Página 12293 de 34299

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:45 pm
por dragon
Las política de la derecha :102:
https://youtu.be/zJS3CbmOWf4

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:38 pm
por Bull Terrier
Despues de ese gobierno los Radicales se extinguieron como partido a nivel nacional
Y solo se presentaron en alianzas con otros partidos.
Sr quique no tome por estupidos a los lectores de este foro

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:30 pm
por Bull Terrier
quique43 escribió:Los peronchos populistas la mayorìa inùtiles vividores y chorros hace unos casi 70 años que gobiernan, la cuestiòn es que un cafè en 1945 valìa 20 centavos, pero con la inflaciòn y los desmadres consecuentes la moneda perdiò trece ceros, y ya deberìan sacarle otros dos ceros màs, para igualar aquella moneda. Harìan falta, 5.000 millones de toneladas de aquella moneda de 20 centavos que en 1945 nos permitìa tomarlo. Puestas en camiones de 20 toneladas la cola darìa 60 vueltas al ecuador terrestre.
Muchos se pregunta porque no hay inversiones suficientes, èste es uno de los motivos, no se puede trabajar, no se puede planificar, presupuestar etc.
Hay que achicar el gasto por donde sea no hay otra.(El gato puede haber cometido errores, pero no hay que olvidar de donde venimos, el gato tiene dos años y medio en su gestiòn, la factura la tendrìan que pagar los de atràs).
Contra la realidad nadie puede, por màs idiota que se haga.

Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas

Historia y causas de la inflación en la Argentina.

Exposición del Académico Manuel A. Solanet, el 24 de junio de 2015.

Desde hace 70 años, con la excepción del período 1992-2001, la inflación se constituyó en una enfermedad endémica de nuestra economía. En los sesenta años en que la hemos padecido, excluyendo los de la convertibilidad, hubo sólo cuatro años en los que no alcanzó el 10%, pero en trece oportunidades fue de tres dígitos o más. Padecimos dos episodios hiperinflacionarios: el primero a mediados de 1989 y el segundo, muy cercano, a comienzos de 1990.
La Argentina no tiene el record del mayor pico hiperinflacionario de la
historia. Es superada por Zimbabwe (2004-2009), Hungría (1944-1946), Alemania (1923-1924), Grecia (1943-1945) y China (1947-1949), pero ostenta el registro de mayor permanencia del fenómeno.
A lo largo de 70 años la moneda de curso legal ha debido ceder trece ceros para que sea utilizable, y ya debiera reducir otros dos para que un peso de hoy iguale en poder adquisitivo al viejo peso moneda nacional de 1945. Para tener una idea física de lo que esto significa, si hubiera perdurado la circulación de aquellos pesos y monedas, para un café hoy harían falta 5.000 millones de toneladas de aquella moneda de 20 centavos que en 1945 nos permitía tomarlo. Puestas encamiones de 20 toneladas la cola daría 60 vueltas al ecuador terrestre.
Se entiende por lo tanto cual es la razón por la que los argentinos deseen ahorrar en dólares y no en pesos. Nuestra moneda ha perdido uno de los atributos requeridos para que sea considerada como tal: hoy no es reserva de valor. Consecuentemente no puede funcionar como instrumento de ahorro.
Tampoco es utilizable en forma intertemporal como unidad de cuenta.
Cuando la inflación alcanza alguna significación, resulta imposible establecer obligaciones expresadas en pesos sin una regla de ajuste. Si se la soslaya y se pretende asumir anticipadamente algún pronóstico de futura inflación, una de las partes quedará necesariamente perjudicada salvo que la realidad se acomode exactamente al pronóstico. Con inflación, el conflicto en las relaciones sociales, comerciales y laborales es generalizado y permanente.

https://www.clarin.com/opinion/moneda-c ... fTwQg.html
La mayoria de los ceros los perdio Alfonsin, en los 6 años más desastrosos de la historia Argentina, con hiperinflacion Pesos ley 18188 y Australes
Sr Quique por favor infórmese, hoy todo está al alcance de todos en Google
9DCC0602-50DF-46C4-9B1A-FFB8839EB9FF.jpeg
9DCC0602-50DF-46C4-9B1A-FFB8839EB9FF.jpeg (8.03 KiB) Visto 502 veces
EA07C678-F74A-4BCA-BFDE-416CDDFC5D3E.jpeg
EA07C678-F74A-4BCA-BFDE-416CDDFC5D3E.jpeg (10.54 KiB) Visto 502 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:29 pm
por quique43
Acá hay uno militando por Venezuela.


quote="raulrex"]Bonadio y Patricia Bullrich en la Embajada de Estados Unidos por el 4 de Julio. Todo tan obvio. :mrgreen:[/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:19 pm
por raulrex
AKD escribió:
BkzvWwi3Qx_930x525.jpg

Y si Moreno es de la CIA...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:13 pm
por AKD
raulrex escribió:Bonadio y Patricia Bullrich en la Embajada de Estados Unidos por el 4 de Julio. Todo tan obvio. :mrgreen:

