APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
me parece que los caucionados van a tener que reventar
-
- Mensajes: 7521
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
NYSE.
Despues de terminar 7,17 %
.
.....After Hours: 9.15 +0.03 (0.33%)
Despues de terminar 7,17 %

.....After Hours: 9.15 +0.03 (0.33%)
-
- Mensajes: 10046
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
http://www.marketwatch.com/story/why-cr ... 2014-12-01
Este seria un lindo rango de precios, donde pbr venderia con ganancias lo importado, sus reservas estarian bien valorizadas, sus crecientes exportaciones serían con ganacias y el horizonte a mediano plazo sería habil para las gigantescas inversiones y su emision de deuda para realizarlas.
Si Draghi lanza su Bazooka de 1 trillon euros tenemos guita barata por un largo rato...
La vuelta de rosca deberia estar muy cerca...
+ produccion
+ refineria
+ precio de venta de derivados
+ exportacion
- importaciones
Nulas pérdidas por venta de derivados importados
Mejor ministro economía = menos exprimir empresa
+ gobernanza corporativa (todos los ojos mirarán sobreprecios y capex)
El resultado de esta ecuación debería ser up sin dudas... Al menos estamos mejor que en 2013 y lo que va de 2014...falta que se empiece a reflejar en el precio.
Los reultados no auditados deberian ser buenos, no incluir ningún writedown (solo los auditados) y mostrarnos donde estamos parados como empresa. Aun asi los mejores resultados serán en el q4 con derivados aumentados y oil por el piso...
Veremos... Fundamentos no faltan y creo que indicadores de at tampoco....
No bajes mas así puedo disfrutar la suba desde adentro.... Es mi plegaria a mkt...
Creo que sin habría un ranking de gente que dedica tiempo a pbr...gano sin dudas...
Este seria un lindo rango de precios, donde pbr venderia con ganancias lo importado, sus reservas estarian bien valorizadas, sus crecientes exportaciones serían con ganacias y el horizonte a mediano plazo sería habil para las gigantescas inversiones y su emision de deuda para realizarlas.
Si Draghi lanza su Bazooka de 1 trillon euros tenemos guita barata por un largo rato...
La vuelta de rosca deberia estar muy cerca...
+ produccion
+ refineria
+ precio de venta de derivados
+ exportacion
- importaciones
Nulas pérdidas por venta de derivados importados
Mejor ministro economía = menos exprimir empresa
+ gobernanza corporativa (todos los ojos mirarán sobreprecios y capex)
El resultado de esta ecuación debería ser up sin dudas... Al menos estamos mejor que en 2013 y lo que va de 2014...falta que se empiece a reflejar en el precio.
Los reultados no auditados deberian ser buenos, no incluir ningún writedown (solo los auditados) y mostrarnos donde estamos parados como empresa. Aun asi los mejores resultados serán en el q4 con derivados aumentados y oil por el piso...
Veremos... Fundamentos no faltan y creo que indicadores de at tampoco....
No bajes mas así puedo disfrutar la suba desde adentro.... Es mi plegaria a mkt...
Creo que sin habría un ranking de gente que dedica tiempo a pbr...gano sin dudas...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Antolin escribió:justo hoy a la tarde cuando el río de sangre era gigante, miraba esto mismo, en USA después de un día y medio sin operar mete el 85% del volumen promedio, o yo estoy loco o parece que ya la punta vendedora a estos precios escasea, no?
Así como los árboles no crecen hasta el cielo, supongo que la baja debería estar cerca, espero.....
el piso de la baja quise decir...[/quote]
Asi como los arboles no crecen hasta el cielo ,las raices no llegan al infierno.

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
justo hoy a la tarde cuando el río de sangre era gigante, miraba esto mismo, en USA después de un día y medio sin operar mete el 85% del volumen promedio, o yo estoy loco o parece que ya la punta vendedora a estos precios escasea, no?
Así como los árboles no crecen hasta el cielo, supongo que la baja debería estar cerca, espero.....
[/quote]
el piso de la baja quise decir...
