bma lleve el jueves. y algo de frances. si sale bien eso capaz q le meto una ficha aca. despues de long time.me pa qbajaron ya bastante los banquitos.un 25 se comio ggal en 20 diasypf un 26
BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
El 2021 acumula un saldo neto a favor de $714,2 millones, y el integral por resultados por instrumentos financieros a valor razonable, desciende a $ 569,4 millones. El 1T 2020 saldó $ $652 y $716 millones, del neto e integral respectivamente.
Algunos puntos destacables son: La sociedad paga con regularidad las ONs que cuenta: clase XXI con TM20+3,08% (tasa de PF para importes de más de $20 millones) y clase XXV con tasa fija del 41%, ambas en pesos. Se abrió la primera sucursal 100% Agronegocios, cercana a las localidades agropecuarias (América) y sus zonas de influencias. Para fortificar las financiaciones se establecieron alianzas para la integración con Mercado Libre, demotores.com, entre otros.
El margen bruto de intermediación financiera da $23097,5 millones, una baja interanual del -9,2%. Con respecto a los ingresos por intereses: los percibidos por préstamos (56% del total) bajan un -5,5%, los ingresos por títulos de deuda (37,2%) bajan un -5,8%, los pases (6,8%) suben 240%. Los egresos intereses por plazos fijos e inversiones a plazo (97,2%) suben un 11,2%. El margen de intermediación por comisiones da $7086,5 millones, una baja del -1,6%.
Los resultados por inversión de instrumentos razonable a valor razonable dan $1613 millones, una suba de casi 4 veces, respecto al 1T 2020. El saldo por tenencia en moneda extranjera y oro y posición monetaria acumula un positivo de $2431,8 millones, un 13,6% más que el 1T 2020. Otros ingresos/egresos saldan un déficit -$4673,8 millones, donde el déficit crece un 46,2%, por mayores imputaciones en egresos por ingresos brutos y cargos extrajudiciales. El RECPAM registra un déficit de $-5211,8 millones, el 1T 2020 fue de $-2931,8 millones.
El cargo por incobrabilidad es de $-2622 millones, y cae un -52,2%. El índice de incobrabilidad es de 2,1%, el año pasado era de 3,5%. El ratio de cobertura para las carteras irregulares es de 265,5%, y el 1T 2020 dio 269,8%. Carteras irregulares sobre la cartera es de 0,5%.
Los Gastos Administración, saldan $6575,2 millones y se ahorra un -10,5%, donde se especifican en: servicios administrativos contratados (-13,5%) y electricidad y comunicaciones (-34,6%). Los Beneficios al personal saldan $7501,8 millones y una baja del -1,6%. La dotación es de 7652 empleados en 400 sucursales (bajando un -6,2% la dotación y un 8,7% las sucursales. El ratio de eficiencia subió de 53,6% a 54,1%.
Los préstamos suben un 7% en el interanual y forman parte del 10,7% del total de los préstamos privados en el país, con incrementos por tarjeta de crédito, prendarios y comerciales. Los depósitos bajan un -3%, y es el banco privado con mayor volumen de depósitos, ocupando una cartera del 11,2% del total del país, la baja es por decrecimiento en moneda extranjera.
El ROE anualizado es 2,1%, el ROA del 0,26%. En el 1T 2020 fueron 0,24% y 2,3% respectivamente. La tasa activa implícita es 11,58%, La tasa pasiva implícita da 3,17%. El spread implícito da 8,41%. El año pasado dio 9,62%.
El 30/04 se resolvió en asamblea que el monto de $2450 millones, para la distribución de dividendos, lo que equivale a $0,56 por acción VN $1, y se espera la autorización del BCRA.
La liquidez baja de 0,54 a 0,46. La solvencia va de 0,15 a 0,14.
El VL es 31,13. La Cotización es de 23,3. La capitalización 102461,8 millones
La ganancia por acción es de 0,16. El PER promediado es de 8,87 años.
Algunos puntos destacables son: La sociedad paga con regularidad las ONs que cuenta: clase XXI con TM20+3,08% (tasa de PF para importes de más de $20 millones) y clase XXV con tasa fija del 41%, ambas en pesos. Se abrió la primera sucursal 100% Agronegocios, cercana a las localidades agropecuarias (América) y sus zonas de influencias. Para fortificar las financiaciones se establecieron alianzas para la integración con Mercado Libre, demotores.com, entre otros.
