Página 1230 de 4663
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Sab Nov 02, 2019 7:13 pm
por resero
Tecnicalpro escribió:Según información del Ministerio de Energía de Neuquén, en base a los partes diarios de Enargas, Argentina ha exportado a través de diversos gasoductos 1330 millones de metros cúbicos (MMm3) de gas natural en los primeros nueve meses de 2019, un volumen siete veces superior al observado en 2018, cuando se comercializaron 185 MMm3.
Tiene razón lo q dice q es se compró en el exterior un 34.7% menos q en el 2018.
Cuando estima q se le puede estar vendiendo gas a Brasil y en qué porcentaje aumentaría la exportación?
Y suponiendo q la empresa no exporte nada, sigue siendo viable en Argentina? No nos olvidemos q puede haber un repunte de la industria y por ende mayor demanda.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Sab Nov 02, 2019 5:02 pm
por Tecnicalpro
resero escribió:Hay grises, la nota bien dice q bajo la exportación con respecto al año pasado.
Según información del Ministerio de Energía de Neuquén, en base a los partes diarios de Enargas, Argentina ha exportado a través de diversos gasoductos 1330 millones de metros cúbicos (MMm3) de gas natural en los primeros nueve meses de 2019,
un volumen siete veces superior al observado en 2018, cuando se comercializaron 185 MMm3.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Sab Nov 02, 2019 4:39 pm
por bolsita1
0.05 dolares valió esta durante la era kk , hoy esta 0.5 . Los can/os son los mismos prácticamente y para que las exportaciones sean significativas va a tener que hacer enormes inversiones , las mismas hoy no llegan ni al 5% del total transportado.
Lo demás es cuento .
ahora si en el futuro pone 2000 millones de dolares y quintuplica su capacidad exportable , es otro cantar.
A Chile hay un limite ya que los chilenos con 6 millones m3 están cubiertos , el resto ira brasil , paraguay supongo
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Sab Nov 02, 2019 4:35 pm
por resero
Tecnicalpro escribió:El gas que se exporta desde Neuquén se multiplicó por siete
El desarrollo de Vaca Muerta no solo significó un incremento exponencial de la producción de gas, sino también un fuerte crecimiento de las ventas al exterior durante los meses de menor demanda doméstica y la sustitución de importaciones durante el invierno.
Si el 2018 fue el año del regreso de las ventas de gas natural a Chile tras más de una década de interrupción, 2019 marcó el despegue.
Según información del Ministerio de Energía de Neuquén, en base a los partes diarios de Enargas, Argentina ha exportado a través de diversos gasoductos 1330 millones de metros cúbicos (MMm3) de gas natural en los primeros nueve meses de 2019, un volumen siete veces superior al observado en 2018, cuando se comercializaron 185 MMm3.
Si se tienen en cuenta las cantidades enviadas por los gasoductos Pacífico y GasAndes, se desprende que el mayor volumen exportado salió desde los yacimientos neuquinos. Ambos ductos enviaron entre enero y septiembre de este año unos 900 MMm3, contra los 0,2 MMm3 del mismo periodo de 2019. Es decir que Neuquén aportó el 67,6% del gas natural que la Argentina vendió al exterior.
La mayor producción de Vaca Muerta no solo impactó sobre las exportaciones, sino también sobre los volúmenes importados. En los primeros tres trimestres de 2019 se compraron en el exterior, tanto en forma gaseosa como líquida, 5780 MMm3 de gas natural, un 34,7% menos que los 8860 MMm3 del mismo lapso del año pasado.
En busca de compradores
El excedente de gas en el mercado local permitió al gobierno nacional firmar una adenda sobre el contrato firmado con Bolivia para disminuir los volúmenes comprometidos con el vecino país, además de prescindir del buque regasificador que se encontraba amarrado en el puerto de Bahía Blanca para recibir las importaciones de GNL.
Por el crecimiento de la producción neuquina, además, el gobierno nacional habilitó las exportaciones a Chile mediante contratos bajo condición firme para el periodo comprendido entre el 15 de septiembre de este año y el 15 de mayo de 2020. Se estableció un volumen máximo a exportar de 10 millones de metros cúbicos diarios.
Según el consultor Luciano Codeseira, hoy el mercado argentino del gas tiene unos 20 millones de m3 diarios de gas en busca de compradores, mientras que la demanda de Chile en la zona metropolitana de Santiago es del orden de los 5 a 6 millones de m3.
Por el lado de las empresas productoras, actúa como desincentivo el mecanismo establecido por el Ministerio de Hacienda por el cual deberán compensar a Cammesa en caso de que sea necesario usar combustibles líquidos para generar energía si es que no hay gas disponible.
El costo de sustitución de energía se estableció entre 10 y 20 centavos de dólar por millón de BTU exportado el valor mínimo y el valor máximo, respectivamente.
Hay grises, la nota bien dice q bajo la exportación con respecto al año pasado.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Sab Nov 02, 2019 4:29 pm
por guille1978
Tgno4: 1 usd
Zi ze puede!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Sab Nov 02, 2019 3:11 pm
por Tecnicalpro
El gas que se exporta desde Neuquén se multiplicó por siete
El desarrollo de Vaca Muerta no solo significó un incremento exponencial de la producción de gas, sino también un fuerte crecimiento de las ventas al exterior durante los meses de menor demanda doméstica y la sustitución de importaciones durante el invierno.
Si el 2018 fue el año del regreso de las ventas de gas natural a Chile tras más de una década de interrupción, 2019 marcó el despegue.
Según información del Ministerio de Energía de Neuquén, en base a los partes diarios de Enargas, Argentina ha exportado a través de diversos gasoductos 1330 millones de metros cúbicos (MMm3) de gas natural en los primeros nueve meses de 2019, un volumen siete veces superior al observado en 2018, cuando se comercializaron 185 MMm3.
Si se tienen en cuenta las cantidades enviadas por los gasoductos Pacífico y GasAndes, se desprende que el mayor volumen exportado salió desde los yacimientos neuquinos. Ambos ductos enviaron entre enero y septiembre de este año unos 900 MMm3, contra los 0,2 MMm3 del mismo periodo de 2019. Es decir que Neuquén aportó el 67,6% del gas natural que la Argentina vendió al exterior.
La mayor producción de Vaca Muerta no solo impactó sobre las exportaciones, sino también sobre los volúmenes importados. En los primeros tres trimestres de 2019 se compraron en el exterior, tanto en forma gaseosa como líquida, 5780 MMm3 de gas natural, un 34,7% menos que los 8860 MMm3 del mismo lapso del año pasado.
En busca de compradores
El excedente de gas en el mercado local permitió al gobierno nacional firmar una adenda sobre el contrato firmado con Bolivia para disminuir los volúmenes comprometidos con el vecino país, además de prescindir del buque regasificador que se encontraba amarrado en el puerto de Bahía Blanca para recibir las importaciones de GNL.
Por el crecimiento de la producción neuquina, además, el gobierno nacional habilitó las exportaciones a Chile mediante contratos bajo condición firme para el periodo comprendido entre el 15 de septiembre de este año y el 15 de mayo de 2020. Se estableció un volumen máximo a exportar de 10 millones de metros cúbicos diarios.
Según el consultor Luciano Codeseira, hoy el mercado argentino del gas tiene unos 20 millones de m3 diarios de gas en busca de compradores, mientras que la demanda de Chile en la zona metropolitana de Santiago es del orden de los 5 a 6 millones de m3.
Por el lado de las empresas productoras, actúa como desincentivo el mecanismo establecido por el Ministerio de Hacienda por el cual deberán compensar a Cammesa en caso de que sea necesario usar combustibles líquidos para generar energía si es que no hay gas disponible.
El costo de sustitución de energía se estableció entre 10 y 20 centavos de dólar por millón de BTU exportado el valor mínimo y el valor máximo, respectivamente.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 7:58 pm
por Gabyconso
elpipa escribió:Vaca Muerta es clave, lo fue con MM y lo será con AF. Cuando menos te lo esperes arrancará nuevamente.
U$S 4 y pico cotizaba en Enero 2018, hay mucho por delante.
Me conformo al corto que cierre ese feo GAP.
Cuando el merval estaba en U$S1600 todas tocaron máximos en verdes planchados!!
Por ahora al menos, U$S1 dolaruco deberia rozar.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 7:19 pm
por elpipa
Gabyconso escribió:Mucho run run de FF con ley para VM pero no garpan aun las energéticas.
Menos mal que el mercado se anticipa