Así como los árboles no crecen hasta el cielo, supongo que la baja debería estar cerca, espero.....

el piso de la baja quise decir...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PatricioC escribió:Por otro lado no dejen pasar por alto esto. con todo el volumen que esta haciendo esta accion, hay quienes estan cargando del lo lindo con lo que otros estan regalando.
justo hoy a la tarde cuando el río de sangre era gigante, miraba esto mismo, en USA después de un día y medio sin operar mete el 85% del volumen promedio, o yo estoy loco o parece que ya la punta vendedora a estos precios escasea, no?
Así como los árboles no crecen hasta el cielo, supongo que la baja debería estar cerca, espero.....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Tanque escribió:Hay posteos que parecen en joda
Si acá todavía hay que esperar que haya una masacre quiere
decir que pronto los dividendos en lugar de cobrarlos
los vamos a tener que pagar.
Paren un cachito que esto no es una small
El chopan de Goyo es usuario desde el 2008 y posteó 71 nomas... alto trollazo..
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PatricioC escribió:Recuerdo hace casi un año hacia el final de la baja, es animo estaba igual aca en este forro, parecia un velorio. Y tambien recuerdo hace unos meses como nos felicitábamos los unos a los otros por la excelente inversión realizada durante el año.
En los momentos como estos es donde el foro a mi entender cumple su mayor funcion. En la esta pequeña muestra del mercado que es el foro, cuando todos estamos tirando la casa x la ventana o llorando por los rincones es cuando se produce la exageración y ahi se da vuelta. Estimo que estamos muy cerca.
QUE ELDE ARRIBATE OIGA
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Hay posteos que parecen en joda
Si acá todavía hay que esperar que haya una masacre quiere
decir que pronto los dividendos en lugar de cobrarlos
los vamos a tener que pagar.
Paren un cachito que esto no es una small
Si acá todavía hay que esperar que haya una masacre quiere
decir que pronto los dividendos en lugar de cobrarlos
los vamos a tener que pagar.
Paren un cachito que esto no es una small
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
goyo escribió:Lamentablemente no va a haber rebote hasta que antes no haya masacre de apalancados.
Fue muy grande la rosca y luego la baja, como para que empiece a subir sin sangre
Ea joda no ? Viene de los 137 mangos aca y arriba de 20 en el ADR...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Lamentablemente no va a haber rebote hasta que antes no haya masacre de apalancados.
Fue muy grande la rosca y luego la baja, como para que empiece a subir sin sangre
Fue muy grande la rosca y luego la baja, como para que empiece a subir sin sangre
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Por otro lado no dejen pasar por alto esto. con todo el volumen que esta haciendo esta accion, hay quienes estan cargando del lo lindo con lo que otros estan regalando.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Recuerdo hace casi un año hacia el final de la baja, es animo estaba igual aca en este forro, parecia un velorio. Y tambien recuerdo hace unos meses como nos felicitábamos los unos a los otros por la excelente inversión realizada durante el año.
En los momentos como estos es donde el foro a mi entender cumple su mayor funcion. En la esta pequeña muestra del mercado que es el foro, cuando todos estamos tirando la casa x la ventana o llorando por los rincones es cuando se produce la exageración y ahi se da vuelta. Estimo que estamos muy cerca.
En los momentos como estos es donde el foro a mi entender cumple su mayor funcion. En la esta pequeña muestra del mercado que es el foro, cuando todos estamos tirando la casa x la ventana o llorando por los rincones es cuando se produce la exageración y ahi se da vuelta. Estimo que estamos muy cerca.
-
- Mensajes: 470
- Registrado: Vie Ago 01, 2014 5:10 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Alguien que levante un poco el animo con una flecha verde?
Hay un silencio sepultural en este foro...
A los empomados que estan perdiendo como yo les digo... el dia que vendamos SUBE y fuerte.
Hay un silencio sepultural en este foro...
A los empomados que estan perdiendo como yo les digo... el dia que vendamos SUBE y fuerte.