El margen bruto de intermediación financiera da $23097,5 millones, una baja interanual del -9,2%. Con respecto a los ingresos por intereses: los percibidos por préstamos (56% del total) bajan un -5,5%, los ingresos por títulos de deuda (37,2%) bajan un -5,8%, los pases (6,8%) suben 240%. Los egresos intereses por plazos fijos e inversiones a plazo (97,2%) suben un 11,2%. El margen de intermediación por comisiones da $7086,5 millones, una baja del -1,6%.
Los resultados por inversión de instrumentos razonable a valor razonable dan $1613 millones, una suba de casi 4 veces, respecto al 1T 2020. El saldo por tenencia en moneda extranjera y oro y posición monetaria acumula un positivo de $2431,8 millones, un 13,6% más que el 1T 2020. Otros ingresos/egresos saldan un déficit -$4673,8 millones, donde el déficit crece un 46,2%, por mayores imputaciones en egresos por ingresos brutos y cargos extrajudiciales. El RECPAM registra un déficit de $-5211,8 millones, el 1T 2020 fue de $-2931,8 millones.
El cargo por incobrabilidad es de $-2622 millones, y cae un -52,2%. El índice de incobrabilidad es de 2,1%, el año pasado era de 3,5%. El ratio de cobertura para las carteras irregulares es de 265,5%, y el 1T 2020 dio 269,8%. Carteras irregulares sobre la cartera es de 0,5%.
Los Gastos Administración, saldan $6575,2 millones y se ahorra un -10,5%, donde se especifican en: servicios administrativos contratados (-13,5%) y electricidad y comunicaciones (-34,6%). Los Beneficios al personal saldan $7501,8 millones y una baja del -1,6%. La dotación es de 7652 empleados en 400 sucursales (bajando un -6,2% la dotación y un 8,7% las sucursales. El ratio de eficiencia subió de 53,6% a 54,1%.
Los préstamos suben un 7% en el interanual y forman parte del 10,7% del total de los préstamos privados en el país, con incrementos por tarjeta de crédito, prendarios y comerciales. Los depósitos bajan un -3%, y es el banco privado con mayor volumen de depósitos, ocupando una cartera del 11,2% del total del país, la baja es por decrecimiento en moneda extranjera.
El ROE anualizado es 2,1%, el ROA del 0,26%. En el 1T 2020 fueron 0,24% y 2,3% respectivamente. La tasa activa implícita es 11,58%, La tasa pasiva implícita da 3,17%. El spread implícito da 8,41%. El año pasado dio 9,62%.
El 30/04 se resolvió en asamblea que el monto de $2450 millones, para la distribución de dividendos, lo que equivale a $0,56 por acción VN $1, y se espera la autorización del BCRA.
La liquidez baja de 0,54 a 0,46. La solvencia va de 0,15 a 0,14.
El VL es 31,13. La Cotización es de 23,3. La capitalización 102461,8 millones
La ganancia por acción es de 0,16. El PER promediado es de 8,87 años.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
con todo respeto. esta para seguir llevando
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Se despierta la momia roja? Objetivo 30 primera parada 10 a 1 con macro 

-
- Mensajes: 510
- Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrE18m ... blVj4mRcU- Capaz que aca se da tambien. a estar atentos
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
No pensara subir este bco,sube gali y macro muy desarbitrado quedo el banco rojo 

-
- Mensajes: 510
- Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
MikeM escribió: ↑ Estimado, mejor concentrarnos en Lede![]()
Lo de Citi SI es para quemarlos en la hoguera. Compraron 71 sucursales, y a 2 años las cerraron. En el medio, las tunearon 2 veces. El primer año, dieron de baja 140mil cuentas (info disponible en el BCRA). Y en efecto, la pagaron a dolar 15 y ahora vale 150. En el medio, los activos se les devaluaron todos. Les vendieron un buzón y lo pagaron carísimo y de la peor manera. En USA, te rajan por menos del 10%. Acá hay impunidad a cualquier cosa.
No pretendo seguir. Podríamos conversar por días. Mira con detenimiento las previsiones para incobrables. Por ejemplo, la cartera que vendieron y que después absorbió el BMA.![]()
La hoguera es poco.
