TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 05, 2013 6:37 pm

Este cambio de la base referencial del PBI y sus ponderaciones, viene siendo estudiado y preparado desde el año 2011.

Se cambia la composición del PBI para mostrar, en forma más "real", como se genera la riqueza del país involucrado.

Todo rubro que haya mostrado un crecimiento más alto, su "riqueza" participa con mayor fuerza en la medición global.

Cuando cambien la base a efectos del pago del cupón, lo avisarán con antelación e incluso deben presentarlo en la SEC.

Es falso que INDEC haga ese cambio de base para no pagar en 2014, sino que es un viejo compromiso asumido ante FMI.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 05, 2013 6:36 pm

martin escribió:Lo peor es que el artículo del cronista es un compendio de mandadas de fruta, de mentiras y de clichés...
No hay nadie que se tome el trabajo de analizar de verdad lo que implica un cambio de base a 2004 en el crecimiento de 2013 con seriedad ???..
Bueno, hay alguien que por lo menos lo intenta: YO.


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 05, 2013 6:36 pm

La zanahoria del nuevo canje es el cupón PBI. ¿Quién es el ignorante que dice que bajarán crecimiento 2013 para no pagar?

Sería locura del gobierno, cambiar la medición del PBI afectando su imagen de crecimiento, pues es su bandera política.

Itzcovich dijo que: “el crecimiento no está sobreestimado y no quedarán dudas cuando la nueva base del PBI lo confirme”.

El único caso en que puede existir detracción es cuando hay recesión, que no corresponde al presente año económico.

Ana María Edwin, dijo que la modificación del año base parte de 2012 (año en caída), por eso revisión 2013 será al alza.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 05, 2013 6:35 pm

Lo peor es que el artículo del cronista es un compendio de mandadas de fruta, de mentiras y de clichés...
No hay nadie que se tome el trabajo de analizar de verdad lo que implica un cambio de base a 2004 en el crecimiento de 2013 con seriedad ???..
Bueno alguien hay alguien que por lo menos lo intenta: YO.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 05, 2013 6:34 pm

Quienes sean novatos en materia de cupones, antes de invertir deben leer este resumen y pensar si pueden resistirlo:

1er rumor: “Van a hacer lo imposible para no pagar en 2014”. 2do rumor: “No se crecerá lo suficiente para gatillar”.

3er rumor: “Publicarán EMAE bajos artificiales para no pagar”. 4to rumor: “Revisarán a la baja 2do trimestre 2013”.

5to rumor: “El nuevo IPC se aplicará desde Setiembre”. 6to rumor: “Cambiarán la base del PBI 2013 para no pagar”.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 05, 2013 6:30 pm

Tu agente recomienda la compra o la venta de un activo por lo que parece en una nota periodística ???.... : :shock: :shock:
Es una joda ??.....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 05, 2013 6:29 pm

Quien invierta guiándose por los artículos de Infobae, Cronista, Clarín, La Nación, etc… es mejor que ponga un kiosco.

diego00
Mensajes: 39
Registrado: Dom Abr 26, 2009 10:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor diego00 » Sab Oct 05, 2013 6:27 pm

Esto me lo mando el agente de bolsa, es una nota del cronista, el me recomienda vender los tvpp por eso consulto la opinion del foro sobre esta nota, desde ya muchas gracias.

Por cambios en la medición del PBI,los cupones retroceden hasta 10%


La decisión del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de reemplazar a partir del 2014 el año base de la medición del crecimiento de la economía ya hizo caer casi 10% los cupones PBI debido a que inversores temen que el pago que esperaban para el año próximo finalmente no se realice.
Los cupones se habían convertido en una de las apuestas favoritas para los inversores en septiembre luego de que se diera a conocer la ley de Presupuesto 2014 que estima un crecimiento económico de 5,1% para este año y otro de 6,2% para el próximo. Además, el 20 de septiembre el INDEC publicó que en el primer semestre el PBI subió 5,4% con relación a igual período del 2012, lo que disparó la compra de los warrants.
Sin embargo la decisión del instituto de cambiar el año base de medición del PBI de 1993 a 2004 hizo caer los precios porque los inversores que hasta unas semanas daban por garantizado el pago ahora dudan que se produzca.
En este sentido, desde Barclays, el economista Sebastian Vargas, explicó que el cambio en el año base aumenta las chances de que no se gatillen los pagos en 2014, lo que causaría una caída de al menos 20% en los precios. Los inversores deberían ser extremadamente precavidos, advirtió.
Algo de esto ya se está viendo porque desde el anuncio del organismo los cupones PBI en dólares con ley argentina ya cayeron 8,5% en Wall Street y 9,25% en la plaza local. El retroceso se evidenció en todas las series con bajas de 6% para la versión en euros y pesos y una de 8,8% para los denominados en dólares con ley Nueva York. Al revelar la información la semana pasada, la directora del INDEC, Ana María Edwin, admitió que la revisión del crecimiento de la economía con la modificación del año base comenzaría en 2012 con lo cual la revisión bien podría afectar el alza del PBI del 2013. La última vez que se cambió el año base para estimar el crecimiento fue en 1999, lo que resultó en una revisión a la baja en tres de los cinco años previos.
Los cupones PBI fueron emitidos en los canjes de deuda de 2005 y 2010. No pagan capital pero sí pagan cupones anuales en la medida que el crecimiento anual del PBI supere el 3,22%. Si finalmente el crecimiento económico del 2013 no supera el umbral el Gobierno podría usar de otra manera las reservas presupuestadas para ese fin.
Bancos de inversión del exterior prendieron las luces de alerta esta semana advirtiendo a sus clientes que prevén que no haya pagos en 2014. Para Bank of America, el Gobierno tiene incentivos para revisar sus datos oficiales de crecimiento y así evitar pagar los cupones PBI.
Un cambio en el año base es un gran evento. Estimamos que no habrá pago de warrants, de modo que observaremos atentamente la revisión, dado que no nos sorprendería que bajaran las estimaciones de crecimiento del PBI, explicó Marcos Buscaglia, economista jefe para América Latina de Bank of America.
Ya los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de julio sorprendieron con un alza interanual inferior a la esperada y una baja de 1,2% respecto a junio.
El PBI oficial sigue marcando una cifra -incomprensible para nosotros- de 5,7% acumulado en el año, por lo cual se necesitarían registros mensuales de caída del EMAE prácticamente similares al registrado en julio para que el pago del GDP Warrant (cupón PBI) de 2014 no se gatille. Caídas de esta magnitud y de tal repetición son de baja frecuencia en la data histórica; sin embargo, la poca confiabilidad de los datos oficiales habilita a cualquier escenario, aún el más pesimista, explicaron desde la consultora Elypsis.
El cambio de año base para la serie del PBI a partir de enero de 2014, ya confirmada por el INDEC, le agrega otra fuente de incertidumbre al activo, ya que abre la puerta a revisiones históricas que en otras oportunidades de cambio de base fueron significativas, más aún si tenemos en cuenta que el gobierno tiene tiempo para revisar la data de crecimiento de 2013 hasta noviembre de 2014, agregaron para recomendar evitar los cupones PBI en la cartera de inversiones.
Cronista 3-10-2013

