cris escribió:Acá se conjugaron, a mi opinón, un conjunto de condiciones que los compradores del exterior empiezan a considerar y salen.
1) la ocntundencia dle paro del lunes. Pone de manifiesto que no le va a ser fácil al gobierno implementar el ajuste que el FMI le pide. Y si lo trata de implementar va a ser más gradual de los esperado (y conriesgo de que se caiga el acuero) o con riesgo de conflictividad social.
2) Nuevamente, el paro dle lunes generó rumores de que ciertos artículos de la ley laboral serían quitados. Con lo cual, los puntos más controvertidos y que son vistos como necesarios por el empresariado no serían discutidos.
3) encuestas que dan una baja de imagen de Macri y de intención de votos. Y, ante este panorama un gobierno que no reacciona. Sólo cambia figuritas pero no se modifica de base. El aire fresco tendría que venir (según yo lo considero) de la mano de la salida de Marcos Peña, Quintana y Dujovne. Tiene que tener un ala mucho más política en los cargos de gestión y un ala más fuerte en economía (quizás un Melconian).
4) El escenario de desaceleración de la economía, en el inter-anual, y quizás de recesión. Con lo cual el pago de la deuda emitida cada vez es más riesgoso.
5) Una baja pasajera dle dólar, que hoy ya volvió a subir. Y se encamina a los 30 en poco tiempo. Con lo cual se sale de los pesos y se sigue buscando cobertura en dólares.
6) Un número importante de empresario e importantes sectores productores de riquezas para el país que acompañaron a Cambiemos, y en este contexto de volatilidad parecen no estar muy dispuestos a seguir acompañandolo.
7) algunos movimientos del exterior que golpean fuerte en el plano local. Pero, no creo que se trate de cisnes negros, ni mucho menos. Sólo que somos una economía muy frágil.
Es mi humilde opinión. Como siempre digo no soy economista. Sólo trato de entender un poco esto que está pasando.
La baja del peso obedecio en gran parte a la devaluta que resumio en Brasil. Es mas, dado como cerro el Real te diria que al peso le hicieron precio. Todo lo demas que mencionas no cambio en nada con el papel a 5.8 la semana pasada o a 7.4 hace unas ruedas. Siempre la gente quiere encontrar explicaciones a los movimientos bursatiles, pero no tiene sentido. Es todo tan complejo, dado que el mercado es una maquina de descontar que nunca vas a poder saber que esta priceando el mercado. Lo ideal es limitarse a intentar seguir la tendencia, lo demas es cotillon y lamentablemente siempre aparece ex-post.