Con algunas brio que vendi compre mis primeras lede que las pague un dolar y pico alla por el 2017, por suerte fueron pocas y no incremente posicion hasta despues de las paso en 2019.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Estimado, mejor concentrarnos en Lede
Lo de Citi SI es para quemarlos en la hoguera. Compraron 71 sucursales, y a 2 años las cerraron. En el medio, las tunearon 2 veces. El primer año, dieron de baja 140mil cuentas (info disponible en el BCRA). Y en efecto, la pagaron a dolar 15 y ahora vale 150. En el medio, los activos se les devaluaron todos. Les vendieron un buzón y lo pagaron carísimo y de la peor manera. En USA, te rajan por menos del 10%. Acá hay impunidad a cualquier cosa.
No pretendo seguir. Podríamos conversar por días. Mira con detenimiento las previsiones para incobrables. Por ejemplo, la cartera que vendieron y que después absorbió el BMA.
La hoguera es poco.

Lo de Citi SI es para quemarlos en la hoguera. Compraron 71 sucursales, y a 2 años las cerraron. En el medio, las tunearon 2 veces. El primer año, dieron de baja 140mil cuentas (info disponible en el BCRA). Y en efecto, la pagaron a dolar 15 y ahora vale 150. En el medio, los activos se les devaluaron todos. Les vendieron un buzón y lo pagaron carísimo y de la peor manera. En USA, te rajan por menos del 10%. Acá hay impunidad a cualquier cosa.
No pretendo seguir. Podríamos conversar por días. Mira con detenimiento las previsiones para incobrables. Por ejemplo, la cartera que vendieron y que después absorbió el BMA.

La hoguera es poco.
-
- Mensajes: 510
- Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
MikeM escribió: ↑ Santander en los últimos 5 años hizo rescate de mercado en Brasil, Chile y México. El único lugar donde empapela es España, para tapar sus agujeros después del Popular. No es política de Ana Botín suscribir. Tuvo su oportunidad cuando compraron citi y todos los bancos aprovecharon el envión Macri en USA, ampliando capital y optaron por esa ON que le llevó el valor del Banco comprado a multiplicarse x10.
En cuanto a las restricciones por dividendos, la situación es y será complicada. El Banco no calificó por sus resultados pobres en términos comparativos, por lo ya explicado de sus costos (el más ineficiente del mercado en términos de resultados/ empleado y otras mediciones e inversiones dudosas), y porque no alcanza a cubrir con la normativa del BCRA, en cuanto a APR. Y eso está asociado a la composición de su cartera, con alto % dolar. Cuanto más se va el dólar, más complicado le resulta.
Bueno Santander hace negocios, se que en Brasil rescato acciones porque habian salido al mercado a un precio muy superior, ademas hubo un cambio de politica en empresas españolas, quizas quisieron diversificar y sacarle peso a lo que le es menos rentable, que obviamente es España. En cuanto a lo del Citi puede ser que haya sido mal negocio, pero fue una operacion estrategica, ya que incorporo clientela de mayor poder adquisitivo. No se si cuando te referis al valor del banco que se multiplico por diez, queres decir que si se uso una ON en dolares para pagar el citi en el momento de su compra, ahora el valor de esos activos es mucho menor en dolares y ademas los intereses corrieron, estimo debe ser eso. Pues bien eso es real y lo seria con cualquier cosa que se hubiera comprado en esas epocas y se valore hoy, no creo que sea para quemarlos en la hoguera.
En cuanto al tema de los dividendos y las relaciones tecnicas creo que es un tema que afecto y mucho, en el pasado, pero ahora ya esta superado. Mas bien lo que afecta ahora es la restriccion de pago de dividendos del central para todos los bancos y que hace que por primera vez en la historia se esten acumulando dos dividendos anuales, porque patea hacia adelante las autorizaciones.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Dinosaurio01 escribió: ↑ cuanto peor ande la casa central mas querran hacer una oferta publica vendiendo un porcentaje del banco y ademas volver a pagar buenos dividendos.
Santander en los últimos 5 años hizo rescate de mercado en Brasil, Chile y México. El único lugar donde empapela es España, para tapar sus agujeros después del Popular. No es política de Ana Botín suscribir. Tuvo su oportunidad cuando compraron citi y todos los bancos aprovecharon el envión Macri en USA, ampliando capital y optaron por esa ON que le llevó el valor del Banco comprado a multiplicarse x10.
En cuanto a las restricciones por dividendos, la situación es y será complicada. El Banco no calificó por sus resultados pobres en términos comparativos, por lo ya explicado de sus costos (el más ineficiente del mercado en términos de resultados/ empleado y otras mediciones e inversiones dudosas), y porque no alcanza a cubrir con la normativa del BCRA, en cuanto a APR. Y eso está asociado a la composición de su cartera, con alto % dolar. Cuanto más se va el dólar, más complicado le resulta.
