarle los subocupados y aquellos que buscan un segundo empleo porque de alguna forma demuestran queno son vagos
Y este presidente no esta haciendo lo que tiene que hacer, esta haciendo lo que le dicen que haga. Lo que le dice moody's lo que le dice el FMI.
En este pais que esta sacando nuestro presidente adelante. Todo esta cada vez peor.
Tal vez puedan darle trabajo las mas de 4.700 empresas que cerraron (segun el indec) en 2017
Tal vez la vagancia se extendió a empresarios a los cuales les da fiaca hacer cheques y por eso cada vez hay mas rechazos de cheques sin fondos
Las madres se contagiaron tambien de los vagos y encontraron el yeite de madar a los hijos a los comedores infantiles
El salario minimo para no ser pobre es de $18800 y la mediana de los sueldos privados de apenas $22.153. Cuantos meses falta para que la mitad de los asalariados privados pasen a ser pobres?
Interesante lo que plantea la ministra Stanley sobre el tema: " No creo que una personal o familia que recibe una ayuda del estado sea un planero o un vago. Hay personas que no pueden conseguir un ingreso por sus propios medios. Y como estado tenemos el deber de hacer una transferencia de ingresos y que lleguen a un piso mínimo" El subrayado es mio y el acuerdo con lo que plantea la ministra tambien

los que le prestamos el voto a macrigato lo hicimos para que creara las condiciones para el desarrollo, es decir, favorecer la producción y la exportación, si lo que iba finalmente a hacer es endeudamiento y kirchnerismo de buenos modales, no hubiera recibido los votos necesarios para gobernar.
seguramente que en 2 años no iba a poder dar todas las soluciones, pero terminó agravando el problema.
en teoria comparto el planteo de la ministra, pero como no pasamos una guerra no puede ser que sean tantos los beneficiarios de politicas sociales y puestos estatales, o sea, ayudemos al necesitado, pero no puede haber mas necesitados que aportantes...
lo que vivimos cada vez se parece mas al delaruinismo...es mas...muchos de los politicos son los mismos de esa epoca...espero que remes no tenga que volver de la mano de dual de!!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 1:05 pm
por paisano
raulrex escribió:LA MAYORÍA DE LOS DESPEDIDOS SON PROFESIONALES DEL PERIODISMO DE CARRERA DE MUCHOS AÑOS DE EXPERIENCIA. NO SON ÑOQUIS.