-
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
lunes, 1 de diciembre de 2014 Brasil: Levy quiere un nuevo modelo de financiamiento para empresas
BRASILIA – Al mismo tiempo que prepara las medidas para viabilizar el superávit de 1,2% del PBI en 2015, el ministro designado para Economía en Brasil, Joaquim Levy, enfoca la atención en el diseño de un nuevo modelo financiamiento.
El propósito es mitigar el efecto de contracción en la política fiscal y viabilizar una más rápida reanudación del crecimiento en bases diversificadas y competitivas.
Las grandes empresas tendrán estímulos para ir al mercado de capitales; en el caso de las firmas más pequeñas se discute una restructuración de las condiciones de crédito y una reorientación amplia de las políticas, manteniendo el rigor en las evaluaciones de riesgo.
Se constata que hay una gran demanda por papeles de las grandes compañías que supera las debentures incentivadas. Las empresas de menor porte, por su parte, precisan acceder al crédito para poder contribuir con la expansión de la oferta y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) tendrá un papel relevante en eso. Los instrumentos serán delineados para uso facultativo y mirando los dos universos.
Con los incentivos correctos, se cree que aumentará la disponibilidad de crédito para las empresas pequeñas y medianas, que ayudarán a que la actividad “recupere” aliento, para que el reequilibrio de las condiciones macroeconómicas pueda obtenerse sin grandes saltos en la producción y el empleo.
La intención es llevar esas ideas adelante sin que aumente el costo de los financiamientos para las grandes empresas ni las transferencias de recursos para los bancos federales.
Se pretende crear de esa forma una nueva clase de activos para facilitar el aumento del ahorro doméstico necesario para el financiamiento del crecimiento, según informó un asesor.
Dos objetivos centrales son el aumento del ahorro doméstico y la expansión de la oferta de bienes y servicios, al mismo tiempo que se buscará un reequilibrio del instrumental macroeconómico, con la recuperación de las condiciones del sector público para generar superávit, quitando el peso de la estabilidad de los precios colocado hoy sobre la política monetaria – con impacto en la tasa de cambio.
BRASILIA – Al mismo tiempo que prepara las medidas para viabilizar el superávit de 1,2% del PBI en 2015, el ministro designado para Economía en Brasil, Joaquim Levy, enfoca la atención en el diseño de un nuevo modelo financiamiento.
El propósito es mitigar el efecto de contracción en la política fiscal y viabilizar una más rápida reanudación del crecimiento en bases diversificadas y competitivas.
Las grandes empresas tendrán estímulos para ir al mercado de capitales; en el caso de las firmas más pequeñas se discute una restructuración de las condiciones de crédito y una reorientación amplia de las políticas, manteniendo el rigor en las evaluaciones de riesgo.
Se constata que hay una gran demanda por papeles de las grandes compañías que supera las debentures incentivadas. Las empresas de menor porte, por su parte, precisan acceder al crédito para poder contribuir con la expansión de la oferta y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) tendrá un papel relevante en eso. Los instrumentos serán delineados para uso facultativo y mirando los dos universos.
Con los incentivos correctos, se cree que aumentará la disponibilidad de crédito para las empresas pequeñas y medianas, que ayudarán a que la actividad “recupere” aliento, para que el reequilibrio de las condiciones macroeconómicas pueda obtenerse sin grandes saltos en la producción y el empleo.
La intención es llevar esas ideas adelante sin que aumente el costo de los financiamientos para las grandes empresas ni las transferencias de recursos para los bancos federales.
Se pretende crear de esa forma una nueva clase de activos para facilitar el aumento del ahorro doméstico necesario para el financiamiento del crecimiento, según informó un asesor.
Dos objetivos centrales son el aumento del ahorro doméstico y la expansión de la oferta de bienes y servicios, al mismo tiempo que se buscará un reequilibrio del instrumental macroeconómico, con la recuperación de las condiciones del sector público para generar superávit, quitando el peso de la estabilidad de los precios colocado hoy sobre la política monetaria – con impacto en la tasa de cambio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 363 invitados