-
- Mensajes: 510
- Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Yo compre algo de frances hoy aparte de algunas rio. Pero en cuanto a la evolucion del papel, tanto bbar,bma y ggal, estan aproximadamente a la decima parte de lo que costaron en la era Macri. Creo que es una baja generalizada del sector y bastante uniforme, lo malo de esta creo que estuvo en su iliquidez debido al poco porcentaje de capital que cotiza y que en su momento, no pudieron concretar un aumento de capital con una IPO en Nueva York. Si esto hubiera ocurrido hubiera alcanzado en 2017 los 7500 u 8000 millones de U$ y hoy podria valer 750 u 800 millones de US en vez de los 5600 millones que alcanzo en 2017 y los 550 que vale hoy. Pero este es un upside que queda hoy para el futuro y cuanto peor ande la casa central mas querran hacer una oferta publica vendiendo un porcentaje del banco y ademas volver a pagar buenos dividendos.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Cierra el 2020 con un superávit de $12590,8 millones, similar a lo obtenido en el 2019. Principalmente por menos pago de impuestos a las ganancias $8701,7 contra $13531 millones en el 2020 y 2019, respectivamente, se da por menor ajuste por inflación contable (-57,5%)
Algunos puntos destacables en la memoria son: Para colaborar con la situación de pandemia la empresa ha donado $86 millones a diferentes organismos de Acción Social. Así, la transformación digital se aceleró, donde la compañía logró que el 89% de los clientes sean digitales y que el 73% de las ventas online, además se logró reducir la baja de clientes y los reclamos. Se lanzó Genet un sistema para pagos y cobros. Se lanzó el programa “todo en cuotas” y préstamos personales 100% autogestionados. Junto a otros bancos, Santander, tiene el 18,12% de la aplicación Modo, que promueve los pagos digitales e inclusión financiera.
El margen bruto de intermediación financiera dio $94162,9 millones, un incremento interanual del 6,6%. Con respecto a los ingresos por intereses: los percibidos por títulos de deudas públicas (42,2%) aumentaron un 23,5%, los ingresos por tarjetas de créditos (17,1%). Los egresos por intereses: por plazos fijos e inversiones a plazo (82,3%) caen un -16,7%. El margen de intermediación por comisiones dio $23877,2 millones, una baja del -17,8%.
Los resultados por inversión de instrumentos razonable a valor razonable dieron $8297,5 millones, una caída del -2,6% respecto al 2019. El saldo por tenencia en moneda extranjera y oro y posición monetaria acumuló un negativo de -$1719,1 millones, el 2019 dio un positivo de $4670,2 millones. El resultado por baja de activos a valor amortizado dioun negativo de -$2636 millones, 3 veces más perjudicial que 2019, por mayores previsiones de riesgos de créditos por la pandemia. Otros ingresos/egresos saldan un déficit -$13926,2 millones, el 2019 conllevaba un negativo de -$12537,2 millones, donde se incluye la venta de Prisma.
El cargo por incobrabilidad fue de $23889 millones, y cayó un -1,2%. El índice de incobrabilidad es de 6,2%, el año pasado era de 6,3%. El ratio de cobertura para las carteras irregulares ascendió a 269,8%, donde en el 2019 dio 119%.
Los Gastos Administración, saldaron $23692,1 millones y se ahorra un -12,4%. Los Beneficios al personal dieron $25432,7 millones y una baja del -8,6%. La dotación es de 7786 empleados en 400 sucursales. El ratio de eficiencia subió de 44,3% a 46,8.
Los préstamos suben un 2% en el interanual y forman parte del 10,6% del total de los préstamos privados en el país. Los depósitos crecen un 15% con respecto al 2019. El ROE anualizado es de 11%, el ROA del 1,3%. En el 2019 fueron 12,5% y 1,5% respectivamente. La tasa activa implícita es de 44%, La tasa pasiva implícita da 10,3%. El spread implícito da 33,7%. El año pasado dio 33,3%.
En febrero del 2021 lanzaron el primer bono verde (ON–clase 6) para obras edilicias. En Marzo del 2021 se lanzó el Cockpit para agilizar la gestión de autos (100% online). Se emitieron ONs XXV por $5000 millones con vencimiento en 2022, tasa fija del 41% anual. Comenzará a correr la aplicación Openbank como objetivo poder brindar soluciones para las finanzas del día a día.