Uno de ellos es Eduardo Kragelund, secretario de Redacción de Télam desde 2006. Durante más de una década trabajó en la agencia inglesa Reuters (en Miami y en México) y ocho años en la francesa AFP. Escribió para la Editorial Televisa en Miami, fue colaborador en España del diario El País y las revistas Triunfo, Cambio 16 y Posible y en Argentina fue redactor de policiales y política del diario Crónica. Difícilmente exista otro periodista con más experiencia que él en agencias internacionales. El ingreso a la agencia a la mañana se había convertido en una especie de ruleta rusa: los trabajadores ponían el dedo en la máquina, si el molinete no se abría era la confirmación de que acababan de quedarse sin trabajo.
-Me rechazó el dedo la máquina dos veces y cerré los ojos -era uno de los comentarios que se escuchaba en la redacción.
Los compañeros y compañeras se reunieron. Algunos tenían telegramas de despidos. Los rumores decían que serían más de 300 pero no tenían confirmación oficial.
-Fijate que están mandando telegramas -le avisó Analía Páez a su esposo.
Un rato más tarde llegó el correo. Analía Páez, que había ingresado como pasante en la agencia en 1996 durante la presidencia de Carlos Menem, que fue aspirante, redactora y redactora especial, que pasó por Gremiales, boletines de radio y televisión, Información General y Cultura, fue despedida después de 22 años.
El marido de Analía está desocupado y ella es el único sostén económico del hogar. Tiene una hija adolescente y otra más chica.
Claudia Lorenzón entró a Telám en 1995. Había estudiado un profesorado de Letras y luego Periodismo en Santa Fé. Viajó a Buenos Aires para conseguir un buen trabajo. Empezó a colaborar con distintos medios: Treceveinte, una revista para adolescentes, y El Parlamentario. Una compañera del instituto de su provincia entró a la beca Clarín y le contó que era una buena oportunidad. Entonces ella se preparó y fue elegida. Trabajó seis meses. Cuando estaba terminando la formación, se enteró que buscaban cronistas para la sección Información General en la agencia. También logró entrar. Claudia fue parte de la sección que después pasó a llamarse Sociedad. Fue redactora y editora. El trabajo era intenso: cubrió desde accidentes aéreos hasta la tragedia de Once. Hace cuatro años pidió el pase a la sección Cultura. Siempre se había interesado en la literatura y quería volver a escribir. Durante los últimos años pudo hacerlo: entrevistó a diversos escritores y escritoras. Leía todos los libros fuera del horario laboral. Ayer recibió el telegrama. La despedían después de 23 años de trabajo. Hasta ayer al mediodía Natalia Cocina escribía cables para la sección Sociedad. Entró a la agencia en 2005, cuando fue el relanzamiento del portal web. Venía de Mar del Plata donde había trabajado en Radio 9 y después en Buenos Aires en Tercer Sector y Revista Acción. En la agencia fue parte del staff del portal hasta que pasó a la cablera. El cambio le gustó: la escritura era más estructurada. Era consciente de que producía contenido para ser usado en medios de todo el país. Intentó tocar temas que suelen estar relegados en las agendas: personas en situación de calle, salud, adultos mayores, géneros o infancia. El día de la votación de la ley de aborto en la agencia estaban de paro. Se discutió y un grupo de comunicadoras se repartió la cobertura. A Natalia le tocó ir a la marcha pro vida. Estuvo desde las 5 a las 10 de la noche. Volvió a dormir unas horas a su casa y después de nuevo a la agencia. La marcha no representaba su postura ante el aborto. Pero el criterio de trabajo siempre es el mismo: si hay una persona en Salta que no está a favor del aborto debe encontrar su voz en Telám. Ayer, Natalia fue despedida.

Me hiciste llorar, se me parte el alma al leer la nota, que injusticia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 12:29 pm
por Morel
No vale la pena responder sobre datos de empleo o los despidos que se están produciendo (y se han producido por cientos de miles en los sectores privados y en el estado) en lo que va de la administración macrista...
Los que hablan de "ñoquis" de "vagos" de "planeros" son sólo parásitos que no trabajaron en su miserable vida.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 12:01 pm
por Keith Richards
Vamos vamos que arrancamos nuevamente con la licuadora

Imagen

Hay que licuar el gasto que dejó la dictadura K y la tenemos que pagar todos por igual.

El Estado Presente Socialista que nos gusta

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:54 am
por ptrovero
lospichicos escribió:En el interior y sobre todo en campo sobra trabajo, pero todos quieren vivir sin laburar y cobrando planes y jubilaciones sin nunca haber el mas mimimo aporte.
Esta absolutamente demostrado que se recauda mas sin retenciones que con ellas. Enterese que en el mundo en vez de poner retenciones se las subsidia.
No se tiro plata con la timba, se pago la deuda que teniamos y habiamos defaulteado.
Mientras siga peronia en Argentina, siempre va a haber mas plata afuera que en el pais.
De que fracaso me esta hablando, no se da cuenta que estamos en el camino correcto ?
PASO A EXPLICARLE COMO ES LA COSA:

