dazman escribió:BRIO Informa emisión de ON Clases IV y V por $100.000.000
el profe escribió:Yo que soy medio bestia para algunas cosas, me podes explicar para que lo hacen?
Cuando una empresa necesita financiar sus proyectos puede recurrir al mercado de capitales y obtener fondos a corto, mediano o largo plazo mediante la emisión de obligaciones negociables.
Quienes compran estos papeles son los obligacionistas o inversores, que prestan efectivo a cambio de una tasa de interés y se convierten en acreedores de la empresa. Por su parte, la compañía se compromete a devolverles el dinero adeudado en el plazo pactado y con el interés correspondiente.
Ventajas:
-Financiamiento a tasas de interés atractivas y plazos superiores respecto de otras alternativas de financiación.
-Diversidad de estructuración de las obligaciones negociables. Permite a la emisora diseñar la financiación de acuerdo a sus necesidades y proyecciones particulares.
-Conversión en acciones. Las obligaciones negociables pueden emitirse con la posibilidad de que el inversor pueda convertirlas en acciones, lo que evita que la emisora realice desembolsos para cancelar su deuda ya que, por el contrario, recurre a incrementos del capital.
-Programa global. La empresa puede emitir obligaciones negociables en el marco de un programa global, lo que le permite solicitar la autorización de emisión de un monto máximo que podrá completar mediante diversas series.
-Ventajas impositivas. Las emisoras de obligaciones negociables cotizantes en Bolsa tienen una exención del impuesto al valor agregado sobre la totalidad de las prestaciones relativas a la emisión, suscripción y colocación del título.
Fuente:
http://www.bcba.sba.com.ar/financiarse/negociables.php
Opinion personal: Viniendo de empresas solidas, con management decente, es algo bueno porque generalmente lo usan para ampliarse, aumentar produccion, poner plantas nuevas o cosas por el estilo. Para eso buscan fondos a tasa baja.