CRES Cresud
Re: CRES Cresud
De comparar las cotizaciones de IRSA y Cresud surge que uno está pagando $0 por mercado, por tierras agrícolas valuadas en U$S 535 M (ahora oficialmente) junto con otros activos. Hay que restar la deuda neta de U$S 340 M. Eso es en cuanto activos que uno se lleva gratis, que son como U$S 300 M.
Ahora bien, estos activos agropecuarios son muy ilíquidos, y Cresud tiene fama de ganar $0 en sus operaciones o perder, y depender de eventos que son más o menos por única vez como la venta de campos. El EBITDA del sector agrícola es difícil de estimar, pero habría que hacer un intento. Por la variabilidad interanual que hay, la única manera que se me ocurre es tomar promedios de los últimos 10 años.
En los últimos 10 años, por venta de campos son unos U$S17 M por año. Todavía no miré un promedio de resultados productivos porque hay que ir juntando los numeritos de todos los balances. Si dieran vuelta el frigorífico (gracias a Shufersal) se me ocurre que podrían ganar un 15% sobre ventas (actualmente pierde 10%) y eso da unos U$S 11 M de EBITDA solo por el frigorífico. En hacienda gana sistemáticamente, también otros U$S 4-6 M. Eso además es muy estable y creciente. En granos depende del clima y de los precios de los commodities, y ahí es donde habría que buscar todos los numeritos de 10 años y mirar el promedio. Supongamos que en granos y caña de azúcar, por la dificultad de hacerlo en zonas en desarrollo, hay 0 EBITDA. (En realidad habría EBITDA y Capex al mismo tiempo, porque el campo se desarrolla al trabajarlo al menos para salir hecho, de alguna manera que no entiendo porque no soy agrónomo). Todavía están los alquileres que suman otros U$S 7M.
En definitiva, creo que no sería nada loco estimar un EBITDA de U$S 40 M para el agro con el frigorífico saneado. A U$S 340 de EV (sólo la deuda), estaríamos actualmente con un EV/EBITDA de 8,5 lo que es un múltiplo increíblemente bajo para el sector. Tranquilamente puede ser el doble, es decir, un Market cap de U$S 340 M.
La deuda neta tiene un costo de intereses del 2,7% en promedio, lo que dejaría U$S 30M de resultado neto antes de impuestos. Restando el fee de aministración (sólo para la parte de agro), quedan U$S 27M. Impuestos creo que se pagan muy pocos, por las conocidas pérdidas non-cash, y ahora está el impuesto por revalúos que es 10%. El neto deberían ser unos U$S 23M después de impuestos. En el sector agrícola los PERs que se suelen ver son elevadísimos, 20-25 no sería nada descabellado. Es decir, el Market Cap deberían ser U$S 300-500 M también mirando el PER.
Ahora, ¿Cuándo va a pricear el mercado algo así? En mi opinión, solo cuando haya un spinoff y el agro cotice separadamente. Mientras tanto, el mercado va a poner una penalización por complejidad.
Ahora bien, estos activos agropecuarios son muy ilíquidos, y Cresud tiene fama de ganar $0 en sus operaciones o perder, y depender de eventos que son más o menos por única vez como la venta de campos. El EBITDA del sector agrícola es difícil de estimar, pero habría que hacer un intento. Por la variabilidad interanual que hay, la única manera que se me ocurre es tomar promedios de los últimos 10 años.
En los últimos 10 años, por venta de campos son unos U$S17 M por año. Todavía no miré un promedio de resultados productivos porque hay que ir juntando los numeritos de todos los balances. Si dieran vuelta el frigorífico (gracias a Shufersal) se me ocurre que podrían ganar un 15% sobre ventas (actualmente pierde 10%) y eso da unos U$S 11 M de EBITDA solo por el frigorífico. En hacienda gana sistemáticamente, también otros U$S 4-6 M. Eso además es muy estable y creciente. En granos depende del clima y de los precios de los commodities, y ahí es donde habría que buscar todos los numeritos de 10 años y mirar el promedio. Supongamos que en granos y caña de azúcar, por la dificultad de hacerlo en zonas en desarrollo, hay 0 EBITDA. (En realidad habría EBITDA y Capex al mismo tiempo, porque el campo se desarrolla al trabajarlo al menos para salir hecho, de alguna manera que no entiendo porque no soy agrónomo). Todavía están los alquileres que suman otros U$S 7M.
