Re: Inversiones a largo plazo
Publicado: Jue Sep 23, 2021 10:10 am
oudine2 escribió: ↑ Están en el Chaco paraguayo, son ha bastante de mie***. Alcanza para cultivar soja, tienen rinde bajo pero se saca ganancia. Es un galpón. Vale 23m de usd por bolsa, en su momento repartía 1m de usd por año de dividendos pero hace rato que vienen ratoneando. Están reinvirtiendo mucho, no toman deuda y todos los años crece la hacienda e incorporan ha productivas. La controlante es grupo San José, es una empresa bastante grande española. En su momento estuvieron asociados con cres en 100.000 ha. Es una inversión en tierras, pero como empresa es un clavo tremendo, no tienen buen trato con el minoritario, no son generadores de ganancias ni tiene un gran crecimiento. Pero leí de grandes inversores que han hecho inversiones solo por leer de algún terreno que encontraron en un balance a valor mucho más bajo. Pero hasta que esto sea realizable puede pasar cualquier cantidad de tiempo.
Un yield de 8% es una bestialidad, con 200k usd ya básicamente tenés un sueldazo, 16k anuales, descontamos inflación y lo que quieras... Tener un k usd libre mensual... Linda libertad. No haces lo que queres pero estás tranqui
Sí, he leído una anécdota de un inversor. Yo había comprado en 2019 acciones de Bodegas Esmeralda, medio por gil las compré, vi que subía, viste. Muy nabo, y compré. Pasó de 200 (cuando ví que venía subiendo fuerte) a 400 en una semana. Después encontré que valía 3% sobre valor libros. Seguramente cotizaba a eso. ¿Qué pasó? La empresa estaba comprando fuerte para alcanzar el 95% de la tenencia y sacar de cotización a la empresa. El precio subía por eso, para sacar el 5% restante ofrecieron algo asi como 385 pesos por acción a principios de 2020. Yo llegué a venderla a 452 antes que pase eso, habiendo comprado a 430 creo en promedio pocos meses atras. No gane nada. Perdí. Pero bueno. Recién empezaba.
En nuestro país hoy se puede armar una cartera del 8% neto. Es el valor actual de mi cartera, estimado según dividendos promedios de últimos diez años. Vamos a ver si el número está bien calculado. Tengo algo de TEO y TGS, esos dos levantan bastante el yield (20% y 14% dan estimado hoy, lo cual no es alocado porque los EPS calculados antes de amortización dan PER de 3 o 4, una locura). Tengo algo de BPAT un 5% de mi cartera, que rinde un 11% aprox, Lo cual tampoco es alocado porque a 202103 tenia un PER de 4 y ahora a 202106 tiene un PER de 8,5. Casi nada de cedears. Y bueno, tengo como vos CEPU e IRCP (7% y 7% rinden hoy promedio, aunque espero que en unos años CEPU me rinda mucho más después de que pague el crédito ese que le limita el pago de dividendos), después también BBAR, poco menos de otro 5%.
Pero mis posiciones más grandes son dos empresas sin ADR, CTIO y TXAR. Arriba de 20% cada uno. Es una movida muy jugada, pero perdí de ganar más por no decidirme antes. Después tengo LOMA, un poco menos de 20%. Es la lógica de la calle la que tengo con estos tres. No pueden perder guita. Si devalúa el peso fuerte, quemo unos dólares y compro más a buen precio. Y son negocios buenos, no fallan. Y están bien gestionados. No me gusta pagar por cobertura, confío en lo que tengo, si baja, compro más, ese es mi plan.