Un tambero explica a sus hijos “el secreto de la vida” revelando que las vacas no dan leche.
¿Qué me estas diciendo? pregunta incrédulo el mayor de los hijos.
Tal cual lo escuchas…. La vaca no da leche. Hay que ordeñarla.
Significa, que hay que levantarse a las 4 de la mañana, buscarla en el campo, traerla, entrar al corral caminando entre la bos**, ponerle la manea, atarle la cola, calzarte el banquito, apretar el balde con las piernas y hacer los movimientos adecuados.
Ese es el secreto de la vida, la vaca no da leche. Las ordeñas…. o no hay leche.
Nuestro problema es que somos una generación que piensa que todo está servido.
Somos la generación de las cosas automáticas y gratis. Deseo, pido, corto la calle y obtengo.
En nuestra escala de valores no figura que la felicidad viene del resultado del esfuerzo. Nos educaron en la ausencia del esfuerzo… y eso genera frustración.
Vivimos la realidad como una injusticia, como víctimas de una estafa o defraudación y nos quejamos porque la vaca no da leche y no alcanza para todos.
Pero cada vez son menos los que se levantan a las 4 de la mañana a ordeñar.
Cada vez son menos lo que entienden que, además de ordeñar, hay una relación entre las pasturas y la ración de la vaca con los litros de leche que juntamos en el balde.
Las vacas no dan leche.
La soja no es un yuyo.
A los lechones y los corderos no los trae Papá Noel para navidad.
¿Entendes el secreto de la vida o vas a seguir con teorías conspirativas?
Hasta en La Biblia está escrito que el que no trabaja no come…. pero acá somos autodidactas creyentes del reclamo.
Todos los meses 19 millones de personas (no digo argentinos porque muchos no lo son) pasan por ventanilla a cobrar un cheque. Esos cheques se pagan con el esfuerzo de otro sector de la población que se levanta a ordeñar y llenar el balde.
Pagamos 10 millones de planes, jubilaciones de privilegio, jubilaciones de personas que jamás aportaron, salarios de 4 millones de empleados de un sector público hipertrofiado del que NADIE se atreve, siquiera a hablar de racionalizar.
De esto NO SE PUEDE HABLAR, mientras se abusa del que se levanta a llenar el balde.
Haciendo siempre lo mismo… ¿cómo podemos pretender cambiar?
Todos los argentinos sabemos que las cuentas no dan.
Mientras tanto, la clase política, se dedica a limar y desgastar la imagen de un presidente, que se ha dado cuenta que esto no da más y que está intentando modificar esta realidad con el menor sufrimiento posible para la ciudadanía.
No lo están dejando. Es mas, están haciendo todo lo posible por echarlo.
No se están dando cuenta que la suerte de toda la casta política está atada a la del presidente.
Deberían cuidarlo para que no se resfríe porque detrás de este presidente van todos. ¡TODOS!
Para que no se vayan todos… cuiden a éste.
En este día tan especial, un reconocimiento a todos los que se levantan a ordeñar, sean del campo o la ciudad los que tiran del carro sin desfallecer.
Viva la Patria!!

Veamos un poco
Tu tesis es: el que no trabaja no quiere. El campo esta lleno de oportunidades vayanse al campo manga de vagos y ponganse a laburar-
En el pais hay millones de vagos que viven del estado, vos decis 10 millones? OK
Dejemos de lado los problemas que ese tipo de desplazamiento produzcan y veamos

Según el reporte de mayo de 2018 del indec, cuando desglosas por sector de activodad, el famoso campo da trabajo a 335.000 personas
En que porcentaje vas a aumentar ese numero? somos fenomenos lo aumentamos el 10% somos magos? te quedan 9.665.000 para darle empleo.
Ya se. vamos a las grandes empresas (a tu tambero no voy porque los pobres estan casi extinguidos

Vamos a decirle a YPF que también haga magia y duplique el personal, YPF no tiene dramas, total reparte un poco menos de dividendos y ya esta y duplica su planta: pasa a 38.000 personas. Nos siguen faltando 9.646.000 empleos, a Mirgor no le pedimos nada porque con tomar 600 empleados no mueve el amperimetro y todo tierra del fuego tampoco. A chubut ni hablemos, dale decime de donde sacas los 10.000.000 de empleos para darle a todos esos vagos que no trabajan porque es mas facil que los mantengan?.
Ah! y ademas tenes que sumarle los casi 1.200.000 desocupados que tambien registra el indec y no vamos a sumarle los subocupados y aquellos que buscan un segundo empleo porque de alguna forma demuestran queno son vagos
Y este presidente no esta haciendo lo que tiene que hacer, esta haciendo lo que le dicen que haga. Lo que le dice moody's lo que le dice el FMI.
En este pais que esta sacando nuestro presidente adelante. Todo esta cada vez peor.
Tal vez puedan darle trabajo las mas de 4.700 empresas que cerraron (segun el indec) en 2017
Tal vez la vagancia se extendió a empresarios a los cuales les da fiaca hacer cheques y por eso cada vez hay mas rechazos de cheques sin fondos
Las madres se contagiaron tambien de los vagos y encontraron el yeite de madar a los hijos a los comedores infantiles
El salario minimo para no ser pobre es de $18800 y la mediana de los sueldos privados de apenas $22.153. Cuantos meses falta para que la mitad de los asalariados privados pasen a ser pobres?
Interesante lo que plantea la ministra Stanley sobre el tema: " No creo que una personal o familia que recibe una ayuda del estado sea un planero o un vago. Hay personas que no pueden conseguir un ingreso por sus propios medios. Y como estado tenemos el deber de hacer una transferencia de ingresos y que lleguen a un piso mínimo" El subrayado es mio y el acuerdo con lo que plantea la ministra tambien

