Página 1218 de 2115
Re: VALE Vale
Publicado: Mié Feb 08, 2017 1:53 am
por labruja
kelui escribió:
en mi bolsillo, salí en la zona de 10,50 a 10,83
después me shortie en 10,30 y perdí
luego me shortie en 10,83 y 10,63 y salí hecho, pagué las comisiones y ese mismo día bajó lpmqlrp
si supera 11 el peaje me representa un 2/3%
si baja de 9,35 le gano un 10% en nominales
la tendencia es

lo que quiere decir que si cae de 9,35 no me asusta porque no creo que vaya mucho más lejos que 7,50 y mi objetivo de largo es 18/20 en diciembre para empezar a salir de acá.
Ok, netamente consideras lo q te representa en % de dif de precios pagar peaje , si la corrección termino y sube , como si baja lo ves simplemente como ganancia % en nominales , te cierra , considerando tu objetivo / target de 18/20 a diciembre , no ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: VALE Vale
Publicado: Mié Feb 08, 2017 1:14 am
por egis
germani escribió:Yo entiendo. Pero. No debe haber oferta y demanda acá para esa correlación? Como se logra? Lo pregunto para entenderlo. Perdón si es muy tonta la pregunta. Gracias. Saludos.
La relación entre los precios en los distintos mercados de la misma especie (que casi nunca es exacta) simplemente se logra porque la escedie es la misma y da "casi" lo mismo comprarla en un mercado que en otro. Por lo tanto si la acción X en el mercado A está mucho más baja que en el B seguramente empezará a haber muchas ofertas de compra en A lo que hará por consecuencia subir el precio.
Tomemos el caso de Tenaris que tiene un mercado muy activo en Milán, NYSE y BCBA, si vemos el comportamiento de esa acción en los tres mercados será SIMILAR (No exactamente igual)
Con VALE pasa casi igual sólo que en este caso el mercado que manda o "dirige" el precio es NYSE, no BCBA, ni Brasil.
Con FRANCÉS pasa algo similar pero en esa especie el mercado que manda es BCBA porque en ésta plaza es donde hay más movimientos.
Con STD (Banco Santander) el mercado que manda es el de España.
La diferencia entre precios arbitrados no suele ser mayor al 5%
Re: VALE Vale
Publicado: Mié Feb 08, 2017 1:05 am
por KF86
Estimado, no hay que mirar VALE para querer interpretar eso. Mire el panel lider (GGAL, BMA, FRAN, PAMP, YPF, TS). Todas cotizan en el exterior y la que los mantiene moviendose a la par es el ADR via CCL. Si el CCL sube el movimiento en la local sera mas importante (+1% en ADR puede ser +2% en local o al a inversa si baja CCL).
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 11:53 pm
por germani
Yo entiendo. Pero. No debe haber oferta y demanda acá para esa correlación? Como se logra? Lo pregunto para entenderlo. Perdón si es muy tonta la pregunta. Gracias. Saludos.
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 10:35 pm
por hipotecado
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 10:33 pm
por KF86

...Atrevido, si el papel en mercado fuerte baja 1%, acá bajara 1%, siempre y cuando no se mueva el CCL. No se llama to-or, se llama correlación.
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 10:22 pm
por atrevido
Vladimir escribió:Entonces, como decis en el parrafo "AL VEZ NO SERA EXACTO CON CCL ESE 38,2", no tiene sentido hacer las cuentas en el cedear porque estara distorsionado por el CCL, entonces, para que hacerlas aca, y no hacerlas directamente en el ADR?
Terco como una mula.
KF86 escribió:Estimado, entiendo su punto, pero no deja de ser un replicador via CCL. Cambia CCL, tira al tacho el retroceso acá y en China. Si querés analizar el papel no tenes que ver el CEDEAR y donde este se posa, sino el papel madre, tanto para VALE, APBR, GGAL y cualquier otro donde su papel fuerte esta en el mercado fuerte.
Y cuando BOVESPA , EEUU Y LA LOCAL coinciden en el 38,2% de retroceso como soporte ( por lo menos para el rebote, dicen algunos , veremos..)
como se llama esa coincidencia??
to.or?

Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 9:35 pm
por KF86
Estimado, entiendo su punto, pero no deja de ser un replicador via CCL. Cambia CCL, tira al tacho el retroceso acá y en China. Si querés analizar el papel no tenes que ver el CEDEAR y donde este se posa, sino el papel madre, tanto para VALE, APBR, GGAL y cualquier otro donde su papel fuerte esta en el mercado fuerte.
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 9:34 pm
por Vladimir
atrevido escribió:En eso comprendo tu apreciacion , pero estamos estimando lo ocurrido hoy.
Y
viendo cual es el concepto que replica.
Que replica? por que ?
De ser replica , la formula del cederar vale sera siempre ADR/2 *DOLAR CABLE (O CCL, TS O GALICIA).
PERO NO INVALIDA EL CONCEPTO MADRE;
QUE SI ALLA EL RETROCESO ES DEL DEL 38,2, HARAS LAS CUENTAS AQUI, TAL VEZ NO SERA EXACTO CON CCL ESE 38,2---
pero haciendo las cuentas de acuerdo a esa formula tendras el cedear aqui para comprar si queres en ese numero resultante 
Entonces, como decis en el parrafo "AL VEZ NO SERA EXACTO CON CCL ESE 38,2", no tiene sentido hacer las cuentas en el cedear porque estara distorsionado por el CCL, entonces, para que hacerlas aca, y no hacerlas directamente en el ADR?
Terco como una mula.
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 8:43 pm
por atrevido
KF86 escribió:Un retroceso tambien puede ser alcista, depende de donde inicia el avance. De todas formas, el error que aplicas es que si en el dia de mañana el CCL te lo aplastan hacia 14, el retroceso de 38% en el CEDEAR no te sirve de nada, por eso mismo no es "consenso", es replique de movimiento. A un CCL determinado el movimiento del papel sera exactamente igual que su papel madre, si el CCL sube o baja, los retrocesos no seran los mismos.
En eso comprendo tu apreciacion , pero estamos estimando lo ocurrido hoy.
Y
viendo cual es el concepto que replica.
Que replica? por que ?
De ser replica , la formula del cederar vale sera siempre ADR/2 *DOLAR CABLE (O CCL, TS O GALICIA).
PERO NO INVALIDA EL CONCEPTO MADRE;
QUE SI ALLA EL RETROCESO ES DEL DEL 38,2, HARAS LAS CUENTAS AQUI, TAL VEZ NO SERA EXACTO CON CCL ESE 38,2---
pero haciendo las cuentas de acuerdo a esa formula tendras el cedear aqui para comprar si queres en ese numero resultante 
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 8:09 pm
por KF86
atrevido escribió:La replica implica un consenso con el mas grande.
Bien , date cuenta que el que mas sabe o el mas grande...encontro,
hasta hoy, el 38,2% de retroceso como soporte.
Los que replican al imitar ese comportamiento estan adhiriendo al concepto.
Vos tenes que saber cual es
el concepto.
No admite discusion esto.
La gente que no sabe esto se asusta y vende, no es baja, es retroceso...

Un retroceso tambien puede ser alcista, depende de donde inicia el avance. De todas formas, el error que aplicas es que si en el dia de mañana el CCL te lo aplastan hacia 14, el retroceso de 38% en el CEDEAR no te sirve de nada, por eso mismo no es "consenso", es replique de movimiento. A un CCL determinado el movimiento del papel sera exactamente igual que su papel madre, si el CCL sube o baja, los retrocesos no seran los mismos.
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 8:01 pm
por atrevido
KF86 escribió:No es en los 3, es en uno solo, los otros solo replican. Es como estar parado frente a un espejo.
La replica implica un consenso con el mas grande.
Bien , date cuenta que el que mas sabe o el mas grande...encontro,
hasta hoy, el 38,2% de retroceso como soporte.
Los que replican al imitar ese comportamiento estan adhiriendo al concepto.
Vos tenes que saber cual es
el concepto.
No admite discusion esto.
La gente que no sabe esto se asusta y vende, no es baja, es retroceso...

Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 7:55 pm
por KF86
atrevido escribió:
Esto es : en los 3 ambitos de concurrencia ese negativa a negociar por debajo de esos valores obligo a la compra a pagar un poco mas.
.
No es en los 3, es en uno solo, los otros solo replican. Es como estar parado frente a un espejo.
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 7:49 pm
por atrevido
En los tres mercadosdonde se negocia vle, que son bovespa eeuu y bs as la baja no fue tal, fue en los tres ambitos un retroceso de fibonacci del 38,2%.
En Bs As se vio claramente como la venta dio hasta ahi, lo que serian los 76...el 38,2 y
mas abajo , no.
Esto es :
en los 3 ambitos de concurrencia ese negativa a negociar por debajo de esos valores obligo a la compra a pagar un poco mas.
No es tan dificil de entender.
LA PELOTUDEZ ES NO COMPRENDER ESTE CONCEPTO COINCIDENTE.
SEGUI PARTICIPANDO..
Re: VALE Vale
Publicado: Mar Feb 07, 2017 6:57 pm
por hipotecado