EDN Edenor

Panel líder
profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

ACCIONISTAS DE EDENOR, HAGANSE RESPONSABLES DE ESTE DESASTRE

Mensajepor profesional » Lun Dic 30, 2013 11:25 am

ACCIONISTAS DE EDENOR, HAGANSE RESPONSABLES DE ESTE DESASTRE!!! :115:

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=722323

Recorrida por Atucha II

Gobierno apuntó duro contra los dueños de Edesur


El ministro de Planificación, Julio De Vido, junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recorrieron las instalaciones de Atucha II.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, apuntó contra la compañía Edesur por no tener "ni actitud ni presencia" para solucionar los cortes de suministro eléctrico y le reclamó a los accionistas argentinos de la compañía que tengan "responsabilidad social" para revertir la situación si los dueños "españoles e italianos" de la compañía no "ponen lo que hay que poner".

"Los directivos de Edesur no tienen ni actitud ni presencia" para resolver los problemas en el suministro eléctrico, enfatizó De Vido.

En declaraciones periodísticas desde la central atómica de Atucha, en Zárate, De Vido señaló a los accionistas mayoritarios de Edesur, el grupo español Endesa, controlado por el holding italiano ENEL, y se quejó de que "el esfuerzo lo están haciendo en un 90 por ciento los trabajadores" de la compañía.

A los accionistas minoritarios argentinos, el ministro les reclamó que se hagan cargo de la situación con "responsabilidad social" si "los italianos o los españoles no ponen lo que tienen que poner".

Entre los accionistas locales se encuentran Sociedad Argentina de Energía S.A (Sadesa), propiedad de las familias Bemberg- Miguens, ex titulares de la Cervecería Quilmes.

En enero pasado, Petrobras argentina vendió sus acciones en Edesur a ese grupo.

De Vido también mencionó al "Grupo Caputo" y a la familia Escasany, aunque si bien señaló que "no es una crítica" a esos sectores, les reclamó acciones frente a lo que consideró como "falta de actitud" por parte de los accionistas extranjeros de Edeusr.

"Hay falta de actitud, falta de presencia de los directivos de los operadores les pido a los directores argentinos, que son propietarios del 27 por ciento que tomen las responsabilidades que les competen", puntualizó.

Además, el ministro advirtió que "minuto a minuto" se elevan las multas que, según ya había adelantado, la semana próxima se aplicarán a las compañías.

Por otra parte, la demanda de energía rompió un nuevo récord para los días sábados, en medio de la extensa ola de calor que afecta al país, al ascender esta tarde a 21.264 megavatios, según informó el Ministerio de Planificación Federal.

Según se indicó por medio de un comunicado, el Sistema Argentino de Interconexión batió el récord de demanda de potencia para un día sábado a las 14:10.

La anterior plusmarca de demanda correspondía al 21 de diciembre último, cuando, la demanda llegó a 20.606 megavatios.

Respecto a las empresas, De Vido advirtió que "en la medida que los cortes no se resuelvan, las multas y sanciones se van agravando minuto a minuto y día a día y van a tener un daño pecuniario muy importante si no hacen lo que tienen que hacer que es asumir la responsabilidad que les compete".

El funcionario diferenció la situación de Edenor, que tuvo, según dijo, "una resolución mucho mejor de la crisis".

"Acá hay que ponerse al frente de los problemas como hacemos nosotros desde el Gobierno y no hacerse los chanchos rengos", enfatizó.

Además, respaldó a los funcionarios nacionales del área de energía y a las autoridades del Ente Regulador de la Electricidad.

Por otra parte, volvió a cuestionar a sectores que atribuyeron a la cuestión tarifaria los actuales problemas en el suministro, al considerar: "Además de cortarle la luz a la gente lo que quieren es aumentarle las tarifas".

Consideró que el problema no pasa por "nacionalizar o no nacionalizar" las companías sino "ponerse al frente de los problemas como hacemos nosotros desde el Gobierno.

Insistió en que las compañías eléctricas de Santa Fe y Córdoba son estatales y tienen "85 por ciento de tarifas más altas que Edenor y Edesur" y en algunas zonas tuvieon "una vez y media" más de fallas que las compañías del área metropolitana.

Destacó que el Gobierno nacional destinó "un aumento de un fondo para hacer obras" por lo que "había disponibilidad" de dinero para avanzar con resformas.

"Cómo puede ser que haya habido problemas en lugares donde no se habían producido problemas y habiendo sido debidamente intimados por el ENRE no se hicieron las obras", señaló

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor Matto » Lun Dic 30, 2013 11:21 am

jesus330 escribió::114: estan rajando a pampa :respeto:


miraste volumenes, o es solo un deseo ¿ ?