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:51 am
por victor
[quote="raulrex"]LA MAYORÍA DE LOS DESPEDIDOS SON PROFESIONALES DEL PERIODISMO DE CARRERA DE MUCHOS AÑOS DE EXPERIENCIA. NO SON ÑOQUIS.

Raulex, esta bien, salvemos a 5, el resto si que son ñoquis, eso no lo podes negar.....
Que se vayan entonces 350....

:golpe: :golpe: :golpe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:43 am
por AKD

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:33 am
por raulrex
victor escribió:BIEN POR TELAN, 350 ÑOQUIS MENOS...
POR ALGO SE EMPIEZA....
VAMOS MAURI....
SE VIENE EL AJUSTE Y LOS ÑOQUIS SE DEFIENDEN....

:respeto: :respeto: :respeto:

LA MAYORÍA DE LOS DESPEDIDOS SON PROFESIONALES DEL PERIODISMO DE CARRERA DE MUCHOS AÑOS DE EXPERIENCIA. NO SON ÑOQUIS.

Uno de ellos es Eduardo Kragelund, secretario de Redacción de Télam desde 2006. Durante más de una década trabajó en la agencia inglesa Reuters (en Miami y en México) y ocho años en la francesa AFP. Escribió para la Editorial Televisa en Miami, fue colaborador en España del diario El País y las revistas Triunfo, Cambio 16 y Posible y en Argentina fue redactor de policiales y política del diario Crónica. Difícilmente exista otro periodista con más experiencia que él en agencias internacionales. El ingreso a la agencia a la mañana se había convertido en una especie de ruleta rusa: los trabajadores ponían el dedo en la máquina, si el molinete no se abría era la confirmación de que acababan de quedarse sin trabajo.
-Me rechazó el dedo la máquina dos veces y cerré los ojos -era uno de los comentarios que se escuchaba en la redacción.
Los compañeros y compañeras se reunieron. Algunos tenían telegramas de despidos. Los rumores decían que serían más de 300 pero no tenían confirmación oficial.
-Fijate que están mandando telegramas -le avisó Analía Páez a su esposo.
Un rato más tarde llegó el correo. Analía Páez, que había ingresado como pasante en la agencia en 1996 durante la presidencia de Carlos Menem, que fue aspirante, redactora y redactora especial, que pasó por Gremiales, boletines de radio y televisión, Información General y Cultura, fue despedida después de 22 años.
El marido de Analía está desocupado y ella es el único sostén económico del hogar. Tiene una hija adolescente y otra más chica.
Claudia Lorenzón entró a Telám en 1995. Había estudiado un profesorado de Letras y luego Periodismo en Santa Fé. Viajó a Buenos Aires para conseguir un buen trabajo. Empezó a colaborar con distintos medios: Treceveinte, una revista para adolescentes, y El Parlamentario. Una compañera del instituto de su provincia entró a la beca Clarín y le contó que era una buena oportunidad. Entonces ella se preparó y fue elegida. Trabajó seis meses. Cuando estaba terminando la formación, se enteró que buscaban cronistas para la sección Información General en la agencia. También logró entrar. Claudia fue parte de la sección que después pasó a llamarse Sociedad. Fue redactora y editora. El trabajo era intenso: cubrió desde accidentes aéreos hasta la tragedia de Once. Hace cuatro años pidió el pase a la sección Cultura. Siempre se había interesado en la literatura y quería volver a escribir. Durante los últimos años pudo hacerlo: entrevistó a diversos escritores y escritoras. Leía todos los libros fuera del horario laboral. Ayer recibió el telegrama. La despedían después de 23 años de trabajo. Hasta ayer al mediodía Natalia Cocina escribía cables para la sección Sociedad. Entró a la agencia en 2005, cuando fue el relanzamiento del portal web. Venía de Mar del Plata donde había trabajado en Radio 9 y después en Buenos Aires en Tercer Sector y Revista Acción. En la agencia fue parte del staff del portal hasta que pasó a la cablera. El cambio le gustó: la escritura era más estructurada. Era consciente de que producía contenido para ser usado en medios de todo el país. Intentó tocar temas que suelen estar relegados en las agendas: personas en situación de calle, salud, adultos mayores, géneros o infancia. El día de la votación de la ley de aborto en la agencia estaban de paro. Se discutió y un grupo de comunicadoras se repartió la cobertura. A Natalia le tocó ir a la marcha pro vida. Estuvo desde las 5 a las 10 de la noche. Volvió a dormir unas horas a su casa y después de nuevo a la agencia. La marcha no representaba su postura ante el aborto. Pero el criterio de trabajo siempre es el mismo: si hay una persona en Salta que no está a favor del aborto debe encontrar su voz en Telám. Ayer, Natalia fue despedida.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:31 am
por Mongo Aurelius
victor escribió:Estimado mongo, si tenes pruebas que el Sr. Presidente tiene fondos sin declarar presenta las pruebas en la justicia y todo se resuelve.
Si no tenes las pruebas sos un impresentable que solo repite los argumentos de los que la tienen adentro y todavia no se la pudieron acomodar para que no les moleste....