BkzvWwi3Qx_930x525.jpg
BkzvWwi3Qx_930x525.jpg (240.45 KiB) Visto 463 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:05 pm
por belgrao01
victor escribió:ULTIMA NOTICIA.
YA ESTA CIRCULANDO EN LAS REDES LA FORMULA K PARA LAS ELECCIONES 2019:

LA POROTA-MASSITA.
COMO JEFA DE DIPUTADOS IRA STOLBIZER
PRESI DEL BCRA PIGNANELLI...
MINISTRO DE OBRAS Y ENERGIA: DEVIDO
CANCILLER: KICILLOF
MINISTRO DE SEGURIDAD: D´ELIA

CON ESTE PANORAMA, SEGURO QUE MAURI SIGUE 20 AÑOS MAS...

:lol: :lol: :lol:

Che Victor, esa peluquería adonde van con Gago debe estar buenísima!!!! Decime donde es asi invito a mi Tia abuela, a Pablo Rossi y Mario Pereyra (soy de Cordoba)

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:04 pm
por paisano
Bajemos los gastos, jaja, los de la Biblioteca y la Imprenta del Congreso ya se frotan las manos.

La Cámara Nacional Electoral sostuvo hoy que la Cámara de Diputados debe modificar su integración actual porque están subrepresentadas las provincias que más crecieron en habitantes.

Con la firma de los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, el tribunal hizo lugar a un planteo de un elector de Córdoba. Esa es una de las provincias que tiene, en proporción, menos diputados de los que correspondería.

Se trata de una discusión histórica. La Constitución Nacional establece que la Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo" de la provincias y la Ciudad de Buenos Aires "a simple pluralidad de sufragios" y que "después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo" (originalmente era uno por cada 33.000 habitantes o fracción que no bajara de 16.500).

Hoy, la Cámara de Diputados está conformada de acuerdo con el censo de 1980. Nunca más se actualizó y es así como las provincias que más incrementaron sus habitantes, como Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba o Entre Ríos no tienen una representación acorde a su nueva población.

La Cámara Electoral no indica que el Congreso deba incrementar su número total de legisladores; también podría actualizar su composición con otro método (podría recurrir, por ejemplo, a elevar la base de cálculo). De acuerdo con el fallo, el Congreso tiene la discrecionalidad de decidir cómo ajusta su composición, pero la actualización de acuerdo al censo es un deber que le impone la Constitución.

En su parte resolutiva, el fallo dispone: "Poner en conocimiento de la presente al Congreso de la Nación, a fin de que, en ejercicio de sus atribuciones, extreme los recaudos para ejecutar el mandato que establece el artículo 45 de la Constitución Nacional".

https://www.lanacion.com.ar/2150488-un- ... -diputados

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 2:01 pm
por paisano
Keith Richards escribió:Después de dispararles, tirarles piedras y amenazar a pasajeros violando toda ley, los taxistas marchan contra Uber porque no cumple la ley.

Cada uno defiende lo suyo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 1:57 pm
por raulrex
Bonadio y Patricia Bullrich en la Embajada de Estados Unidos por el 4 de Julio. Todo tan obvio. :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 1:39 pm
por Keith Richards
Después de dispararles, tirarles piedras y amenazar a pasajeros violando toda ley, los taxistas marchan contra Uber porque no cumple la ley.

:2230: :mrgreen: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 1:36 pm
por Feroz
quique43 escribió:La ex presidenta es una ladrona e inùtil, igual que su marido, que en lugar de trabajar para el paìs, trabajaron para ellos mientras rompìan todo. Con el tuerto nos sobraban dòlares, las materias primas por las nubes, se dedicò a robar.Con la yegua, vino el desmadre, planeros, subsidios, villas de emergencia, barras bravas, drogas, empleo pùblicos como reducto militante, gasto pùblico por las nubes, cepo, congelamiento, defaut, inflaciòn, inflaciòn reprimida, y una cantidad de vagos que aterra.
Ahora lloran como maricas, si el despelote lo hicieron ustedes?, de què se quejàn, siempre se van a hacer los otarios?. Ahora a joderse.
No hace falta Clarìn, y ningùn medio para conocer lo que pasò, viendo la realidad de lo que ocurriò, basta, las cosas estàn màs que claras.

inge escribió:
Qué cebados , vamos camino inexorablemente a un default y algún trasnochado sigue pegando notas de Clarin (!!!!!!) sobre la ex Presidenta.

Tapar el sol con las manos que le dicen .....