En definitiva, creo que no sería nada loco estimar un EBITDA de U$S 40 M para el agro con el frigorífico saneado. A U$S 340 de EV (sólo la deuda), estaríamos actualmente con un EV/EBITDA de 8,5 lo que es un múltiplo increíblemente bajo para el sector. Tranquilamente puede ser el doble, es decir, un Market cap de U$S 340 M.
La deuda neta tiene un costo de intereses del 2,7% en promedio, lo que dejaría U$S 30M de resultado neto antes de impuestos. Restando el fee de aministración (sólo para la parte de agro), quedan U$S 27M. Impuestos creo que se pagan muy pocos, por las conocidas pérdidas non-cash, y ahora está el impuesto por revalúos que es 10%. El neto deberían ser unos U$S 23M después de impuestos. En el sector agrícola los PERs que se suelen ver son elevadísimos, 20-25 no sería nada descabellado. Es decir, el Market Cap deberían ser U$S 300-500 M también mirando el PER.
Ahora, ¿Cuándo va a pricear el mercado algo así? En mi opinión, solo cuando haya un spinoff y el agro cotice separadamente. Mientras tanto, el mercado va a poner una penalización por complejidad.
Re: CRES Cresud
Esto se discutió tiempo atrás respecto a tener activos dolarizados ante una devaluación, el gráfico y la historia dice que no es así
Devaluación bajan los precios de inmuebles, como todo bien, no es inelastico a una devaluta
Para producir es mejor porque mejora tu competitividad
Pero tus activos pierden valor , digo para tener la película completa
Y si tenés caja como la puede generar este grupo, te compras toda la ciudad
El otro punto a favor para paliar la baja de tus activos es que el grupo puede aguantar ese bajón sin necesidad de reventar activos
http://www.lanacion.com.ar/2064653-como ... mobiliario
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Devaluación bajan los precios de inmuebles, como todo bien, no es inelastico a una devaluta
Para producir es mejor porque mejora tu competitividad
Pero tus activos pierden valor , digo para tener la película completa
Y si tenés caja como la puede generar este grupo, te compras toda la ciudad
El otro punto a favor para paliar la baja de tus activos es que el grupo puede aguantar ese bajón sin necesidad de reventar activos
http://www.lanacion.com.ar/2064653-como ... mobiliario
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Vos sos uno de los más destacables personajes de este foro, fabio, bajista empedernido por motivos únicamente de volatilidad de mercado, que escribe todos los días para burlarse de la gente.¿No tenés nada mejor que hacer?
Lestat, me sumo al pedido de Vladimir y otros de que también te sumes al FB. Hay mucho valor ahí, al no tener que sufrir a los Fabiola, davincis, etc.
Entiendo tu preocupación de privacidad. En ese sentido podés hacer lo que hicieron varios (incluído MarianoT, si no me equivoco) de crear una cuenta de FB aparte, para usar solo en los foros de bolsa, financieros, etc. y manejas los amigos que tiene esa cuenta, su privacidad, etc de otro modo a la que usas personal.
Solo una sugerencia.
Saludos!
Re: CRES Cresud
Yops escribió:¿serán hermanos davinci y fabio?
no lo conozco , pero vos lees el foro, da risa realmente, vos porque dejas pasar la sarta de pavadas que escriben muchos comprados, ayer ya vendián porque habían entrado mal, hoy subió, va subió , no bajo, con un pobre volumen y dan clases de valor, jajajjaj, el mismo que compro y vendió varias veces, jajajajj
Re: CRES Cresud
¿serán hermanos davinci y fabio? 
Re: CRES Cresud
Y eso que falta la vuelta del máster herrx de su viaje por israel y japón : Quedó en enviar fotos ..;
Seguro grandees noticias traerá si es que decide volver ..