:lol: :lol: :lol: :lol:

No lo considero enemigo para mis intereses al Sr. Presidente, por lo tanto sería estupido iniciarle una demanda.

Si fuese un hippie idealista capaz que sí le iniciaría una denuncia, pero las batallas legales las reservo para quienes se interponen a mis intereses.

Saludos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:26 am
por victor
Estimado mongo, si tenes pruebas que el Sr. Presidente tiene fondos sin declarar presenta las pruebas en la justicia y todo se resuelve.
Si no tenes las pruebas sos un impresentable que solo repite los argumentos de los que la tienen adentro y todavia no se la pudieron acomodar para que no les moleste....

:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:21 am
por Mongo Aurelius
Mongo Aurelius escribió:El Sr. Aranguren tiene el dinero en el exterior pero declarado, por lo tanto paga impuestos al patrimonio (BBPP entre otros). 100% lícito.

El Sr. Presidente tiene el dinero en cuentas off shore sin declarar, por lo tanto eludió impuestos con perjuicio al fisco. Debe ir preso.

Hay plazas que se prestan para el ocultamiento de identidad del depositante y secreto fiscal, indispensable para la evasión. Otras plazas exigen certificados de origen de los fondos e identidad declarada de los depositantes, caso contrario te hechan* a patadas por mas que vayas con millones.

echan

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:21 am
por Mongo Aurelius
quique43 escribió:Athila y demàs, a clase: (para que no repitan como loros y no aumenten su ignorancia).

Manual Básico de Jurisdicciones Offshore


Kicillof calificó a las jurisdicciones offshore de “cuevas” o “guaridas”. En esta columna le explicamos que está equivocado.
Por Martin Litwak

Un manual para Axel

Pocos días atrás, el pintoresco ex ministro de Económica K nos deleitó con uno de sus clásicos discursos llenos de odio, resentimiento y profunda ignorancia.

Más allá de referirse a los 62.000 puestos de trabajo que se habrían perdido durante la actual gestión de Cambiemos (gestión donde, casualmente, se alcanzó a la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años), Kicillof calificó a las jurisdicciones offshore de “cuevas” o “guaridas”.

Ignoramos si lo hizo por un error conceptual involuntario o por mala fe.

Asumiendo que se trata de lo primero, el objetivo de esta nueva columna que hemos decidido dedicar al tema no es otro que explicarle a Axel qué son, qué no son y para que se usan las jurisdicciones offshore.
¿Que es una jurisdicción offshore?