Creo que más que llorar como maricas, lo que hacen es militar para ver convertido al país en otra Venezuela. Les encanta la idea de que todo estalle y volvamos a otro 2001. Son mala leche! y eso es innato, lo traen desde la cuna.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 1:24 pm
por quique43
La ex presidenta es una ladrona e inùtil, igual que su marido, que en lugar de trabajar para el paìs, trabajaron para ellos mientras rompìan todo. Con el tuerto nos sobraban dòlares, las materias primas por las nubes, se dedicò a robar.Con la yegua, vino el desmadre, planeros, subsidios, villas de emergencia, barras bravas, drogas, empleo pùblicos como reducto militante, gasto pùblico por las nubes, cepo, congelamiento, defaut, inflaciòn, inflaciòn reprimida, y una cantidad de vagos que aterra.
Ahora lloran como maricas, si el despelote lo hicieron ustedes?, de què se quejàn, siempre se van a hacer los otarios?. Ahora a joderse.
No hace falta Clarìn, y ningùn medio para conocer lo que pasò, viendo la realidad de lo que ocurriò, basta, las cosas estàn màs que claras.

inge escribió:
Qué cebados , vamos camino inexorablemente a un default y algún trasnochado sigue pegando notas de Clarin (!!!!!!) sobre la ex Presidenta.

Tapar el sol con las manos que le dicen .....

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 1:17 pm
por quique43
Los peronchos populistas la mayorìa inùtiles vividores y chorros hace unos casi 70 años que gobiernan, la cuestiòn es que un cafè en 1945 valìa 20 centavos, pero con la inflaciòn y los desmadres consecuentes la moneda perdiò trece ceros, y ya deberìan sacarle otros dos ceros màs, para igualar aquella moneda. Harìan falta, 5.000 millones de toneladas de aquella moneda de 20 centavos que en 1945 nos permitìa tomarlo. Puestas en camiones de 20 toneladas la cola darìa 60 vueltas al ecuador terrestre.
Muchos se pregunta porque no hay inversiones suficientes, èste es uno de los motivos, no se puede trabajar, no se puede planificar, presupuestar etc.
Hay que achicar el gasto por donde sea no hay otra.(El gato puede haber cometido errores, pero no hay que olvidar de donde venimos, el gato tiene dos años y medio en su gestiòn, la factura la tendrìan que pagar los de atràs).
Contra la realidad nadie puede, por màs idiota que se haga.

Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas

Historia y causas de la inflación en la Argentina.

Exposición del Académico Manuel A. Solanet, el 24 de junio de 2015.

Desde hace 70 años, con la excepción del período 1992-2001, la inflación se constituyó en una enfermedad endémica de nuestra economía. En los sesenta años en que la hemos padecido, excluyendo los de la convertibilidad, hubo sólo cuatro años en los que no alcanzó el 10%, pero en trece oportunidades fue de tres dígitos o más. Padecimos dos episodios hiperinflacionarios: el primero a mediados de 1989 y el segundo, muy cercano, a comienzos de 1990.
La Argentina no tiene el record del mayor pico hiperinflacionario de la
historia. Es superada por Zimbabwe (2004-2009), Hungría (1944-1946), Alemania (1923-1924), Grecia (1943-1945) y China (1947-1949), pero ostenta el registro de mayor permanencia del fenómeno.
A lo largo de 70 años la moneda de curso legal ha debido ceder trece ceros para que sea utilizable, y ya debiera reducir otros dos para que un peso de hoy iguale en poder adquisitivo al viejo peso moneda nacional de 1945. Para tener una idea física de lo que esto significa, si hubiera perdurado la circulación de aquellos pesos y monedas, para un café hoy harían falta 5.000 millones de toneladas de aquella moneda de 20 centavos que en 1945 nos permitía tomarlo. Puestas encamiones de 20 toneladas la cola daría 60 vueltas al ecuador terrestre.
Se entiende por lo tanto cual es la razón por la que los argentinos deseen ahorrar en dólares y no en pesos. Nuestra moneda ha perdido uno de los atributos requeridos para que sea considerada como tal: hoy no es reserva de valor. Consecuentemente no puede funcionar como instrumento de ahorro.
Tampoco es utilizable en forma intertemporal como unidad de cuenta.
Cuando la inflación alcanza alguna significación, resulta imposible establecer obligaciones expresadas en pesos sin una regla de ajuste. Si se la soslaya y se pretende asumir anticipadamente algún pronóstico de futura inflación, una de las partes quedará necesariamente perjudicada salvo que la realidad se acomode exactamente al pronóstico. Con inflación, el conflicto en las relaciones sociales, comerciales y laborales es generalizado y permanente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Jul 05, 2018 1:00 pm
por Benicefalo
inge escribió:Qué cebados , vamos camino inexorablemente a un default y algún trasnochado sigue pegando notas de Clarin (!!!!!!) sobre la ex Presidenta.

Tapar el sol con las manos que le dicen .....

Ese camino se empezó a transitar hace 10 años estimado... por no decir 57 cuando comenzamos con un déficit continuado que todavía no termina.
Los que más tapan el sol con las manos son los que le tiran la culpa a otros como si no tuvieran nada que ver. Tanto los que se lo tiran sólo a CFK como los que se lo tiran sólo a MM o a Menem, o a xxxx.