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 05, 2013 6:25 pm

Los fondos de afuera, no se preocupan. No se olviden que somos "Frontier Market" y los que invierten aquí, conocen.

25/Set/2013: Templeton cerró el acceso a nuevos inversores para su “Frontier Fund”, por excesiva afluencia de dinero.

Incluye como un país estrella, dentro de su alto rendimiento actual, al gran desahuciado por las calificadoras: Argentina.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 05, 2013 6:21 pm

DarGomJUNIN escribió: Cristina dijo que no se va a endeudar para pagar gastos corrientes, pero sí para pagar deuda si bajan mucho las reservas.
Hay bancos externos de inversión que ofrecen préstamos en dólares al 7,5 % anual para que paguen sin tocar reservas.
Cuanto más digan los medios opositores que el crecimiento no alcanza para cobrar, más seguridad que el gobierno paga.

LEOFARIÑA escribió: ¿pero quien te presta Dario cuando te fumaste la tuya y te queda sin espalda? Vaa... también podríamos vender YPF

Argentina es uno de los países que mejor está pagando su deuda. Hay mucho dólar ocioso en el mundo, buscando tomador.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Oct 05, 2013 6:17 pm

DarGomJUNIN escribió: Cristina dijo que no se va a endeudar para pagar gastos corrientes, pero sí para pagar deuda si bajan mucho las reservas.
Hay bancos externos de inversión que ofrecen préstamos en dólares al 7,5 % anual para que paguen sin tocar reservas.
Cuanto más digan los medios opositores que el crecimiento no alcanza para cobrar, más seguridad que el gobierno paga.

¿pero quien te presta Dario cuando te fumaste la tuya y te queda sin espalda? Vaa... también podríamos vender YPF

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 05, 2013 5:56 pm

Y esos 2800 palos verdes no tiene en cuenta las tenencias en cupones en moneda dura que podrían tener varios entes intergubernamentales que harían que los netos a pagar sean aún menores a 2800 millones....
Hay una manía importante por desinformar....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 05, 2013 5:53 pm

Josef escribió:No es nada ridiculo cuando se acabo la plata para pagar nada.
Estan mendigando dolares hace tiempo, no hay 4 mil millones para pagar una fantasia. en dic 2014.
A tus comentarios como a los cupones les falta combustible.
COCUBA (COrriedno :115: a CUBA)

Porque la insistencia con que son 4000 palos verdes cuando en realidad son 2800 ???...
No es para nada menor la diferencia....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 05, 2013 5:52 pm

Josef escribió:No es nada ridiculo cuando se acabo la plata para pagar nada.
Estan mendigando dolares hace tiempo, no hay 4 mil millones para pagar una fantasia. en dic 2014.
A tus comentarios como a los cupones les falta combustible.
COCUBA (COrriedno :115: a CUBA)

Cristina dijo que no se va a endeudar para pagar gastos corrientes, pero sí para pagar deuda si bajan mucho las reservas.

Hay bancos externos de inversión que ofrecen préstamos en dólares al 7,5 % anual para que paguen sin tocar reservas.

Cuanto más digan los medios opositores que el crecimiento no alcanza para cobrar, más seguridad que el gobierno paga.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Oct 05, 2013 5:48 pm

No es nada ridiculo cuando se acabo la plata para pagar nada.
Estan mendigando dolares hace tiempo, no hay 4 mil millones para pagar una fantasia. en dic 2014.
A tus comentarios como a los cupones les falta combustible.
COCUBA (COrriedno :115: a CUBA)


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, chewbaca, Chumbi, come60, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, jose enrique, kechi, Majestic-12 [Bot], Max Power, Morlaco, osvaldo, pacman, Pirujo, resero, Semrush [Bot], Tape76, Tipo Basico y 702 invitados