Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jul 21, 2011 10:16 am
TVPP: 3.96 / 3.99
TVPY: 18.15 / 18.25
TVYO: 17.15 / 17.45
Cortesía de Mr. Osvaldo
TVPY: 18.15 / 18.25
TVYO: 17.15 / 17.45
Cortesía de Mr. Osvaldo
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
Gramar escribió:Tranquilamente puede abrir directo en esa zona, ya que la venta afuera está a 3.99
ELRUSITO escribió:Lindo seria que rompamos los 16,95....
Sino es hoy, quedamos cerca muy cerca....
lucas_jaime escribió:jpk, se te complica responder...lo que pones aca es tu pensamiento o copias y pegas...no lo critico, pero es de buen tipo avisar cuando pega el pensamiento de otro. te reitero la pregunta por si queres aclarar, lo escribiste vos?
martin escribió:Las faltas de ortografía no te parecen una buena prueba de que el post es de su autoría ?????....
lucas_jaime escribió:jpk, se te complica responder...lo que pones aca es tu pensamiento o copias y pegas...no lo critico, pero es de buen tipo avisar cuando pega el pensamiento de otro. te reitero la pregunta por si queres aclarar, lo escribiste vos?
pablo9494 escribió:Otra vez sopa: La Justicia de EEUU bloqueó canje de bonos Brady
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=593503
martin escribió:Igualmente esto no afecta en lo más mínimo a la renta fija argentina, ni para bien ni para mal. Ya ha habido en los últimos meses alternancias entre "buenas" y "malas" respecto a los buitres y el mercado no les dio bola en ninguno de los dos sentidos. Y esto es así ya que el dinero que pueden embargar en el exterior es mínimo.
En definitiva: yo no le daría pelota a esta noticia. Lo importante hoy, y determinante, para el derrotero de cupón, pensando el corto plazo, es que encuentren una solución de mediano plazo al tema de Grecia. Los inversores en cupones tenemos el tiempo a nuestro favor dado que cada día que pasa la tir aumenta. Cuanto más tiempo pase sin que estalle Grecia, algo que parece primordial para toda la UE, el cupón irá subiendo solo por sus propios fundamentals que son cada vez mejores.
Saludos Pablo y no te calentes. No vale la pena..
JPK escribió:Tengo la impresión que la estrategia del gobierno es mirar la economía como un conjunto único con distintos estamentos.
Por otro lado la ortodoxia entiende que los estamento tienen que ser independientes.
Cuando arranco este gobierno (2003) las reservas eran mínimas; la deuda en default en máximos y los organismos internacionales ofrecían poca ayuda y solo a cambio de más restricciones.
En 2005 renegocio y reestructuro la deuda, con una quita de 67.000 millones de dólares y sin poner efectivo; el gobierno logro pecificar una porción importante de la deuda; luego expropio parte de los títulos, al nacionalizar las AFJP. También recompro deuda.
En 2006 cancelo en un solo pago la deuda del país con el FMI 9.810 millones USA; en concordancia con Brasil.
En 2009 no pudo repetir la Azaña de cancelar al contado la deuda con el Club de Paris. poco después del anuncio estallo la crisis de las Hipotecas subprime; que afecto severamente a las economías más desarrolladas del mundo que produjo el cierre de más de cien bancos en USA y varios desparramados por Europa.
Hoy la deuda está rebajada; controlada y en proceso de licuación ya sea por la devaluación internacional del dólar o la inflación en pesos.
Por otro lado la reindustrialización está en plena marcha; los granos se mantienen en muy buen nivel; el crecimiento del PBI es inédito en nuestra historia; como es inédita la existencia del superávit fiscal.
Seguramente abra discrepancias con los números oficiales (como la medición de la inflación) pero me animo afirmar que la argentina de hoy es muy distinta al país del 2002 .
Seguramente abra discrepancias con los métodos aplicados; pero lo cierto es que la terrible y destructora deuda que supimos acumular va desapareciendo y en lo personal lo cerebro. un abraso a todos a los que coincidan y a los que me quieran ver incinerado en la hoguera de los herejesJosé
pablo9494 escribió:Otra vez sopa: La Justicia de EEUU bloqueó canje de bonos Brady
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=593503
JPK escribió:Tengo la impresión que la estrategia del gobierno es mirar la economía como un conjunto único con distintos estamentos.
Por otro lado la ortodoxia entiende que los estamento tienen que ser independientes.
Cuando arranco este gobierno (2003) las reservas eran mínimas; la deuda en default en máximos y los organismos internacionales ofrecían poca ayuda y solo a cambio de más restricciones.
En 2005 renegocio y reestructuro la deuda, con una quita de 67.000 millones de dólares y sin poner efectivo; el gobierno logro pecificar una porción importante de la deuda; luego expropio parte de los títulos, al nacionalizar las AFJP. También recompro deuda.
En 2006 cancelo en un solo pago la deuda del país con el FMI 9.810 millones USA; en concordancia con Brasil.
En 2009 no pudo repetir la Azaña de cancelar al contado la deuda con el Club de Paris. poco después del anuncio estallo la crisis de las Hipotecas subprime; que afecto severamente a las economías más desarrolladas del mundo que produjo el cierre de más de cien bancos en USA y varios desparramados por Europa.
Hoy la deuda está rebajada; controlada y en proceso de licuación ya sea por la devaluación internacional del dólar o la inflación en pesos.
Por otro lado la reindustrialización está en plena marcha; los granos se mantienen en muy buen nivel; el crecimiento del PBI es inédito en nuestra historia; como es inédita la existencia del superávit fiscal.
Seguramente abra discrepancias con los números oficiales (como la medición de la inflación) pero me animo afirmar que la argentina de hoy es muy distinta al país del 2002 .
Seguramente abra discrepancias con los métodos aplicados; pero lo cierto es que la terrible y destructora deuda que supimos acumular va desapareciendo y en lo personal lo cerebro. un abraso a todos a los que coincidan y a los que me quieran ver incinerado en la hoguera de los herejesJosé