TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Jue Oct 10, 2013 12:45 pm

CHIQUI1 escribió:FEBO, los cupones vienen flojos como la tuya :mrgreen: , en cambio los bonos vienen firmes como la mia :mrgreen:

¿Vos decís que si me tomo unas pastis los cupones vuelan? :2230:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Oct 10, 2013 12:42 pm

FEBO, los cupones vienen flojos como la tuya :mrgreen: , en cambio los bonos vienen firmes como la mia :mrgreen:

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: Ignoro.

Mensajepor Tyler Durden » Jue Oct 10, 2013 12:39 pm

Tyler Durden escribió:Osea que para vos los mercados cotizan con marcas. Todos los precios son marcas. Perfecto!

Febo escribió: No necesariamente. Lo que quiere decir es que "el mercado" (o sea, nosotros y otros fulanos) pagan de acuerdo a lo que vale y en muchos casos a lo que cree que los demás piensan que valdría.

Y cuando un tipo compra una empresa, tiene mucha información de la empresa que el público inversor no. Podría deducirse que el tipo la paga como mucho a lo que vale. Entonces suele haber fuertes correcciones de precio entre lo que "el mercado" la valuaba y lo que un tipo con guita e info de adentro ve que vale.

Cuando leo "pequeñisima porcion" y "ultimo precio" habla de una pseudo marca. La valuacion de cualquier activo financiero se forma con un mercado atras, con volumen y con informacion cierta. Existes sobre o subvaluaciones, existen desarbitrajes, existen vendedores seriales, pero es pasajero, pero NO por el ultimo precio cotizado.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Ignoro.

Mensajepor Febo » Jue Oct 10, 2013 12:31 pm

Tyler Durden escribió:Osea que para vos los mercados cotizan con marcas. Todos los precios son marcas. Perfecto!

No necesariamente. Lo que quiere decir es que "el mercado" (o sea, nosotros y otros fulanos) pagan de acuerdo a lo que vale y en muchos casos a lo que cree que los demás piensan que valdría.

Y cuando un tipo compra una empresa, tiene mucha información de la empresa que el público inversor no. Podría deducirse que el tipo la paga como mucho a lo que vale. Entonces suele haber fuertes correcciones de precio entre lo que "el mercado" la valuaba y lo que un tipo con guita e info de adentro ve que vale.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: Ignoro.

Mensajepor Tyler Durden » Jue Oct 10, 2013 12:28 pm

Tyler Durden escribió: Es una pelotudez total lo que pusiste.

blanco escribió: Puse dos cosas y no me parecen ninguna pelotudez , nunca tuviste Acindar ? Valía lo que decía la cotización ? No, valía lo que realmente alguien pago por toda la empresa, no por un pedacito.
También tenes ejemplos a la inversa, muchos valores están inflados en el mercado, pero finalmente nadie paga eso por toda la empresa. La primera que se me ocurre es BBRY, y ahora vale lo que pagan por ella.

Osea que para vos los mercados cotizan con marcas. Todos los precios son marcas. Perfecto!

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Oct 10, 2013 12:25 pm

Mr. Jones escribió:Gustavo...te respondo porque alguien estaria dispuesto a prestar al 7,5%- Es cierto lo que decis que hoy el precio que el mercado paga por el RO15 te da una tasa del 11%. Pero seguime en esta cuenta...con el AA17, que es mas representativo por cantidad emitida, mayor plazo y se negocia menos para realizar el contado con liqui.

Ponele que se negociaron en promedio $100. millones diarios este año. (este no es un dato puntual pero esta medianamente estimado). y hay 20 ruedas de negociacion por mes. y pasaron 10 meses. Quiere decir que en total se negociaron este año $ 20.000 millones en el AA17. siendo que tambien mucha de estas operaciones son de contado con liqui. Supongamos un valor promedio del dolar bolsa de $8,30, entre enero que estaba a $ 7 y octubre $9,3. Los 20.000 millones dividio los $8,3 te da que se negociaron USD 2400 millones en 10 meses, la emision de este bono es de USD 5700. o sea se negociaron un 42% en 10 meses.

Si me junto con 4 bancos de inversión que quieran poner USD 6.000 millones, (que no es nada, pensa que un tipo solo como Eurnekian tiene 500M, agarra dos chinos ratas, un arabe, un aleman, y un ruso y te tiran 6.000M), es poca plata para el mercado. ¿como haces para comprar bonos argentinos a 10 años con una tasa del 11%?, imposible!!!!, tenes que pasarte 2 años comprando!. o si los queres todos hoy, volca los USD 6.000M al mercado, el precio sube un 40% en 3 meses y te da una tasa del 7%.... :roll:

Además en ese 11% esta el riesgo de prestarle plata a alguien que no se quiere endeudar y en caso de que quisiera no sabes a que tasa podría endeudarse. Despejados esos dos parámetros, es decir, tu deudor pasa a endeudarse a largo plazo y conociendo la tasa, esa tasa baja notablemente. Es probable que tenga que hacer sucesivas salidas al mercado para llegar a una tasa más que coherente para este país, digamos un 7.