¿Hay algo intrínsecamente malo o ilegal en las sociedades offshore?

No, no hay intrínsecamente nada malo en las sociedades offshore ni nada que las haga ilegales o las transforme en vehículos diseñados para cometer delitos. Dicho de otro modo, las sociedades offshore sirven exactamente para lo mismo que las demás sociedades incorporadas en cualquier país del mundo: para desarrollar actividades comerciales.

Lo que sí es ilegal es usar sociedades – offshore u onshore – para cometer delitos.

¿Sabes que es #ParadisePapers?
¿Es ilegal que un funcionario del Gobierno tenga su dinero offshore?

Más allá del ruido que el tema pueda hacer a algunos, evidentemente como consecuencia de los prejuicios que existen con relación a las jurisdicciones offshore, en realidad la respuesta a este interrogante es bien sencilla (y aplica no solo a funcionarios públicos sino a cualquier persona):

Lo importante es si los fondos de que se traten han sido ganados en forma licita y están declarados. De ser así, no importa en absoluto donde estén invertidos.
Como principio general, invertir fuera del país no implica que no deban pagarse impuestos en Argentina. Como vimos, Argentina ha adoptado hace décadas el sistema de renta global por la cual un residente fiscal argentino paga por sus activos y ganancias independientemente de si las mismas están en Argentina o el exterior.
Por otro lado, es perfectamente posible que alguien invierta en activos argentinos desde sus cuentas bancarias en el exterior (ya sea a través de la compra de acciones de sociedades locales como a través de la compra de bonos del gobierno).
Los inversores institucionales extranjeros no preguntan dónde tienen la plata los funcionarios a la hora de decidir una inversión. Ellos entienden que se trata de una cuestión personal de cada uno y solo se fijan si el país donde van a invertir ofrece, o no, seguridad jurídica.
Finalmente, exigir a ministros con poder sobre la economía del país que dejen su dinero dentro del mismo puede de hecho ocasionar conflictos de interés de difícil resolución, ya que van a estar tomando medidas que pueden afectar directamente sus propios bolsillos.

Si Kicillof llegó hasta aquí, estimamos que habrá aprendido algo y que en el futuro no hará papelones al referirse a estas cuestiones.

Sin perjuicio de ello, y a fin de que los conceptos de “cueva” y “guarida” le queden más claros, quizás valga la pena ejemplificar el uso de los mismos.

“Cueva”, por ejemplo, era “La Rosadita”.

Una “guarida”, que al final no resultó ser muy eficiente que digamos, podría ser aquel convento donde ex funcionarios del gobierno de Cristina trataron de ocultar bolsos repletos de corrupción.

Y hablando de la ex presidente, nada nos deja más tranquilos de estar de este lado de la grieta en cuanto a las “jurisdicciones offshore” se refiere, que tenerla a ella y a sus secuaces atacándolas.

El Sr. Aranguren tiene el dinero en el exterior pero declarado, por lo tanto paga impuestos al patrimonio (BBPP entre otros). 100% lícito.

El Sr. Presidente tiene el dinero en cuentas off shore sin declarar, por lo tanto eludió impuestos con perjuicio al fisco. Debe ir preso.

Hay plazas que se prestan para el ocultamiento de identidad del depositante y secreto fiscal, indispensable para la evasión. Otras plazas exigen certificados de origen de los fondos e identidad declarada de los depositantes, caso contrario te hechan a patadas por mas que vayas con millones.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:12 am
por victor
BIEN POR TELAN, 350 ÑOQUIS MENOS...
POR ALGO SE EMPIEZA....
VAMOS MAURI....
SE VIENE EL AJUSTE Y LOS ÑOQUIS SE DEFIENDEN....

:respeto: :respeto: :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 11:00 am
por quique43
Athila y demàs, a clase: (para que no repitan como loros y no aumenten su ignorancia).

Manual Básico de Jurisdicciones Offshore


Kicillof calificó a las jurisdicciones offshore de “cuevas” o “guaridas”. En esta columna le explicamos que está equivocado.
Por Martin Litwak

Un manual para Axel

Pocos días atrás, el pintoresco ex ministro de Económica K nos deleitó con uno de sus clásicos discursos llenos de odio, resentimiento y profunda ignorancia.