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor FEF » Lun Dic 30, 2013 11:20 am

ElNegro escribió:De vido dijo el finde que EDENOR se adapto mucho mejor a esta coyuntura y le dio con un caño a Edesur.
El vocero de EDENOR sale siempre a dar la cara porque esta mucho mejor en esta ocasión.
Hay cuatro directivos del gobierno en la empresa y saben muy bien de esto,así que en cualquier momento :arriba:

En la empresa dijeron que no hubo ningún corte mayor a 24hs y si le ponemos que en 100 años no se vio una ola de calor asi.... :respeto:

El kilombo lo tiene EDESUR!

Anteayer a la noche se volvió a cortar la luz en mi casa y llamé a la guardia del ministerio de planificacion y me dijeron que Edesur tenía muchos mas cortes que Edenor, y antes cuando tenía Edesur siempre se cortaba mas seguido que con Edenor, es algo histórico...
Pero no te confundas, yo escuche ese flash de noticias, JDV estaba con Oggi en una generadora (orgullosos con las generadoras) y dijo que Edesur estaba peor que Edenor, tanto por los cortes como por el modelo de gestión que tiene la empresa... y además dijo que hay empresas distribuidoras estatales (funcionan bien para los que se oponen a la estatización) y privadas en las provincias con una tarifa mucho mas alta que también sufrieron cortes eléctricos, y agregó encima que dejan sin luz a la gente quieren que se aumente la tarifa, o sea, después de esto uno se imagina que ni en marzo del 2014 aumentan tarifas, pero como un día dicen una cosa y otro día hacen otra...
Por último, casualmente cuando pusieron ese flash de noticias, había un documental de Encuentro en la TV Pública, en el cual hablaban sobre la desmedida codicia de los empresarios y todas las quiebras que provocaron para sacarle plata a la gente... entre ellos, si mal no recuerdo, mostraron el caso de Enron que provocaba cortes en la energía eléctrica para presionar por la suba de tarifas... sigo sosteniendo hay &#* en las empresas y en el gobierno, en el medio de esto estamos nosotros que discutimos como giles mientras los &#* se llenan de guita en secreto!

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor jesus330 » Lun Dic 30, 2013 11:07 am

dami escribió:cafe en un bar del centro $18
docena de facturas $50
carne $80
jabon en polvo $50

ELECTRICIDAD para un hogar de 80 m2 en capital (bimestral) $60. :2230: :mrgreen:

:mrgreen: Esa misma en Rosario 500.-pesos indignante no. :pared:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor jesus330 » Lun Dic 30, 2013 11:06 am

:114: estan rajando a pampa :respeto:

dami
Mensajes: 428
Registrado: Lun Dic 09, 2013 11:58 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor dami » Lun Dic 30, 2013 10:59 am

cafe en un bar del centro $18
docena de facturas $50
carne $80
jabon en polvo $50

ELECTRICIDAD para un hogar de 80 m2 en capital (bimestral) $60. :2230: :mrgreen:

dami
Mensajes: 428
Registrado: Lun Dic 09, 2013 11:58 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor dami » Lun Dic 30, 2013 10:53 am

de vido esta mas solo que Hitler el dia del amigo.
Kicillof pidio su cabeza, el mejor amigo de este pendejo labura en el Holding es uno de los directivos.
les importa tres carajo el pueblo.
la estan pasando barbaro.
no hay estatizacion ni aganchos.

ElNegro
Mensajes: 11002
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor ElNegro » Lun Dic 30, 2013 10:51 am

De vido dijo el finde que EDENOR se adapto mucho mejor a esta coyuntura y le dio con un caño a Edesur.
El vocero de EDENOR sale siempre a dar la cara porque esta mucho mejor en esta ocasión.
Hay cuatro directivos del gobierno en la empresa y saben muy bien de esto,así que en cualquier momento :arriba:

En la empresa dijeron que no hubo ningún corte mayor a 24hs y si le ponemos que en 100 años no se vio una ola de calor asi.... :respeto:

El kilombo lo tiene EDESUR!

ElNegro
Mensajes: 11002
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor ElNegro » Lun Dic 30, 2013 10:47 am

dami escribió:Negro aca en Edenor hubo un pedido de cortes de parte del gobierno para desestabilizar a los "viejos" k.
eso solo te puedo decir.

seguramente,pero De Vido no creo largue el trono,es la caja de los K.
Tarifas si o si van a subir,el transporte era lo último que iban a subir y mirá... :bebe:

Yo me banqué toda esta baja y no vendí ni una... :bebe:

dami
Mensajes: 428
Registrado: Lun Dic 09, 2013 11:58 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor dami » Lun Dic 30, 2013 10:43 am

Negro aca en Edenor hubo un pedido de cortes de parte del gobierno para desestabilizar a los "viejos" k.
eso solo te puedo decir.

