Página 1207 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:46 pm
por Pascua
DarGomJUNIN escribió:Crecimiento ARGENTINA 2013 dato Banco Mundial con 3 trimestres transcurridos: 4 % anual.

¿Quedan charlatanes que sostengan Cupón PBI no paga?

Josef escribió:Yo

Bueno, al menos dice sin vueltas que es un charlatan.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:44 pm
por martin
Estas nuevas estimaciones del Banco Mundial y del FMI corrigiendo para arriba ( de 2,8% a 3,5% :arriba: el fmi y de 3,1% a 4% :arriba: el Banco mundial) lo que estimaban hace un par de meses tiene varias lecturas muy positivas:

1) Faltando pocos meses para finalizar el año subir las estimaciones de crecimiento indica que muy probablemente este número sea casi definitivo para ellos.

2) Estas estimaciones, por arriba de lo necesario para cobrar en el 2014, desestima de plano la idea de que el FMI y el Banco Mundial piensen que el crecimiento real es menor de 3,22% y a causa de este pensamiento le estén exigiendo al Indec que no convalide un crecimiento por arriba de 3,22% que gatille el pago de los cupones. Es más: es más lógico inferir lo contrario y que probablemente estos Organismos hayan blanqueado un crecimiento mayor de 3,22% para darle legitimidad al pago del 2014. Los que tenían temor a alguna acción legal de la Oposición por el pago del 2014 que el fmi y el Banco mundial estimen un crecimiento que haga que se gatille pago le quita mucha fuerza a esas argumentaciones.

3) Es un fuerte golpe al crecimiento que miden las consultoras privadas que avalan los medios opositores y la oposición ya que no convalida el crecimiento tan bajo que blanquean estos sino un crecimiento ( sobre todo el Banco mundial) mucho más lógico en relación a lo que pasa de verdad con la economía Argentina

4) No recuerdo que al Indec en su historia le haya dado un crecimiento menor al fmi y al banco Mundial. Esto significa que el Banco Mundial, que es el que estima más de los dos Organismos, le está poniendo un piso al crecimiento de este año que mida el Indec de 4%. :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:42 pm
por Josef
DarGomJUNIN escribió:Crecimiento ARGENTINA 2013 dato Banco Mundial con 3 trimestres transcurridos: 4 % anual.

¿Quedan charlatanes que sostengan Cupón PBI no paga?

Yo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:39 pm
por DarGomJUNIN
Crecimiento ARGENTINA 2013 dato Banco Mundial con 3 trimestres transcurridos: 4 % anual.

¿Quedan charlatanes que sostengan Cupón PBI no paga?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:29 pm
por alfil
branco.. 17 por ciento respecto de septiembre de 2012.
Como dice mafalda B A S T A !!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:27 pm
por martin
blanco escribió: Menores ventas de cemento en septiembre

Buenos Aires, oct. 09 --(Nosis)-- Tras alcanzar un máximo en casi dos años, las fábricas de cemento portland despacharon 1.050.170 toneladas en septiembre -incluyendo exportaciones-, lo que representó una baja mensual de 2,7 por ciento pero un crecimiento interanual de 15,8 por ciento.

Según datos provisorios de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), con destino al consumo interno los despachos totalizaron 1.041.084 toneladas, lo que reflejó una reducción de 2,8 por ciento contra agosto último pero un aumento de 17 por ciento respecto de septiembre de 2012.
De esta manera, en los primeros nuevos meses del año los despachos de cemento sumaron 8.758.210 toneladas, 10,3 por ciento más que en el mismo lapso de 2012, mientras el consumo doméstico evidenció el mismo desempeño al totalizar 8.584.429 toneladas.
Ante la recomposición de los despachos, las empresas nucleadas en la AFCP elevaron en julio las proyecciones de venta para este año hasta el récord de 11,6 millones de toneladas, lo que implicaría un crecimiento de 8,5 por ciento interanual.
De acuerdo a la información relevada por el Indec, el organismo oficial de estadísticas, en los primeros ocho meses del año el ritmo de la actividad de la construcción mejoró 4,2 por ciento. (fin)