Vaca Muerta es clave, lo fue con MM y lo será con AF. Cuando menos te lo esperes arrancará nuevamente.
U$S 4 y pico cotizaba en Enero 2018, hay mucho por delante.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 5:33 pm
por guarani
Buen fin de semana para toda la colectividad de TGNO.-

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 5:26 pm
por guarani
El cierre fue de cartoneros.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 5:04 pm
por Gabyconso
Yops escribió:Están gapeando las primas

se hacen las difíciles ..

Sip, aunque la relación entre primas históricamente fue aprox. 1,5... ya lo va a a acomodar el mercado... debería estar, al menos, en puerta de los 60 ésta si medimos a la prima a precios actuales inflados por CCL.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 4:58 pm
por Yops
A ver si baja algo más ...

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 4:26 pm
por Yops
Están gapeando las primas

se hacen las difíciles ..

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 3:17 pm
por Athila
Gabyconso escribió:Debajo de 30...como en otras hubo grandes oportunidades que incluso ya me dieron alto rendimiento.
No es a lo que apunto...sino a cerrar GAP como varias ya me dieron ese lujo. Aca y en otras energéticas, no se comen el run run.
Cerrar GAP $72,-
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Vie Nov 01, 2019 3:10 pm
por Gabyconso
Debajo de 30...como en otras hubo grandes oportunidades que incluso ya me dieron alto rendimiento.
No es a lo que apunto...sino a cerrar GAP como varias ya me dieron ese lujo. Aca y en otras energéticas, no se comen el run run.