Roberto escribió:De a poco, no alcanza, pero algo es algo
La Argentina lideró el crecimiento de inversión extranjera en la región
05-07-2018 Son datos de la CEPAL, que señala que la entrada de capitales subió 253% hasta u$s11.517 millones. Pero su participación en Latinoamérica fue muy baja: 4%
http://www.iprofesional.com/notas/27111 ... -la-region
Morel escribió:jajajajaja!! Esos "capitales" ya no están...y se fueron con muy buenas ganancias!!!
Hay cada pavo por acá....
Bueno, no me extraña, típico militante de unidad básica..confundís la "inversión extranjera directa", es decir la productiva (lee la nota, payaso) con la financiera...que dicho sea de paso, no nació de un repollo, si salió es por que alguna vez entro salame...o hay que confiscarla?..eso se llama libre flujo de capitales, una cosa que los mercados de capitales tienen desarrollado en la región y por eso nos hundió a frontera en el 2009 con la porota, llevándonos a volumenes pedorros inexistentes durante los años posteriores.