ElNegro
Mensajes: 11002
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor ElNegro » Lun Dic 30, 2013 10:36 am

En conferencia de prensa

"Si las empresas invierten, en 2014 los problemas de luz pueden estar solucionados"



Jorge Capitanich.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la falta de energía eléctrica afecta del "1 al 3 por ciento de los usuarios, en lugares repetidos, en cuadras, manzanas y edificios determinados". En ese sentido, dijo que "si las empresas invierten, en 2014 los problemas pueden estar solucionados".

"Se observan problemas de distribución debidamente focalizados y las empresas de distribución tendrán que hacer las inversiones necesarias para superar esos problemas", aseveró el jefe de ministros quien, de este modo insistió con subrayar la responsabilidad de las compañías que presentan ese servicio en los cortes de luz.

En este sentido, Capitanich sostuvo que no se trata de "un problema de crisis energética" porque "acá no hay un problema ni de generación ni de transporte de energía sino de distribución, que es una responsabilidad exclusiva y excluyente que compete a las empresas que prestan ese servicio"

Además, Capitanich destacó que el volumen de inversión en materia energética realizada por el gobierno nacional en los últimos diez años "es más de un tercio de lo que se hizo en la historia argentina".

En este sentido, destacó la necesidad de "seguir invirtiendo en generación" y sostuvo que "las empresas de distribución, sean públicas o privadas, tendrán que hacerse cargo para mejorar sustancialmente los problemas de media y baja tensión".

"El volumen de inversión en materia energética que se hizo en estos 10 años representa más de un tercio de lo que se hizo en la historia argentina", aseveró Capitanich al dialogar con la prensa esta mañana en la Casa de Gobierno.

Asimismo, señaló que el Gobierno puso en marcha "desde el inicio de la ola de calor" distintas unidades operativas que trabajan en forma coordinada entre los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Defensa y Seguridad, para atender las necesidades de los usuarios sin luz.

Capitanich agregó que, en ese sentido, se decidió "la semana pasada y no ayer" el asueto administrativo que rige para hoy a partir del mediodía.

Asimismo, dijo que hay 3200 cámaras, 500 patrulleros, 17 mil agentes y un sobrevuelo permanente del área metropolitana para "atender las demandas que existen de parte de los vecinos; sobre todo de enfermos, embarazadas y ancianos".

En tanto, ratificó que una vez superada la ola de calor, el Enre evaluará la aplicación de multas a las empresas de energía y resarcimiento a los usuarios damnificados por los cortes de suministro.

"Una vez superada la ola de calor, el Enre evaluará la aplicación de multas a las empresas de energía y resarcimiento de usuarios", sin perjuicio de que los usuarios también hagan su parte", dijo Capitanich en conferencia de prensa.

Agregó que en los cortes de energía que se registraron en los últimos días "se repiten lugares" y "corresponde a las empresas tomar recaudos y resolver problemas, haciendo las inversiones que tengan que hacer".





No era que las iban a privatizar??? :bebe:
Pasa este kilombo y se viene el aumento de tarifas para que inviertan....

dami
Mensajes: 428
Registrado: Lun Dic 09, 2013 11:58 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor dami » Lun Dic 30, 2013 10:32 am

marcelos escribió:Desde los 0,85 viene pronosticando catástrofe, WARNING, flechitas rojas y cuantas huevadas mas.
Evidentemente, aquí no invirtió y se quedó con las ganas, estás a tiempo, en breve vuela.
Las subas mas importantes se dá donde NADIE presta atención.


Yo se quien es este salame de PAPU, es un ladron asqueroso ignorante que escribe cualquier cosa y que se perdio la suba de 400% y se quiere matar el pelo..tudo.
Le saque mucha guita a estas basofias y a otras mas!!!
y le voy a seguir sacando.
PAPU LADRON!!! PONETE A LABURAR TARADO.

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: EDN Edenor

Mensajepor marcelos » Lun Dic 30, 2013 10:13 am

Desde los 0,85 viene pronosticando catástrofe, WARNING, flechitas rojas y cuantas huevadas mas.
Evidentemente, aquí no invirtió y se quedó con las ganas, estás a tiempo, en breve vuela.
Las subas mas importantes se dá donde NADIE presta atención.

ElNegro
Mensajes: 11002
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor ElNegro » Lun Dic 30, 2013 10:11 am

Pases de facturas y cruces en el Gobierno por los cortes

Kicillof apunta contra la gestión de De Vido y propone un cambio tarifario. Capitanich también mostró diferencias con el ministro de Planificación. Otros reclaman alguna renuncia para oxigenar.