Mr. Jones
Mensajes: 687
Registrado: Vie Abr 14, 2006 6:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr. Jones » Jue Oct 10, 2013 12:06 pm

Gustavo...te respondo porque alguien estaria dispuesto a prestar al 7,5%- Es cierto lo que decis que hoy el precio que el mercado paga por el RO15 te da una tasa del 11%. Pero seguime en esta cuenta...con el AA17, que es mas representativo por cantidad emitida, mayor plazo y se negocia menos para realizar el contado con liqui.

Ponele que se negociaron en promedio $100. millones diarios este año. (este no es un dato puntual pero esta medianamente estimado). y hay 20 ruedas de negociacion por mes. y pasaron 10 meses. Quiere decir que en total se negociaron este año $ 20.000 millones en el AA17. siendo que tambien mucha de estas operaciones son de contado con liqui. Supongamos un valor promedio del dolar bolsa de $8,30, entre enero que estaba a $ 7 y octubre $9,3. Los 20.000 millones dividio los $8,3 te da que se negociaron USD 2400 millones en 10 meses, la emision de este bono es de USD 5700. o sea se negociaron un 42% en 10 meses.

Si me junto con 4 bancos de inversión que quieran poner USD 6.000 millones, (que no es nada, pensa que un tipo solo como Eurnekian tiene 500M, agarra dos chinos ratas, un arabe, un aleman, y un ruso y te tiran 6.000M), es poca plata para el mercado. ¿como haces para comprar bonos argentinos a 10 años con una tasa del 11%?, imposible!!!!, tenes que pasarte 2 años comprando!. o si los queres todos hoy, volca los USD 6.000M al mercado, el precio sube un 40% en 3 meses y te da una tasa del 7%.... :roll:

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: Ignoro.

Mensajepor blanco » Jue Oct 10, 2013 11:34 am

blanco escribió: Rinde más que eso? Si quiero 5000 millones de dólares de RO15, me rinde más que eso ?

No se olviden que la cotización de un activo no representa su valor real sino lo que la última persona que compró pagó por una pequeñísima porción de él.

Tyler Durden escribió: Es una pelotudez total lo que pusiste.

Puse dos cosas y no me parecen ninguna pelotudez , nunca tuviste Acindar ? Valía lo que decía la cotización ? No, valía lo que realmente alguien pago por toda la empresa, no por un pedacito.
También tenes ejemplos a la inversa, muchos valores están inflados en el mercado, pero finalmente nadie paga eso por toda la empresa. La primera que se me ocurre es BBRY, y ahora vale lo que pagan por ella.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: Ignoro.

Mensajepor Tyler Durden » Jue Oct 10, 2013 11:26 am

blanco escribió: Rinde más que eso? Si quiero 5000 millones de dólares de RO15, me rinde más que eso ?

No se olviden que la cotización de un activo no representa su valor real sino lo que la última persona que compró pagó por una pequeñísima porción de él.

Es una pelotudez total lo que pusiste.

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Ignoraba.

Mensajepor Gustavo » Jue Oct 10, 2013 11:21 am

Muy buenos todos los comentarios! Gracias!!!

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Jue Oct 10, 2013 11:19 am

guilleg escribió:Bien dicho "Un préstamo al Central y con garantías". Como YPF al 8% y con garantías. Y cuales serían para 1000 millones ?

Desconozco puntualmente de Bancos Centrales y cómo se manejan. Imagino que podés poner reservas en garantía (esas "Colocaciones realizables en divisa"). Es como que tenga un plazo fijo y tome un préstamo con ese plazo fijo de garantía. Te manejás con el préstamo y no desarmás el plazo fijo.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: Ignoro.

Mensajepor blanco » Jue Oct 10, 2013 11:16 am

Gustavo escribió:Me gustaria que Navarro (alias "despuespasoporcaja") me explicara que sentido tiene que alguien le preste guita fresca al 7.5% a un gobierno cuya deuda en el mercado rinde mucho mas que eso. Quiero creer que hay una explicacion logica y soy yo el que no la esta viendo...

Rinde más que eso? Si quiero 5000 millones de dólares de RO15, me rinde más que eso ?

No se olviden que la cotización de un activo no representa su valor real sino lo que la última persona que compró pagó por una pequeñísima porción de él.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Oct 10, 2013 11:10 am

Si queres en estos momentos 1.200.000 nominales llegas a pagar $12

Chez
Mensajes: 446
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Chez » Jue Oct 10, 2013 10:36 am

eso me hace acordar a lo que vos dijsite chiqui en el foro de titulos, a pesar de los quilombos ultimamente los bonos dolarizados siguen teniendo una TIR reducida en comparacion a lo que era hace unos meses, no sera que los precios los mantiene el mismo estado para despues de las elecciones emitir algun bono al mercado y que como los demas titulos tienen una TIR menor tener que poner menos tasa a la emision para que valga la pena para los inversores?

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Ignoro.

Mensajepor hstibanelli » Jue Oct 10, 2013 10:33 am

Gustavo escribió:Me gustaria que Navarro (alias "despuespasoporcaja") me explicara que sentido tiene que alguien le preste guita fresca al 7.5% a un gobierno cuya deuda en el mercado rinde mucho mas que eso. Quiero creer que hay una explicacion logica y soy yo el que no la esta viendo...

son dos negocios completamente distintos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabezón, Carlos603, dariomirabelli, debenede, dewis2024, elcipayo16, ElCont@dor, Fulca, Google [Bot], hordij, iceman, Kamei, lehmanbrothers, lolito77, osvaldo, PAC, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 545 invitados