La liquidez sube de 0,46 a 0,54. La solvencia va de 0,13 a 0,14.
El VL es 27,82. La Cotización es de 17,5. La capitalización 76956,2 millones
La ganancia por acción es de 2,87. El PER es de 6,11 años.
Algunos puntos destacables en la memoria son: Para colaborar con la situación de pandemia la empresa ha donado $86 millones a diferentes organismos de Acción Social. Así, la transformación digital se aceleró, donde la compañía logró que el 89% de los clientes sean digitales y que el 73% de las ventas online, además se logró reducir la baja de clientes y los reclamos. Se lanzó Genet un sistema para pagos y cobros. Se lanzó el programa “todo en cuotas” y préstamos personales 100% autogestionados. Junto a otros bancos, Santander, tiene el 18,12% de la aplicación Modo, que promueve los pagos digitales e inclusión financiera.
El margen bruto de intermediación financiera dio $94162,9 millones, un incremento interanual del 6,6%. Con respecto a los ingresos por intereses: los percibidos por títulos de deudas públicas (42,2%) aumentaron un 23,5%, los ingresos por tarjetas de créditos (17,1%). Los egresos por intereses: por plazos fijos e inversiones a plazo (82,3%) caen un -16,7%. El margen de intermediación por comisiones dio $23877,2 millones, una baja del -17,8%.
Los resultados por inversión de instrumentos razonable a valor razonable dieron $8297,5 millones, una caída del -2,6% respecto al 2019. El saldo por tenencia en moneda extranjera y oro y posición monetaria acumuló un negativo de -$1719,1 millones, el 2019 dio un positivo de $4670,2 millones. El resultado por baja de activos a valor amortizado dioun negativo de -$2636 millones, 3 veces más perjudicial que 2019, por mayores previsiones de riesgos de créditos por la pandemia. Otros ingresos/egresos saldan un déficit -$13926,2 millones, el 2019 conllevaba un negativo de -$12537,2 millones, donde se incluye la venta de Prisma.
El cargo por incobrabilidad fue de $23889 millones, y cayó un -1,2%. El índice de incobrabilidad es de 6,2%, el año pasado era de 6,3%. El ratio de cobertura para las carteras irregulares ascendió a 269,8%, donde en el 2019 dio 119%.
Los Gastos Administración, saldaron $23692,1 millones y se ahorra un -12,4%. Los Beneficios al personal dieron $25432,7 millones y una baja del -8,6%. La dotación es de 7786 empleados en 400 sucursales. El ratio de eficiencia subió de 44,3% a 46,8.
Los préstamos suben un 2% en el interanual y forman parte del 10,6% del total de los préstamos privados en el país. Los depósitos crecen un 15% con respecto al 2019. El ROE anualizado es de 11%, el ROA del 1,3%. En el 2019 fueron 12,5% y 1,5% respectivamente. La tasa activa implícita es de 44%, La tasa pasiva implícita da 10,3%. El spread implícito da 33,7%. El año pasado dio 33,3%.
En febrero del 2021 lanzaron el primer bono verde (ON–clase 6) para obras edilicias. En Marzo del 2021 se lanzó el Cockpit para agilizar la gestión de autos (100% online). Se emitieron ONs XXV por $5000 millones con vencimiento en 2022, tasa fija del 41% anual. Comenzará a correr la aplicación Openbank como objetivo poder brindar soluciones para las finanzas del día a día.
La liquidez sube de 0,46 a 0,54. La solvencia va de 0,13 a 0,14.
El VL es 27,82. La Cotización es de 17,5. La capitalización 76956,2 millones
La ganancia por acción es de 2,87. El PER es de 6,11 años.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
ahora pague algo de bfr bma y ggal. me falta rio. nose q hacer. capaz q lleve algo un dia de estos. si puedo mejor dicho.saludos
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
cuando compro el citi las termine de vender a todas. me abrio los ojos salva un dia de la asamblea ala noche. me dice brito tiene la camiseta puesta. mientras coloca guita en lebac estos abren sucursales. todo al revez. con 1 rio comprabas 3 galicia hace 10 años creo. ahora es al revez. me decia cristofani tiene que cumplir y listo. y me avive tarde. pero bueno. capaz algun dia se da vuelta la taba.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], guilmi, jose enrique, Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot] y 226 invitados