30/12/13

“Los únicos que aparecen son los hombres de amianto del Gobierno, como De Vido”. Así definió un dirigente de la oposición la falta de presencia del kirchnerismo ante la crisis energética. Sin embargo, ese “amianto” del que parece estar hecho el ministro de Planificación, Julio de Vido, no lo protege de las críticas internas y el pedido de explicaciones por parte de la presidenta Cristina Kirchner.

Es al ministro de Economía, Axel Kicillof, a quien más se escuchó despotricar contra De Vido y su fracaso en la gestión. La enemistad entre ellos no es una novedad, tampoco los tironeos por espacios de poder. Esta vez, Kicillof le reclama a De Vido por la falta de previsión y planificación que derivó en esta la crisis social por falta de luz.

Pero también es mérito del propio ministro de Economía el fracaso en la política energética. Siendo secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, en agosto del año pasado, Kicillof intervino el área energética. Decidido a controlar, reunió a los empresarios del sector y les advirtió sobre una reestructuración. Desde entonces, el Gobierno controlaría tarifas y ganancias e intentaría engrosar la participación del Estado en Edenor.

Lo cierto es que la política de energía está fracturada desde hace tiempo. En Edesur, con mayoría de la italiana Enel, hay en la práctica un interventor estatal, Luis Barletta, que responde a Roberto Baratta, la mano derecha de Vido. Pero en Edenor, del argentino Marcelo Mindlin, hay cuatro directores del Estado en nombre de las acciones que antes pertenecían a las AFJP. Entre esos directores sobresale el actual viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez, que responde a Kicillof.

Por lo que el mismo Alvarez dejó trascender, Kicillof es partidario de aplicar una tarifa social ya, junto con un fuerte ajuste al resto. Cuentan que está decidido a aplicarla y para determinar la población que sería beneficiada, cruzaría datos con ANSeS sobre quiénes reciben la asignación universal por hijo y planes trabajar.

También los expertos de consulta de las distribuidoras, Edenor y Edesur, que advirtieron públicamente sobre la crisis hasta 2003, sugieren que hay medidas que podrían ayudar. Entre ellas, enumeran: dejar de iluminar los edificios públicos, cambiar la hora para que se utilice menos luz artificial y apagar las marquesinas de los comercios.

Pese a las propuestas de unos y otros, el Gobierno no toma ninguna definición de fondo y los cortes y el calor siguen (ver página 3). Así, aunque la crisis y las críticas no amenazarían, por ahora, el sillón del ministro, cerca del Gobierno advierten que debe haber un “fusible” que pague el costo político por la crisis energética, un costo que, de lo contrario, afrontaría solo la presidenta. Por eso, varios apuntan a que si no es De Vido quien pega el portazo, tendrá que ser uno de sus hombres, como el secretario de Energía, Daniel Cameron. Este funcionario, criticado en los últimos días por mostrarse distendido jugando al golf, insiste en que él ya advirtió lo que podía suceder, presentó planes para resolver el problema y nadie lo escuchó.

También el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se convirtió en una pieza clave del equipo de Cristina y mostró diferencias de criterio con De Vido. Pese a que ambos se mostraron con agendas compartidas, recorrieron las instalaciones de Atucha II y supervisaron el funcionamiento del call center dispuesto para recibir reclamos por la falta de luz, las diferencias entre ambos funcionarios son conocidas por todos y quedaron expuestas en los primeros días del colapso. Fue cuando el jefe de los ministros habló de la posibilidad de cortes programados y De Vido lo desautorizó.

En la Casa Rosada, sin embargo, buscan bajarle el tono y aunque admiten que puede haber “algún criterio diferente respecto de cómo encarar el trabajo”, insisten en que tanto De Vido como Capitanich y el resto de los ministros “están trabajando en equipo para resolver la crisis”. Informan, además, que el jefe de Gabinete está en comunicación permanente con la Presidenta, la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, y el secretario del área, Sergio Berni.

El sábado, mientras recorrían las instalaciones de la central nuclear, De Vido le prometió a Capitanich que Atucha II estaría en marcha, por fin, en abril de 2014. Y aunque su puesta en marcha llega cuatro años tarde, permitiría abastecer a una población de 4 millones de personas.

riki66
Mensajes: 874
Registrado: Mié Oct 24, 2007 5:45 pm
Ubicación: argentina

Re: EDN Edenor

Mensajepor riki66 » Lun Dic 30, 2013 9:27 am

falerito01 escribió:alos caños va dormir con vos q debes vivir en los caños seguro :mrgreen:

No lo lean más ni mucho menos le contesten... El tipo está enfermito porque quedó empernado en edn a 4 ! Pesos. En esta suba tampoco pudo salir y sangra mal por la herida.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], eltaliban, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 221 invitados