Te falta algo Cebollìn, en el caso de Argentina en ese perìodo, la cosa era bastante mentirosa, e irreal, dado que "esa bonanza", se hacìa mientras congelabas los precios de producciòn de luz, gas, combustibles, dòlar, etc., y mientras eso se hacia, claro que la gente recibìa algo màs, pero fuè a costa de destruir el capital del paìs, y su infraestructura, las consecuencias fueron lo que estamos viendo.
A la gente le daban hacièndole creer que era gratis, (en realidad mientras rompian, nos estabamos descapitalizando en todos los sectores).
Hoy se paga, y mientras tanto, nunca hay que olvidar que se "dobadon todo". La gilada feliz, con un sandwich de chorizo, siempre son felices, y màs si es gratis.
[quote="Shibuya"]Ricardo, te explico el problema. Con esta política, o mejor dicho con estos muchachos, porque política cero (0), si el ciudadano en algún momento llegara a pagar la mitad por algún producto o servicio, en ese momento, seguramente estará percibiendo por su trabajo una cuarta parte de lo que percibía antes.
Cuando digo antes, me refiero a la época de oro Argentina. Cuando encabezamos la lista de países que más redujeron la desigualdad en poco más de una década.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-41987353