Venís con atraso. Esa noticia la dí apenas salió hace unos días. En realidad el crecimiento que se computa en la Construcción no es 15,8 sino de 17% que es un numerón.
Si sumamos que el Indice Construya dio un tremendo 16,8% :arriba: ( crecimiento que no se veía desde el 2011) todo indica que la Construcción en Setiembre viene subiendo a tasas muy altas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:23 pm
por blanco
Menores ventas de cemento en septiembre

Buenos Aires, oct. 09 --(Nosis)-- Tras alcanzar un máximo en casi dos años, las fábricas de cemento portland despacharon 1.050.170 toneladas en septiembre -incluyendo exportaciones-, lo que representó una baja mensual de 2,7 por ciento pero un crecimiento interanual de 15,8 por ciento.

Según datos provisorios de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), con destino al consumo interno los despachos totalizaron 1.041.084 toneladas, lo que reflejó una reducción de 2,8 por ciento contra agosto último pero un aumento de 17 por ciento respecto de septiembre de 2012.
De esta manera, en los primeros nuevos meses del año los despachos de cemento sumaron 8.758.210 toneladas, 10,3 por ciento más que en el mismo lapso de 2012, mientras el consumo doméstico evidenció el mismo desempeño al totalizar 8.584.429 toneladas.
Ante la recomposición de los despachos, las empresas nucleadas en la AFCP elevaron en julio las proyecciones de venta para este año hasta el récord de 11,6 millones de toneladas, lo que implicaría un crecimiento de 8,5 por ciento interanual.
De acuerdo a la información relevada por el Indec, el organismo oficial de estadísticas, en los primeros ocho meses del año el ritmo de la actividad de la construcción mejoró 4,2 por ciento. (fin)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 5:19 pm
por martin
Linda novedad...
Me parece excelente noticia que el Banco Mundial estime un 4% :arriba: de crecimiento para Argentina ( y lo hace con el año casi terminado y subiendo lo que estimaba hace unos meses al igual que lo hizo el fmi) porque es un crecimiento bien por encima de lo necesario para cobrar en el 2014 y además bien por arriba de lo que estima las consultoras privadas. Creo que el crecimiento que estima en este momento el Banco Mundial es el que más se acerca a la verdad.


09 de octubre de 2013•16:55

BANCO MUNDIAL: "CRECIMIENTO DE ARGENTINA ES BASTANTE FAVORABLE EN COMPARACION CON PROMEDIO

. El economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, afirmó hoy que el crecimiento del 4 por ciento proyectado para Argentina en el 2013 es "bastante favorable en comparación con el promedio de la región", estimado en torno al 2,5 por ciento.

"Este año Argentina supera el promedio regional en cuanto al crecimiento", aseguró en diálogo con Télam el economista en Jefe del Banco Mundial.

El organismo multilateral dio hoy a conocer en Washington sus proyecciones para el corriente año y 2014, un día después de que hiciera lo propio el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para la región, el Banco Mundial proyectó un crecimiento promedio de 2,5 por ciento -por debajo del 2,7 por ciento previsto por el FMI-, mientras que en Argentina la mejora sería del 4 por ciento, por encima de la previsión de 3,5 por ciento del otro organismo multilateral.

No obstante, ambas previsiones se encuentran por debajo de las proyecciones formuladas por el gobierno que dan cuenta de una mejora de la economía superior al 5 por ciento al cierre del corriente año.

Según De la Tore, el crecimiento proyectado de 4 por ciento en Argentina "quiere decir que en el país todavía subsisten motores de crecimiento más o menos endógenos, propios, que mantienen el crecimiento".

A lo que agregó que Argentina está "más o menos a la par" de lo que se está "viendo en Chile y en Colombia".

Bajo ese escenario, por "el lado del crecimiento, las noticias sobre Argentina son bastante favorables en comparación con el promedio de la región", definió el funcionario tras presentar el último reporte económico para la región en la víspera de las reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional que comenzarán este viernes en Washington.