Seguro grandees noticias traerá si es que decide volver ..
Re: CRES Cresud
Bochaterow escribió:Porque agro a 8 no era mejor 3(mi.precio)
porque le pifie y entre en 8..
-
Bochaterow
- Mensajes: 12167
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
davinci escribió:otro, que es ser bajista empedernido?.. comprar JMIN a 17? o AGRO a 8$? GGAL a 37?.. mientras algunos fuimos bajistas con esta bost.. mientras posteaban estupideces todos los dias, armaban asados, informes y mil payasadas.. cuesta ver la realidad ??
Porque agro a 8 no era mejor 3(mi.precio)
-
Bochaterow
- Mensajes: 12167
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CRES Cresud
Esto para mi es un problema de confianza si los eeuu inversores le tienen o no confianza al grupo este sino la tienen puede boyar en estos precios por mucho mucho tiempo es como los bonos en la epoca de cristina eran recontra claro,que los iban a pagar e igual rendian mucho mas que ahora cuando estan emitiendo mucha deuda ,es un problema de confianza ,si no confian en el mgm la cosa seguira igual,yo,creo que en un par de dias habiles se va a saber
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Vos sos uno de los más destacables personajes de este foro, fabio, bajista empedernido por motivos únicamente de volatilidad de mercado, que escribe todos los días para burlarse de la gente.¿No tenés nada mejor que hacer?
otro, que es ser bajista empedernido?.. comprar JMIN a 17? o AGRO a 8$? GGAL a 37?.. mientras algunos fuimos bajistas con esta bost.. mientras posteaban estupideces todos los dias, armaban asados, informes y mil payasadas.. cuesta ver la realidad ??
Re: CRES Cresud
davinci escribió:debes tener algun problema con ver la realidad.. nadie discute todos los fundamentos que ni dudo ni dejo de dudar que son o no validos.. pero cuando compras o vendes, que haces? .. le decis cuales son las razones para que valga 120$? y te lo pagan? o ni te dan pelota y te pagan 30$?.. es tan dificil ver la precio de C y precio de V?..
entro en maximos hace unas semanas, ayer estaba que vendía ya, ahora como no siguió bajando opina de valor, jajaj, me da risa dabalanso
Re: CRES Cresud
dabalanso escribió:No lestat, no es bajista, no tiene idea de value investing, entró por tendencia y opina de cosas que evidentemente desconoce. Compara la empresa con 10 años atras, no tiene en cuenta el floating, ni el PN, no tiene idea de VI... El problema es de los que le damos cabida, es mejor bloquearlo y no citarlo.
debes tener algun problema con ver la realidad.. nadie discute todos los fundamentos que ni dudo ni dejo de dudar que son o no validos.. pero cuando compras o vendes, que haces? .. le decis cuales son las razones para que valga 120$? y te lo pagan? o ni te dan pelota y te pagan 30$?.. es tan dificil ver la precio de C y precio de V?..
Re: CRES Cresud
tgn1usd escribió:Ya lo vengo diciendo hace tiempo para q suba esto tiene que mover 240 mil adrs x dia promedio. Hoy hizo 30 mil.
exactamente! gas..
Re: CRES Cresud
Yo estoy contento con ésta inversión , podría estar más contento
pero por ahora estoy conforme.. ; en un año desde que entré llevo mas o menos cerca del 50% arriba, que no siendo mucho comparado con algunas , me sirve..
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Vos sos uno de los más destacables personajes de este foro, fabio, bajista empedernido por motivos únicamente de volatilidad de mercado, que escribe todos los días para burlarse de la gente.¿No tenés nada mejor que hacer?
No lestat, no es bajista, no tiene idea de value investing, entró por tendencia y opina de cosas que evidentemente desconoce. Compara la empresa con 10 años atras, no tiene en cuenta el floating, ni el PN, no tiene idea de VI... El problema es de los que le damos cabida, es mejor bloquearlo y no citarlo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, chinohayunosolo, come60, Diablo7, edupp, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Hermes438, INVERSOR, Itzae77, Majestic-12 [Bot], napolitano, nuncabandones, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot] y 1478 invitados