

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernan1974 escribió:Cuando se conoce el proximo EMAE?
docc escribió: El viernes 18 !!
hernan1974 escribió:Cuando se conoce el proximo EMAE?
blanco escribió:Donde esta josef? necesitamos urgente su pronóstico de TVPP $5 para noviembre y EMAE septiembre -15%
martin escribió:Esta también es una muy buena noticia para neutralizar todas las especulaciones sobre el cambio de año base que fueron la causa de toda la baja exagerada que vimos la semana pasada.
DarGomJUNIN escribió:El Gobierno garantiza pago del Cupón pese al cambio de las estadísticas.
1) El Gobierno asegura que la nueva medición del producto bruto interno, que se estrenará en el primer trimestre de 2014, no afectará el pago del Cupón PBI del año próximo y pide a los analistas no apresurar interpretaciones.
2) El director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Norberto Itzcovich, adelantó que en el primer trimestre de 2014 se empezará a utilizar el cambio de base para la estimación del producto.
3) Sin embargo, en Economía afirmaron que la nueva metodología no afectará los vencimientos próximos porque el “cómputo para el pago de deuda ya está definido”, según anunciaron desde el ministerio.
4) “Los servicios de deuda que están calzados con determinados índices tienen bien definidos los criterios de referencia y esto no colisiona con modificaciones metodológicas que se hagan hacia adelante”, aseguraron desde el Ejecutivo, al tiempo que se defendió la reorganización que está llevando adelante el organismo de estadísticas.
5) Según estimaciones oficiales, el país crecerá 5,1% este año, casi dos puntos arriba del 3,22% que se necesita.
http://www.diariobae.com/diario/2013/10 ... ticas.html
Jac1 escribió:Exelente!!!!
Jac1 escribió:Exelente!!!!
martin escribió:En otro lugar estoy analizando bastante ese tema del cambio de base....
Acá, por ahora, les informo nada más ( ni nada menos) y es que, en principio, la modificación del año base ( de 1993 a 2004) haría que el crecimiento del primer semestre sea corregido al alza.
Si yo no hice mal los cálculos, y en base a la data disponible, el primer semestre del 2013 pasaría a tener un crecimiento acumulado de 5,76%( base 1993) a otro de 6,27%
![]()
( base 2004) lo que es una tremenda corrección para arriba ya que es una corrección de más de medio punto porcentual en el acumulado !!.
Se dan cuenta que eso es una brutalidad de corrección al alza del crecimiento??...
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, cai.hernan10, DiegoYSalir, El AGUILA, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, juanse, Kamei, Matu84, PiConsultora, Pirujo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Tape76, Tipo Basico y 556 invitados