En cuanto a lo que plantea el informe sobre el papel "amortiguador" que presenta el tipo de cambio en la desaceleración que está registrando la región, el economista jefe del BM subrayó que en un contexto donde "las circunstancias de la economía domésticia internacional se tornan adversas, la depreciación de la moneda puede ayudar a amortiguar por varios caminos".

Por un lado, "te ayuda a controlar tus déficits externos pero quizás un camino más importantes es que te ayuda a estimular la economía doméstica porque hace que las exportaciones se vuelvan más rentables y hace que la producción para el mercado doméstico se vuelva más competitivo frente a las importaciones".

Lo que plantea el reporte, es que "la buena noticia para la región es que ahora disponemos de un instrumento adicional que es parte del instrumental de política anticíclica y que en buena parte de la región, ese instrumento posiblemente va a poder ser usado de una manera que no lo podíamos usar en el pasado".

Por otro lado, en referencia a una de las preguntas de la prensa sobre el espacio que disponen Argentina y Venezuela para utilizar el tipo de cambio de manera cotracíclica, De la Torre resaltó que ambos casos no son comparables ya que Argentina "no tiene un desajuste macroeconómico".

"En Argentina tienes una situación fiscal que está relativamente sana, entonces no hay el tipo de preocupaciones que se aplican a Venezuela", concluyó el directivo.

Télam

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 4:53 pm
por magui31
Comunicado del Banco Mundial
Las estimaciones de crecimiento para 2013 van de tasas iguales o menores a 1 por ciento en el caso de Jamaica y Venezuela, a tasas “asiáticas” de crecimiento, como 5,5 y 8 por ciento para los dos países de la región con mejor desempeño en la última década, Perú y Panamá, respectivamente. Por suerte, un buen número de países de tamaño medio en ALC (como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Uruguay) crecerán por encima del promedio regional, con tasas de crecimiento de entre 3 y 4 por ciento. Desafortunadamente, los gigantes regionales, Brasil y México, crecerán por debajo del promedio; el crecimiento de México caerá por debajo de 2 por ciento a pesar de la ola de reformas que se están llevando a cabo y que infunden optimismo en los inversores.
http://www.bancomundial.org/es/news/pre ... ncies-lift

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 4:44 pm
por martinrame
Parece que sacaron la tapa. :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 4:42 pm
por aleelputero(deputs)
Josef escribió:="Josef"]En este diciembre... :abajo: :116: :abajo:
="aleelputero(deputs)"]
Nunca pude entender del todo el objetivo tus posteos, ya resulta obsesiva la cosa y sinceramente va más alla de todo.

Tampoco yo ....pero creo tener razon y es gratificante que todos esten tan en desacuerdo.

para mi es gratificamente ganar guita en base a lo que proyecta uno, pero bueno no todo es $$ en la vida.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 4:35 pm
por murddock
Es masoquista. :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 4:32 pm
por Josef
Josef escribió:En este diciembre... :abajo: :116: :abajo:

aleelputero(deputs) escribió: Nunca pude entender del todo el objetivo tus posteos, ya resulta obsesiva la cosa y sinceramente va más alla de todo.

Tampoco yo ....pero creo tener razon y es gratificante que todos esten tan en desacuerdo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 4:23 pm
por CHIQUI1
ESTO DIJO EL AMIGO BLANCO:
Inventamos un personaje virtual que se llama Mr. Vendetta. No se si ves la operatoria minuto a minuto, te darías cuenta que la de mayoría las operaciones están hechas por el mismo vendedor o el mismo grupo que trata de pisar el precio del TVPP. Suele utilizar las bases de los lotes, así estuvo mucho tiempo entorno a los 9.30, 9.80 y por eso decía que le va a poner mucha garra para que no supere los 10.30.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Oct 09, 2013 4:21 pm
por capi
van poniendo de a 90 k en 79,5 se acaban y vuelven a hacerlo, con el mercado sin interes en barrerlas todo compra chica,