NUEVO7217 escribió:Crisis MUNDIAL 2008/ 2011 y muchos pretendiendo que Argentina creciera.
En epocas de crisis, no pretendan que los ricos buenos vengan a invertir. El estado( gobierno de turno) tiene la OBLIGACION de incluir a las personas que no tienen trabajo , ya que en una economia interna funcionando , no podes permitir que no haya distribucion. Entonces dejen de quejarse por las pwrsonas q habia trabajando para el estado. Era la mejor alternativa, no lo que hacen ahora de dejar sin laburo hasta a,los privados. AAH PERO ERA LA FIESTA. INUUUTTTIIILLLEEESSS
Nuevo: Una cosa es ayudar en tiempos de crisis. Otra es dar sueldos sin trabajar a cambio en puestos de planta permanente donde ya no se puede terminar ese "subsidio" o ayuda del Estado. De 2001 a 2015 el estado pasó de 2,1M a 3,4M de empleados de planta permanente. Esa gente cómo la sacás una vez terminada la crisis? Sólo como comentario extra, del 2003 al 2008 había dinero a mansalva y no se paró de tomar personal en el Estado. Un despilfarro fenomenal de dinero que nunca fue a infraestructura.
No coincido con la creencia de que el Estado se tiene que hacer cargo, por tiempo indefinido, de las carencias de las personas. Si que se tiene que ocupar en tiempos de crisis, en epocas duras, etc. Pero todas esas ayudas tienen que ser temporales, y se tienen que quitar con el tiempo.
Hoy tenemos una cantidad enorme de personas que reciben cheques sin trabajar en forma indefinida y no se los puede echar. Qué tipo de ayuda es esa?? Y sobre todo, qué injusto para los que no las reciben... es una locura eso. Lo peor de todo es que eso educa. Educa a la gente a esperar un cheque y a buscar un cheque del Estado, en lugar de buscar trabajo. Quién va a querer trabajar si el de al lado recibe sueldos sin hacerlo? Se estimula la vagancia y el amiguismo de esa forma.