Más allá de referirse a los 62.000 puestos de trabajo que se habrían perdido durante la actual gestión de Cambiemos (gestión donde, casualmente, se alcanzó a la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años), Kicillof calificó a las jurisdicciones offshore de “cuevas” o “guaridas”.

Ignoramos si lo hizo por un error conceptual involuntario o por mala fe.

Asumiendo que se trata de lo primero, el objetivo de esta nueva columna que hemos decidido dedicar al tema no es otro que explicarle a Axel qué son, qué no son y para que se usan las jurisdicciones offshore.
¿Que es una jurisdicción offshore?


¿Hay algo intrínsecamente malo o ilegal en las sociedades offshore?

No, no hay intrínsecamente nada malo en las sociedades offshore ni nada que las haga ilegales o las transforme en vehículos diseñados para cometer delitos. Dicho de otro modo, las sociedades offshore sirven exactamente para lo mismo que las demás sociedades incorporadas en cualquier país del mundo: para desarrollar actividades comerciales.

Lo que sí es ilegal es usar sociedades – offshore u onshore – para cometer delitos.

¿Sabes que es #ParadisePapers?
¿Es ilegal que un funcionario del Gobierno tenga su dinero offshore?

Más allá del ruido que el tema pueda hacer a algunos, evidentemente como consecuencia de los prejuicios que existen con relación a las jurisdicciones offshore, en realidad la respuesta a este interrogante es bien sencilla (y aplica no solo a funcionarios públicos sino a cualquier persona):

Lo importante es si los fondos de que se traten han sido ganados en forma licita y están declarados. De ser así, no importa en absoluto donde estén invertidos.
Como principio general, invertir fuera del país no implica que no deban pagarse impuestos en Argentina. Como vimos, Argentina ha adoptado hace décadas el sistema de renta global por la cual un residente fiscal argentino paga por sus activos y ganancias independientemente de si las mismas están en Argentina o el exterior.
Por otro lado, es perfectamente posible que alguien invierta en activos argentinos desde sus cuentas bancarias en el exterior (ya sea a través de la compra de acciones de sociedades locales como a través de la compra de bonos del gobierno).
Los inversores institucionales extranjeros no preguntan dónde tienen la plata los funcionarios a la hora de decidir una inversión. Ellos entienden que se trata de una cuestión personal de cada uno y solo se fijan si el país donde van a invertir ofrece, o no, seguridad jurídica.
Finalmente, exigir a ministros con poder sobre la economía del país que dejen su dinero dentro del mismo puede de hecho ocasionar conflictos de interés de difícil resolución, ya que van a estar tomando medidas que pueden afectar directamente sus propios bolsillos.

Si Kicillof llegó hasta aquí, estimamos que habrá aprendido algo y que en el futuro no hará papelones al referirse a estas cuestiones.

Sin perjuicio de ello, y a fin de que los conceptos de “cueva” y “guarida” le queden más claros, quizás valga la pena ejemplificar el uso de los mismos.

“Cueva”, por ejemplo, era “La Rosadita”.

Una “guarida”, que al final no resultó ser muy eficiente que digamos, podría ser aquel convento donde ex funcionarios del gobierno de Cristina trataron de ocultar bolsos repletos de corrupción.

Y hablando de la ex presidente, nada nos deja más tranquilos de estar de este lado de la grieta en cuanto a las “jurisdicciones offshore” se refiere, que tenerla a ella y a sus secuaces atacándolas.



Athila escribió:
caputo00.jpg


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jun 28, 2018 10:54 am
por AKD
zealot escribió:Miren el dato que encontre cuando asumio Nestor en el 2003 las exportaciones eran el 28.3% del PBI, cuando Cristina puso el cepo y retenciones en el 2008 ya habiamos caído al 22% del PBI y cuando se fue Cristina en el 2015 11% del PBI. Que caida!

Fuente: https://datos.bancomundial.org/indicado ... cations=AR

Posible explicación de un cabeza de tacho:

- es que se vivía tan bien que todo lo consumíamos acá.

_ ¿Y los dólares de dónde los vas a sacar ...?

- No sé, problema de los cipayos que quieren comprar dólares.